CECO
Los protagonistas de esta edición son HITACHI, FACET, CERVEZAS ALHAMBRA, ORALPERIO y SAN RAFAEL MOTOR La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y la colaboración en esta ocasión de HITACHI, FACET, CERVEZAS ALHAMBRA, ORALPERIO, y SAN RAFAEL MOTOR, ha puesto en […]
La cita ha sido clausurada por Javier González de Lara, presidente de CEA La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunida hoy en sesión ordinaria ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2024, que se ha cerrado en un total de ingresos de […]
La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha aprobado en el día de hoy la renovación de las Comisiones y Mesas de Trabajo de CECO. Los órganos consultivos que se constituyen tras la última Asamblea, en la que Antonio Díaz renovó su presidencia al frente de la Confederación, tiene como objetivo contribuir […]
Antonio Díaz y representantes de Dueñas Ruart Abogados se reúnen en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba para la firma del convenio por el cual Dueñas Ruart Abogados se incorpora a CECO como miembro asociado. DUEÑAS RUART ABOGADOS Firma especializada en asesoramiento jurídico y consultoría estratégica (Mercantil, Fiscal, Laboral, Penal, Internacional, Digital […]
Buena acogida en la Jornada informativa sobre los procesos de compraventa de empresas con Uría Menéndez Abogados, S.L.P. celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Cordoba y enmarcada en las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor de Córdoba. En un entorno en que los fondos de inversión están cada vez […]
EULEN Seguridad y la Confederación Empresarial de Córdoba (CECO), en colaboración con el Consejo Social de la Universidad de Córdoba, han organizado unas jornadas técnicas para abordar cuestiones de interés para el tejido empresarial cordobés, poniendo el foco en la Inteligencia Prospectiva y en el sector agroalimentario y logístico, dos sectores pujantes en la economía […]
La Ley de Espacios Productivos de Andalucía para el fomento de la industria, actualmente en fase de tramitación persigue constituir un marco legal que ofrezca una visión integral de los espacios productivos como generadores de oportunidades de desarrollo económico y social, y que además sean capaces de atraer inversión industrial a los territorios, contando con […]