Login / Registro

CECO COLABORA CON EL CLUB DE DIRECTIVOS ANDALUCÍA

El Presidente de CECO, Luis Carreto, ha intervenido en la primera iniciativa en Córdoba del Club de Directivos Andalucía, del Instituto de Estudios de CajaSol. Cerca de un centenar de empresarios y profesionales se han dado cita en el desayuno-coloquio que analizó los retos del mercado laboral en Andalucía. El actual Diputado y ex Vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, y el actual Of counsel Baker & McKenzie y ex Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, han sido los protagonistas de la iniciativa celebrada en el Parador de Turismo de Córdoba. El acto ha sido inaugurado por Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, y moderado por Federico Durán López, Of counsel y coordinador del Departamento Laboral de Garrigues.
El Club de Directivos Andalucía, creado por el Instituto de Estudios Cajasol, nace con el objetivo de que ser el foro de encuentro de referencia para los empresarios y directivos andaluces, donde establecer relaciones profesionales, intercambiar experiencias e innovar para mejorar sus instituciones

PRESENTACIÓN DEL DISTINTIVO CONCILIA PLUS 2014

El distintivo Concilia Plus 2014 es un reconocimiento local a las empresas y entidades con sede o delegación en la Ciudad de Córdoba que estén impulsando la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en sus modelos de gestión.
Entre los objetivos del reconocimiento se encuentra el fomentar e incentivar la incorporación de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la gestión de los recursos humanos de las empresas y organizaciones que gestionan RRHH; Visibilizar a las Organizaciones que adopten modelos de gestión que impulsen la conciliación de la vida laboral, familiar y personal; Y reconocer las buenas prácticas en materia de conciliación de las empresas y entidades que gestionan RRHH.
Se establecen tres categorías en función del tamaño de las organizaciones:
(Medianas: desde 51 hasta 250 personas trabajadoras; Pequeñas: desde 11 a 50 personas trabajadoras; Micro: hasta 10 personas trabajadoras) y en cada una de ellas se otorgará un Premio por valor de 1000 euros, estatuilla de reconocimiento y sello “Concilia Plus” Ayuntamiento de Córdoba – DKV Seguros Médicos.
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 3 de Octubre de 2014.

PRESENTACIÓN DEL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JOYERÍA-BJBP CÓRDOBA

BJBP, Córdoba Best Jewellery Business Place, se ha presentado en el Real Circulo de la Amistad de Córdoba con el apoyo de instituciones y entidades, entre ellas CECO. Del 14 al 19 de octubre, Córdoba acogerá una nueva edición del Encuentro Internacional de Joyería-BJBP Córdoba, cita organizada por la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba, San Eloy. El objetivo es abrir el sector joyero cordobés a nuevos mercados, para lo que hay confirmados 25 expositores y 20 países participantes.
Entre las actividades previstas dentro del II Encuentro destacan las exposiciones de joyas de los participantes –en el Museo Arqueológico y el Palacio de la Merced- , jornadas técnicas de internacionalización, una misión comercial inversa y un desfile de joyería cordobesa, además del segundo concurso de diseño de joyas.
Entre las autoridades que han estado, junto a la presidenta de la Asociación provincial de Joyeros, Milagrosa Gómez, en la presentación de BJBP Córdoba se encuentran Luis Carreto, presidente de CECO; Ignacio Fernández de Mesa, presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba; el alcalde accidental de Córdoba, Rafael Navas; el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado; el delegado provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, José Ignacio Expósito; la delegada provincial de CFultura, Educación y Deporte, Manuela Gómez, y el Vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.


I CONVENCION EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

La Fundación Cajasol y la Confederación de Empresarios de Córdoba organizan la I Convención Empresarial de la Provincia Cordobesa

“Córdoba: la Fuerza de la Empresa” ha sido el título de la I Convención Empresarial de la Provincia de Córdoba que ha contado con la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Javier González de Lara,
Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Luis Carreto Clavo, Presidente de CECO, y numerosas personalidades y representantes del mundo empresarial.

