Login / Registro

Rodar Capital, S.L. se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el administrador de Rodar Capital S.L. Iván de Arteaga, han suscrito el convenio para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado.

Ambos responsables han destacado la necesidad de continuar favoreciendo la competitividad empresarial y con ello el desarrollo socieconómico de la provincia de Córdoba.

 RODAR CAPITAL S.L.

Empresa dedicada a la agricultura y la prestación de servicios agrícolas.

CECO acoge la inauguración de las Mesas Técnicas provinciales para el fomento de la FP Dual

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha inaugurado en Córdoba, junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, la Mesa Andaluza por la FP Dual, encuentros que se están desarrollando en las ocho provincias andaluzas con el objetivo de extender de forma general el modelo de la Formación Profesional Dual en toda la Comunidad. En esta reunión han participado también representantes empresariales, la Cámara de Comercio y centros educativos de la provincia.

La consejera ha puesto el foco en el objetivo de ampliar y fortalecer la colaboración directa entre las empresas y la administración no solo para adecuar la oferta a partir de la identificación de las necesidades formativas y los perfiles profesionales demandados por los sectores productivos, sino para generalizar la modalidad de FP Dual, en la que empresa y centro educativo comparten la formación de una forma integral, multiplicando la tasa de inserción laboral. Estas reuniones de trabajo, ha destacado Del Pozo, pretenden “estrechar lazos con todas las empresas cordobesas, tanto grandes corporaciones como con pymes o micropymes, porque todas son importantes y necesarias”. Además, ha añadido que servirán para recoger necesidades y demandas de las empresas que “tendremos muy en cuenta a la hora de diseñar la oferta de plazas y ciclos”

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, ha dicho que tanto las organizaciones empresariales como las Cámaras de Comercio “somos los aliados estratégicos y los colaboradores necesarios para este proyecto”. La FP Dual debe ser, sin duda, un paradigma de colaboración público-privada y esta jornada es un ejemplo claro de esa cooperación necesaria entre Administración y empresas, que deben ir de la mano en una materia tan crucial como es la formación de los futuros profesionales que demandan las empresas cordobesas.

Además, ha informado de que hay claros ejemplos de perfiles con futuro, como todos los relacionados con el mundo tecnológico. Pero hay otras muchas profesiones y empleos muy demandados para los que no existen candidatos cualificados y es un problema que suscita una importante preocupación en muchos sectores empresariales. “Apostamos por este modelo de formación, enfocada principalmente a dar una respuesta real a las necesidades empresariales y a las demandas del actual mercado de trabajo”.

La consejera ha informado de que los centros educativos tienen hasta el próximo 15 de marzo para presentar proyectos de dual para el próximo curso. El objetivo es que los centros promuevan el mayor número de proyectos de FP Dual y que cuenten con la mayor participación posible de pymes y micropymes para que se pueda extender “hasta el último rincón de Andalucía”.

Segurcolfax S.L. se suma a CECO como miembro asociado

Antonio Díaz, Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba y Ildenfonso León, Consejero delegado de Segurcolfax S.L., han suscrito el convenio para su incorporación en calidad de miembro asociado.

Segurcolfax S.L.

Empresa que se dedica a  la instalación y mantenimiento de aparatos, equipos, dispositivos y sistemas de seguridad conectados a centrales receptoras de alarmas o a centros de control o de videovigilancia.

 

XIMENEZ GROUP se incorpora a CECO

Empresa familiar con más de 75 años de historia. Desde Puente Genil, Ximenez Group ha desarrollado proyectos en 45 países en los cinco continentes

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el CEO de Ximenez Group, Mariano Ximénez, han suscrito el convenio para la incorporación del grupo a CECO en calidad de miembro asociado. Ambos responsables han destacado la necesidad de impulsar la competitividad empresarial en la provincia de Córdoba, apostando por la innovación, el diseño y la sostenibilidad y realizando un apoyo decidido por la industrialización de nuestra provincia.

Ximenez Group

Ximenez Group es la compañía líder en iluminación artística y decorativa en España y referente a nivel internacional, cuya actividad se extiende en los cinco continentes y se encuentra diversificada en diferentes ámbitos vinculados al mundo de la iluminación artística y decorativa. Con presencia en más de medio centenar de países, Ximenez es la responsable de la iluminación navideña de las principales capitales españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Córdoba, Vigo o Málaga.

Ximenez genera valor, diferenciación y desarrollo a través de la unión de la iluminación decorativa y el contexto cultural de cada zona geográfica u organización. Para ello, ofrece un servicio integral en el que se contempla el diseño, la producción, la distribución y la instalación de sus propuestas.

El grupo se encuentra integrado por varias compañías o entidades: Ximenez Iluminación: instalación de estructuras de iluminación decorativa en España. Ilmex: fábrica y distribución internacional. Y Fundación Ximenez: promoción de la lucha contra el cambio climático.

