Login / Registro

Jornada empresarial en la Base de Cerro Muriano

Más de una treintena de empresarios asistieron a la Jornada empresarial que se celebró el pasado Viernes 21 de Abril en la Base de Cerro Muriano para mostrar la cualificación profesional de estos militares en sectores como la seguridad, construcción, mecánica, conducción y manejo de maquinaria pesada, telecomunicaciones, sanidad y hostelería.

Dicha Jornada fue organizada por CECO junto a responsables del Consejo Social Universidad de Córdoba y Fundecor y se ha realizado en colaboración con el Ministerio de Defensa, en concreto con la Brigada “Guzmán El Bueno” X.

 

 

Damos la bienvenida a QuanTic Pro

Antonio Díaz, presidente de la Confederación y Juan José Cuevas, CEO & Founder de la empresa QuanTic Pro han suscrito el acuerdo para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado.

QuanTic Pro

Empresa consultora tecnológica con más de 20 años de experiencia en la transformación digital del tejido empresarial y administración pública.

Web: https://quanticpro.com

Cuarto encuentro empresarial de excelencia en Gesthispania

La Confederación de Empresarios de Córdoba CECO y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico IMDEEC ponen en marcha los ENCUENTROS EMPRESARIALES DE EXCELENCIA, que establecen un marco de cooperación entre empresas del municipio en experiencias en excelencia, promoviendo un intercambio activo de información y conocimiento, que permite reutilizar y difundir las mejores realizaciones, mejorando la competitividad de todo el tejido empresarial.

Con fecha 19 de abril se ha celebrado un nuevo Encuentro Empresarial de Excelencia, proyecto financiado por el IMDEEC, en las instalaciones de la empresa GESTHISPANIA en el Parque Joyero. Manuel Reina Millán, CEO de Geshispania, ha expuesto las claves de la expansión y éxito de su proyecto en base a las 4D en las que se ha basado: Diferenciación, Digitalización, Disrupción y Diversificación

Está previsto realizar cinco encuentros, de aforo limitado, en los que empresas anfitrionas comparten con los asistentes sus conocimientos en un área profesional concreta en el que sean referentes o le haya supuesto una mejora competitiva.

Ver calendario e inscripciones

Los empresarios de Córdoba y Jaén vuelven a reclamar la conexión de ambas provincias por autovía

Los presidentes de las Confederaciones de Empresarios de Córdoba y Jaén, Antonio Díaz y Bartolomé González respectivamente, solicitan a la Junta priorizar la conversión en autovía de las carreteras A-306 y A-311

CECO Y CEJ aplauden las inversiones de mejora que se están haciendo, pero insisten en que no son suficientes

La sede de CECO ha acogido hoy un encuentro entre los responsables de los empresarios de Córdoba y Jaén para volver a reivindicar la conexión de ambas provincias a través de la conversión de la A-306 (El Carpio- Torredonjimeno) en autovía, así como de la carretera A-311 que une Jaén con Andújar.

Las patronales de Córdoba y Jaén aplauden la inversión de la Junta de Andalucía para mejorar la seguridad vial y con ello la capacidad de ambas infraestructuras, pero consideran fundamental la conversión de ambas carreteras en autovía. En este sentido, Antonio Díaz ha afirmado “bienvenidas sean estas inversiones, pero no son suficientes. Los empresarios no van a renunciar al objetivo común del desarrollo de ambas provincias y para ello es muy importante la comunicación a través de autovía”. Díaz ha continuado “necesitamos una vía de comunicación rápida que favorezca la comunicación entre Córdoba y Jaén. Es vital para el desarrollo empresarial y económico”.

Por su parte, el presidente de la CEJ, Bartolomé González, ha defendido que “existen multitud de factores para que la conversión de ambas carreteras en autovía se considere una prioridad en el planteamiento de la Junta para el desarrollo de infraestructuras en la Comunidad”. Así, ha valorado el inicio de las obras de mejora en ambas vías, si bien ha insistido en que “estas inversiones no dan respuesta a nuestra petición de conectar por autovía ambas capitales”, y ha vuelto a pedir responsabilidad para adoptar decisiones “que no ahonden en una Andalucía a dos velocidades donde los territorios más desfavorecidos son incapaces de escalar posiciones para equiparse al resto”. El presidente de la CEJ ha aubrayado las implicaciones que la conversión en autovía de la A-306 y la A-311 tendría sobra la activación económica y social de las poblaciones cercanas, así como en “la llegada de nuevas empresas a las zonas industriales que forman parte de su trazado”.

Hace casi un año (9 de mayo de 2022), Jaén acogió la primera de estas reuniones para reclamar la mejora de infraestructuras, en concreto la conversión en autovía de las carreteras A-306 y A-311, teniendo en cuenta que son las dos únicas capitales de provincia andaluzas que no están comunicas por autovía.

Jornada empresarial en la base de Cerro Muriano.Militares de tropa cualificados para su reinserción en el mercado laboral

En colaboración con el Ministerio de Defensa, en concreto con la Brigada “Guzmán El Bueno” X, CECO está organizando un encuentro en el ámbito de la empresa para mostrar las capacidades laborales de los militares de tropa una vez finaliza su compromiso con el ejército.