La Fundación Cajasol y la Confederación de Empresarios de Córdoba, han inaugurado la I Convención Empresarial de la Provincia de Córdoba que, bajo el título “Córdoba: la Fuerza de la Empresa”, se ha celebrado con asistencia de más de doscientos empresarios. La Convención ha dado cita a numerosos representantes del mundo empresarial de diferentes sectores y ha contado con la inauguración de Javier González de Lara, presidente de Confederación de Empresarios de Andalucía, y que ha sido clausurada por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido y el presidente de CECO, Luis Carreto.
MESAS REDONDAS
A lo largo de la mañana, se desarrollaron dos mesas redondas, compuestas por empresarios, profesionales y expertos en los distintos temas tratados.
En la primera de ellas, conformada bajo el título “Experiencia de la internacionalización en las empresas sevillanas”, los empresarios Francisco Torrent Cruz de Aceitunas Torrent, Rafael Guerrero Garrido de COVAP, y Rafael Pérez-Esparza Sánchez de DAPLAST, explicaron sus experiencias y cómo han conseguido posicionarse en el mercado exterior.
En la segunda y última mesa sobre “La comunicación en las empresas: ¿Sabemos comunicar, sabemos vender?” sirvió para que profesionales como Antonio Hernández Rodicio, Director General Cadena SER; Manuel Pineda Villegas, Director de Comunicación de Telefónica Andalucía-Extremadura; y Ana Palencia, Directora Comunicación Unilever España; establecieran las pautas sobre cómo se ve la empresa desde el punto de vista de los medios de comunicación y cuáles deben ser los criterios que deben regir en una óptima política de comunicación.
CLAUSURA
En el acto de clausura, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha querido comenzar su intervención mostrando su satisfacción al ver “sobradamente cumplidos los objetivos que nos marcamos, tanto la Fundación y el Instituto de Estudios Cajasol como la Confederación de Empresarios de Córdoba y los empresarios de la provincia, a la hora de programar esta puesta en común de retos y experiencias de éxito del tejido productivo de Córdoba”, puntualizaba el Presidente.
Antonio Pulido, adelantaba en durante su intervención que en los próximos meses la Fundación Cajasol abrirá en el centro de Córdoba, lo que será la sede de la Entidad en esta capital y que se convertirá en el Centro Cultural de Cajasol en la capital cordobesa, albergando actividades culturales, de formación, sociales, empresariales.
Por su parte, Luis Carreto, presidente de CECO, ha insistido en la necesaria industrialización de Andalucía, manifestando que “quizás sea el tiempo de empezar de una vez una nueva etapa de progreso con la industria como objetivo y referente”. Asimismo, Luis Carreto ha profundizado en la importancia del tamaño de las empresas “es necesario que nuestras PYME crezcan. Y crezcan con algunos de los instrumentos que están a nuestra disposición: aumento de capital, alianzas estratégicas o fusiones entre empresas”.
Carreto ha finalizado reflexionando sobre la ética empresarial “en una época como la actual, caracterizada por la pérdida de valores éticos y morales de la sociedad y un creciente desprestigio de las instituciones, el mundo empresarial, las empresas y sus organizaciones, debemos liderar la renovación moral y ética que exigen los ciudadanos, pasando a ser, además, un referente ético, de transparencia y de ejemplaridad”.



ASAMBLEA GENERAL DE CECO

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunida en Torre de la Barca en sesión ordinaria, ha ratificado la constitución de una Unión Temporal de Empresas, de la mano del Instituto Superior de Estudios Empresariales y junto a otras diecinueve organizaciones empresariales de ámbito territorial nacional, para participar en el contrato de servicios licitado por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, y acceder como entidad participante al Acuerdo Marco con agencias de colocación para la colaboración con Servicios Públicos de Empleo en la inserción en el mercado laboral de personas desempleadas.

Presupuesto
Por otra parte, la Asamblea ha aprobado la liquidación del presupuesto de CECO correspondiente al 2013, que se ha cerrado en un total de gastos de 1,22 millones de euros, y el presupuesto de gastos e ingresos previstos para el ejercicio 2014, que asciende a 950 mil euros. Asimismo, ha aprobado la memoria anual de actividades.

Altas y bajas
Igualmente, la Asamblea ha ratificado las altas y bajas de organizaciones miembros y miembros asociados que se han producido durante el último año. Así, quedan integradas en CECO como nuevos miembros asociados las empresas DKV Seguros, Elite Pro Horizontal Administración de Fincas S.L., Andaluza de Servidores S.L.U., Grupo de Empresas AFOCOR, TACTIO ESPAÑA S.L., Campos de Córdoba S.A., Ana Torres S.L, Asociación Dianova España, Enterprise Energy S.L., Clínica Dental Noreña (Dental Noreña S.L.), Deportalia Sports S.L., Diseño de Recursos Educativos S.L., Mercado Gourmet Cordobés S.L. (Mercado Victoria), Aceites y Energía Santamaría S.L. Instituto de Estudios Cajasol,

Precocinados y Cocinados La Perla SL. Valle de Ledesma Paco Sabán SL, Hamman Al Andalus Córdoba, Promociones Turísticas de Córdoba S.L. y Grupo Sanyres. Y como miembro de pleno derecho, CECO Madera.

Desde la Asamblea General de 2013 también se han producido las bajas de miembros de pleno derecho, y a petición propia, de la Asociación de Empresarios de Materiales de Construcción de Córdoba (ASEMACO), UNEMAC (Unión de Empresarios de la Madera de Córdoba), ASEIMCO (Asociación de Industrias Manufactureras de Córdoba), la Federación de Asociaciones Empresariales y Empresarios de La Rambla (FAEMER), y la Asociación Provincial de Centros de Enseñanza Libre (CECE). Y de los miembros asociados Grupo PUMA, Compañía de distribución integral LOGISTA S.A. y PROSEGUR ESPAÑA, S.L.