Cita empresarial para conocer las oportunidades de inversión en Iberoamérica

Jornada “Iberoamérica una oportunidad de inversión para las empresas andaluzas” celebrada en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO organizada por la Comisión de Internacionalización y Competitividad de la Confederación

En la jornada han participado Miguel Ángel Tamarit, presidente de la Comisión Internacionalización y Competitividad de CECO, Joaquín Gisbert, secretario general de CECO, Agustín López delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Política Industrial y Energía, Flavio Campestrin, consejero comercial Embajada de Brasil, Juan Botín, director de Santander Chambers of Commerce y Teresa Madrigal, gerente Desarrollo Negocio del Área Internacionalización de COFIDES.

Grupo Puerta Sevilla, nuevo miembro asociado de CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y los hermanos Rosales Arjona, en  representación del Grupo Puerta Sevilla han suscrito el convenio por el que el grupo empresarial de restauración se integra en CECO como nuevo miembro asociado.

En el acto de firma, en el que han participado Alberto, Isabel y Francisco Rosales junto al Antonio Díaz y Joaquín Gisbert, se ha significado la necesidad de continuar apostando por la calidad en el sector servicios como valor diferenciador, y favorecer la actividad de sectores bien posicionados para reactivar la economía en nuestra provincia, como el turismo y la agroindustria.

GRUPO PUERTA SEVILLA

El Grupo Puerta Sevilla lo integran tres establecimientos, Restaurante Puerta Sevilla, Taberna la Viuda y la Posada del Caballo Andaluz. Su dedicación a la restauración y el turismo se inició hace mas 50 años, posicionándose como un referente en la oferta gastronómica de Córdoba.

Liderado por los hermanos Rosales Arjona, segunda generación en el negocio de restauración que inició su padre, Alberto Rosales, ha incorporado recientemente a su actividad diez apartamentos turísticos en el Barrio de San Basilio.

I Jornada sobre la Internacionalización y Competitividad

OBJETIVOS

– Exposición de la situación económica de Brasil en el contexto actual. Participación histórica de la empresa española, principales proyectos empresariales, oportunidades de negocio y colaboración para las empresas españolas en los países iberoamericanos.

– Información acerca de las diferentes líneas de apoyo a las que pueden acceder las empresas en su proceso de internacionalización, bien sea para consolidar o establecerse.

– Presentación de experiencia de éxito de una empresa cordobesa en su proceso de internacionalización y establecimiento en los países iberoamericanos.

PROGRAMA

9:30 h Inauguración.

-D. Miguel Ángel Tamarit, Presidente de la Comisión de Internacionalización y Competitividad de la Empresa de CECO.
-D. Agustín López Ortiz, Delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía.

10.00 h Iberoamérica y su desarrollo una oportunidad de inversión para la empresa andaluza.

-D. Flavio Campestrin Bettarello, Consejero y Jefe de la Oficina Comercial, de Turismo y de Inversiones de la Embajada de Brasil en España.

11.00 h Pausa café.

11.30 h Instrumentos de financiación para apoyar el establecimiento de empresas en el exterior.

-D. Juan Botín, Director Santander Chambers of Commerce Network & Advocacy.
-Dª. Teresa Madrigal Matute, Gerente de Desarrollo de Negocio del Área de Internacionalización de COFIDES.

12.30 h La importancia de la marca España en Iberoamérica: caso de éxito expuesto por “ Rasher Broker de Seguros y Reaseguros “. CEO Rasher Finance

13.00 h Clausura de la jornada.

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 12-01-2023 09:30h Registro Cerrado

Jornada para presentar las ayudas GDR para proyectos de Desarrollo Rural

En la sede de CECO (C/ Jardines Virgen de la Estrella nº1), ha tenido lugar la jornada de presentación de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Las ayudas están destinadas al fomento del empleo, el crecimiento económico, la innovación, la conservación y protección medioambiental y patrimonial, así como a la mejora de la calidad de vida en el medio rural. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el próximo 16 de enero de 2023.

La cita, en el marco del proyecto CEA+Empresas para la mejora de la competitividad empresarial y el fomento del emprendimiento,  ha contado con la participación de Joaquín Gisbert, secretario general de CECO, y Francisco Acosta, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, además de los responsables de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Córdoba (GDR).

El Rector de la UCO participa en la Junta Directiva

En la Junta Directiva de final de año avanzamos la propuesta del nuevo acuerdo de colaboración entre CECO y la Universidad de Córdoba, con la participación del rector, Manuel Torralbo, y el presidente del Consejo Social Universidad de Córdoba, Francisco Muñoz Usano.

Se trata de una colaboración que pretende profundizar y avanzar en aspectos como la Investigación, la innovación y transferencia y su relación con las empresas de Córdoba.

Desde aquí queremos agradecer a nuestra Junta Directiva, su asistencia y la aportación de ideas, propuestas y su compromiso.

Arancalo S.L. se incorpora a CECO como miembro asociado

En la sede de CECO, Antonio Díaz Córdoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba y Francisco de Asis Marín Lara, responsable de la empresa Arancalo, S.L.  firman el convenio de adhesión a CECO.
Arancalo S.L.
Centro especial de empleo personas con capacidades especiales #inserción social y laboral