De acuerdo a la nueva Ley Orgánica 3/2022 y al Real decreto 659/2023, da lugar a una nueva regulación de la Formación Profesional, de manera que el alumnado, dentro de su formación curricular, debe realizar un periodo de formación en empresas, en cada uno de los dos años de duración del ciclo formativo.
La FP DUAL consiste en combinar la formación en el centro con la formación en la empresa de forma alterna y complementaria.
Finalidades del periodo de formación en la empresa
- Completar la adquisición de competencias profesionales.
- Conocer la realidad del entorno laboral del sector productivo o de servicios.
- Afianzar habilidades permanentes para la empleabilidad y facilitar experiencia de inserción en una plantilla.
La duración de las estancias formativas será de 400 horas para Grado Básico y entre 500 – 700 horas para Grado Medio y Superior.
Ventajas para las empresas
- Permite a la empresa cubrir la demanda de personal especializado, reduciendo los costes de selección y es una buena inversión
- Reduce los costes de información, formación y adaptación de los trabajadores a los puestos de trabajo
- Posibilidad llevar a cabo una formación sistemática y un desarrollo personal a largo plazo
- Ofrece una cualificación profesional a los estudiantes hecha a medida de las necesidades de las empresas
- Adapta los contenidos formativos a las necesidades de una economía en permanente cambio. Contribuye a la profesionalización de los sectores productivos
- Promueve la responsabilidad social y tramite una imagen de compromiso
Acuerdos de Colaboración
El centro de formación profesional establecerá un acuerdo marco o convenio de colaboración con las empresas. Las estancias formativas en las empresas del alumnado podrán ser remuneradas o no remuneradas y se ajustarán a la normativa laboral respecto al alta en la Seguridad Social.
Compromisos entre la empresa y el alumnado.
Empresas: realizar las actividades formativas acordadas, supervisar y valorar al alumnado realizando su seguimiento en coordinación con el tutor docente y la comunicación a los representantes de los trabajadores.
Alumnado: cumplir con el calendario elaborado, y con las normas de la empresa, realizar las tareas formativas programadas, comunicar las ausencias, respetar la confidencialidad y mostrar respeto.
PROPUESTA DE COLABORACIÓN EN PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FP DUAL
CENTRO: C.E.S. RAMÓN Y CAJAL
CICLO FORMATIVO:
-Informática de oficina.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA EMPRESA RELACIONADAS CON EL PERFIL PROFESIONAL DEL CICLO.
· Ensamblado y conexión de componentes hardware
· Actualizaciones del sistema operativo, copias de seguridad, clonaciones e instalación de imágenes de discos, verificando su funcionalidad. · Utilización de herramientas de testeo de la funcionalidad del equipo y registro de incidencias en los procesos. · Mantenimiento básico de sistemas informáticos, soportes y periféricos. · Recogida de elementos desechables para su eliminación o reciclaje. · Elaboración de documentos utilizando funciones básicas del procesador de textos. · Elaboración de documentos utilizando funciones básicas de hojas de cálculo. · Aplicación y reconocimiento de distintas tipografías y nosmas básicas de composición y diseño. · Utilización de equipos de reproducción informátcios (impresoras, escáneres, fotocopiadores, encuadoernadores, u otros) en función del trabajo a realizar. · Identificación del tipo de red y su estructura, describiendo, interpretando y respesentando el mapa fisico de la red local de la empresa. |
Si estás interesado en acoger alumnado en prácticas a partir del curso 24/25, puedes contactar directamente con el centro educativo:
NOMBRE:
CORREO ELECTRÓNICO:
CENTRO: IES TRASSIERRA
CICLOS FORMATIVOS:
– Ciclo de grado medio de Procesos de Gestión Administrativa.
– Ciclo de grado superior de Administración y Finanzas.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA EMPRESA RELACIONADAS CON EL PERFIL PROFESIONAL DEL CICLO:
|
Si estás interesado en acoger alumnado en prácticas a partir del curso 24/25, puedes contactar directamente con el centro educativo:
NOMBRE: Nuria González
CORREO ELECTRÓNICO: ngonzalez@iestrassierra.com // dpto-adm@iestrassierra.com
CENTRO: MARIA INMACULADA
CICLOS FORMATIVOS:
Ciclo Formativo de Grado Básico:
– Servicios Administrativos.
Ciclo Formativo de Grado Medio:
– Gestión Administrativa.
– Actividades Comerciales.
– Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Ciclo Formativo de Grado Superior:
– Administración y Finanzas.
– Comercio Internacional.
– Educación Infantil.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA EMPRESA RELACIONADAS CON EL PERFIL PROFESIONAL DEL CICLO:
|
Si estás interesado en acoger alumnado en prácticas a partir del curso 24/25, puedes contactar directamente con el centro educativo:
NOMBRE: Reme Gracia
CORREO ELECTRÓNICO: remegracia@mariainmaculadacordoba.org