I JORNADAS NUEVO MARCO DE LA UNION EUROPEA: DESARROLLO EMPRESARIAL

La Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM) y el Ayuntamiento de Puente Genil han organizado las Primeras Jornadas sobre el Nuevo Marco de la Unión Europea: Desarrollo Empresarial, que tendrán lugar el 19 de Junio en la Cooperativa La Purísima de Puente Genil. En la presentación de las jornadas, en la que ha participado CECO, se han expuesto los temas que se analizaran en el marco de la misma como el desarrollo e innovación en el nuevo marco estratégico 2014-2020, Andalucía ante el reto de la nueva programación estratégica de la UE y los sectores económicos emergentes y las nuevas oportunidades de mercado desde el reto del desarrollo territorial en perspectiva comarcal.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE AYUDAS FINANCIERAS PARA PYMES INDUSTRIALES

CECO ha acogido la presentación del Programa de Ayudas Financieras a las Pequeñas y Medianas Empresas de Andalucía, una iniciativa de la Junta de Andalucía cuyo fin es paliar la actual restricción de crédito a las empresas industriales que tengan proyectos de inversión y/o gastos, mejorando así su capacidad de financiación, ganar tamaño y crear empleo mediante la concesión de préstamos para la recapitalización de estas empresas.
En concreto, esta convocatoria, vigente hasta el 30 de junio próximo, pone a disposición de las pymes industriales, préstamos blandos de recapitalización sometidos a derecho privado en condiciones preferenciales o más favorables que las de mercado por el tipo de interés, el plazo de amortización, la no aplicación de comisiones y por las características de las garantías que deberán aportarse para acceder a los mismos.
Pueden solicitar estas ayudas las pymes industriales con domicilio social y fiscal en Andalucía, que no se encuentren en crisis. Se primarán los sectores estratégicos: aeroespacial, agroindustria, metalmecánico, TICs, biotecnología, energético y medioambiental, química, naval, piedra, cerámica y mueble (hábitat) y moda.

CECO ACOGE LA III JORNADA DE VALLE DE LEDESMA

Las III Jornadas Técnicas Valle de Ledesma se desarrollan en el Centro de Formación de CECO con la participación de responsables empresariales e institucionales de Córdoba. El acto acoge la entrega de premios del concurso escolar «Una mirada a nuestros mayores», además de la mesa de trabajo «La calidad de vida en las personas mayores. Presente y futuro», la conferencia «la experiencia de nuestros mayores» y la presentación del libro «la virtud de cuidar: ética para profesionales de la salud.

DECLARACIÓN CONMEMORATIVA DEL 35 ANIVERSARIO DE LA CEA EN ANTEQUERA

El 24 de abril, en el Hotel Convento La Magdalena de Antequera (Málaga), se celebra en el acto conmemorativo del 35 Aniversario de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

La cita reúne a empresarios y responsables empresariales de las ocho provincias andaluzas al objeto de reconocer la importante labor realizada por la CEA en el ámbito económico y social de Andalucía, además de poner en valor los pilares en los que se asienta el futuro inmediato de la Confederación, una organización más cercana, con mayor participación y clara vocación de servicio, bajo el lema «Una nueva CEA es posible».

Unidad, compromiso e independencia son valores fundamentales destacados por Javier González de Lara, presidente de CEA, en el transcurso de la Asamblea General celebrada coincidiendo con el 35 aniversario.

Luis Carreto, presidente de CECO, se suma a la declaración conmemorativa de la CEA.

EL PROGRAMA SOBRE CONSTRUCCION SOSTENIBLE REÚNE EN CECO A MÁS DE 230 EMPRESAS

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO, Luis Carreto, han presentado una jornada técnica centrada en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía. Esta cita, que ha reunido a más de 230 profesionales y empresas, ha tenido por objeto informar sobre las condiciones y requisitos para ser empresa colaboradora o autorizada y poder gestionar los incentivos que esta iniciativa ofrece.

Expósito, ha explicado que esta medida está destinada a “reactivar el sector de la cons-trucción” a través del desarrollo de proyectos de ahorro, eficiencia energética y energías renovables en edificios de la comunidad. Para el delegado de Economía jornadas como estas son muy importantes porque ayudan a las empresas a gestionar su participación en el programa a la vez que fomentan su difusión lo que conlleva a generar riqueza en estos sectores dentro de la provincia. Al mismo tiempo, el responsable territorial ha considerado que la rehabilitación de edificios en Andalucía debe ir en la línea de la sostenibilidad, “una apuesta que puede servir como motor de reactivación económica y generación de empleo ya que se estima que este sector tiene un potencial de ahorro económico y energético de entre un 40 a un 70%”.

Por su parte el presidente de CECO, ha afirmado que la apuesta por el sector de la cons-trucción es clave en la recuperación económica del país, entendiendo que favorece la dinamiza-ción de otros sectores y la creación de empleo en unos tiempos razonables. Luis Carreto ha insistido que ésta y todas aquellas medidas que impulsen la colaboración público-privada y la inversión en Andalucía contarán con la necesaria cooperación empresarial.

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía está dirigido a in-centivar económicamente a ciudadanos, empresas y entidades que promuevan la realización de inversiones para el ahorro y eficiencia energética y el uso de energías renovables, con el objetivo de mejorar la situación energética del parque edificatorio andaluz. La Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo es la entidad gestora de los incentivos para los que se abrió el plazo el pasado 1 de abril.