Es por ello, que el próximo viernes día 21 de abril, de 10.00 a 13.00 horas, en la Base de Cerro Muriano (Ctra. Almadén s/n) tendrá lugar una jornada de puertas abiertas a las empresas y sus organizaciones para mostrar la cualificación profesional de estos militares en sectores como la seguridad, construcción, mecánica, conducción y manejo de maquinaria pesada, telecomunicaciones, sanidad y hostelería.

Ante la demanda empresarial de personal cualificado y con experiencia, se trata de una ocasión inmejorable para valorar la incorporación de estas personas al mundo laboral.

Si está interesado en participar, se ha previsto la salida en autobús desde la sede de CECO a las 9.30 horas del viernes. Para una mejor organización, será imprescindible registrarse en el formulario de inscripción.

INSCRIPCIÓN

Ubicación Fecha Horario Estado
Base de Cerro Muriano (Ctra. Almadén s/n) 21-04-2023 10:00h Registro Cerrado

Aspectos clave de la nueva regulación de las startups o empresas emergentes

PLAN DE FORMACIÓN DIRIGIDO A LA CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES RELACIONADAS CON EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, EXPEDIENTE 98-2021-DS-003.

Jornada: Aspectos clave de la nueva regulación de las startups o empresas emergentes

Fecha: 19/04/2023

Hora: 10:00-11:30h

A los asistentes se les entregará el libro: Aspectos clave de la nueva regulación de las startups o empresas emergentes, Lefebvre, Madrid, 2023, cuya elaboración ha sido coordinada por Don Javier Martín Fernández y Don Jesús Rodríguez Márquez.

OBJETIVO

La presente Jornada está dedicada al análisis de la nueva ley que regula las empresas emergentes (startups) en nuestro país. Con la finalidad de superar su deficiente sistemática, motivada por la gran cantidad de normas a las que afecta

PROGRAMA

  1. La situación en España del emprendimiento basado en la innovación.
  2. Conceptos esenciales.
  3. Las startups y su marco regulatorio.
  4. Incentivos fiscales.
  5. La adaptación de la normativa mercantil para acompasar los cambios en las startups que sean sociedades de responsabilidad limitada.
  6. Los cambios en las relaciones del Sector público con las startups.

Finalmente, los cambios en las relaciones del Sector público con las startups, agrupan cuestiones diversas, tales como el fomento de la compra pública innovadora, actividades reguladas, colaboración público-privada entre Universidades y startups, así como las actuaciones de fomento.

PONENTES

Javier Martín Fernández

Socio Director de F&J Martín Abogados

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid.


Fernando Anaya Martín

Abogado y Economista de F&J Martín Abogados


Eduardo Ferreiro Freire

Abogado de F&J Martín Abogados

Lugar de celebración e inscripción

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 19-04-2023 10:00h Registro Cerrado

CECO celebra su Asamblea General

La cita ha sido clausurada por los presidentes de CEPYME. CEA y ATA, Gerardo Cuerva, Javier González de Lara y Lorenzo Amor.

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunida hoy en sesión ordinaria ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2022, que se ha cerrado en un total de ingresos de 1.228.561 euros, sobre un presupuesto inicial de 1.110.925 euros, obteniendo un resultado positivo de 56.302 euros. Asimismo, se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2023, que asciende a 1.145.000 euros.

Por otra parte, en el presente ejercicio, la Confederación ha incorporado los siguientes miembros asociados:

  • COMERCIANTES DE ELECTRODOMESTICOS CORDOBESES (CODECO)
  • CITY SIGHTSEEING CORDOBA
  • HITACHI ENERGY
  • CAJASUR
  • ENRESA
  • BUFETE MORA & JORDANO ASOCIADOS
  • CLINICA EL BRILLANTE ESPECIALIDADES
  • CONGRESSYSTEM
  • PROURBAN EL ALAMO
  • MANUEL LOPEZ ARQUITECTURA
  • ARKEA FORMACION OCIO Y AVENTURA
  • BOFROST
  • CRUZBER
  • AUDITEST
  • IDESA GESTION EMPRESARIAL
  • NATURALEZA ENCENDIDA
  • ARANCALO
  • HOSTELERIA DEL ALCAZAR VIEJO
  • ILUMINACIONES XIMENEX
  • MOLINO DEL GENIL
  • MAHOU SAN MIGUEL
  • RODAR CAPITAL
  • SEGURCOLFAX
  • CODIMAR
  • GRUPO EULEN
  • LA TABERNA DE ALMODOVAR
  • RASHER ASESORAMIENTO
  • DIAZ FOOD SOLUTIONS
  • BELLOTERRA DELICATESSEN
  • ITACA SALUD
  • SOCIAL ODB
  • QUANTICPRO
  • PROYECTO HOMBRE. FUNDACION CENTRO ESPAÑOL DE SOLIDARIDADE DE CORDOBA(CESCO)

→ Consulte aquí la Memoria de Actividades CECO 2022:

https://memoria2022.eventosceco.com/

 

Proyecto Hombre Córdoba se asocia a CECO

En la sede de Proyecto Hombre ha tenido lugar la firma del convenio por el cual Proyecto Hombre Córdoba se incorpora a CECO en calidad de miembro asociado.

En dicha firma han participado Antonio Díaz, presidente de CECO y Jesús Tamayo, Director Gerente de Proyecto Hombre Córdoba.

Proyecto Hombre Córdoba

Entidad especializada en la atención integral a personas con problemas de adicciones, promoviendo su autonomía, desarrollo personal y su adecuada integración en la sociedad.

Web: https://proyectohombrecordoba.com/