Login / Registro

IV Foro Andaluz de empresarias y profesionales

Antonio Díaz, presidente de CECO, participa un año más en el Foro de Empresarias y Profesionales de Andalucía #MarcaMujer, organizado por la Federación de Empresarias de Córdoba (FEPC) y que, en esta ocasión, aborda la resilencia en el año 2020.

El Foro analiza las capacidades, retos, oportunidades, potencialidades, la valentía, flexibilidad, y tenacidad de empresarias, profesionales, y autónomas que se han reinventado durante este último año.

Desde las organizaciones empresariales llevamos tiempo apostando por el talento, por darle visibilidad, apoyando el talento femenino, y sensibilizando también a las empresas sobre el necesario equilibrio de género en la toma de decisiones.

Apostamos por convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial y como impulso fundamental de la competitividad de las empresas. Y como no, promover la participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de responsabilidad.

Primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo apoya de forma unánime las reivindicaciones del sector agrario en relación a la reforma de la PAC

El Comité Ejecutivo ha acordado su apoyo unánime a las propuestas de las organizaciones miembros ASAJA, Almazaras Industriales y Aceituna de Mesa, contrarias a los criterios del Gobierno de España para la reforma de la PAC que entrará en vigor en 2023 y tras la publicación en el BOE del Real Decreto de transición de ayudas de la PAC para 2021 y 2022.

CECO entiende que la nueva Política Agraria Común (PAC) 2021-2027 en Andalucía supondrá un importante varapalo para la economía del conjunto de la provincia de Córdoba, especialmente para las zonas rurales, ya que tendrá graves consecuencias sobre las rentas de agricultores y ganaderos y, por tanto, de forma indirecta, sobre empresas y autónomos de múltiples sectores de actividad.

De este modo, CECO solicita al Gobierno de España, y en concreto al Ministerio de Agricultura, que atienda las peticiones del conjunto del sector agrario cordobés y andaluz, considerando el peso del mismo en la economía, el empleo que genera y el equilibrio territorial que mantiene para evitar el despoblamiento de los pueblos.

Según los datos manejados por las organizaciones agrarias, la provincia podría perder cada año hasta el 50% de los 300 millones de euros anuales que actualmente se reciben y, en el caso de Andalucía, el 50% de los 1.300 millones anuales que recibe nuestra Comunidad Autónoma. Por todo ello, CECO solicita al Ministerio de Agricultura que cambie su posición y negocie con el sector agrario cordobés y andaluz.

En otro orden de asuntos, el nuevo Comité Ejecutivo, reunido de forma telemática, ha actualizado el plan de acción de la organización, potenciando las Comisiones y Mesas de Trabajo, que tendrán que ser ratificadas en la próxima reunión de la Junta Directiva de CECO. Los nuevos órganos consultivos están en la línea de incrementar la participación en la actividad organizativa, con el fin de que contribuyan a la generación de ideas y consenso sobre aquellos temas que incumben a la defensa de los intereses generales de las empresas cordobesas.

CECO amplia su espacio de coworking en Gran Capitán

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha ampliado sus instalaciones de CECOworking en Gran Capitán 12 – inauguradas en septiembre de 2019- con el fin de ofrecer a nuevos empresarios, profesionales, autónomos, pymes y startups, que trabajan de forma individual, la oportunidad de desarrollar su actividad en un entorno colaborativo.

Los nuevos espacios han sido visitados en el día de hoy por Antonio Ruíz, presidente de la Diputación de Córdoba, junto a Antonio Díaz, presidente de CECO, quien ha ofrecido los mismos a los emprendedores de la provincia y poder con ello “acceder a un networking empresarial con muchas posibilidades, encontrar sinergias con otros emprendedores y potenciar aún más su negocio”.

CECOworking cuanta actualmente con 23 empresas y  unas 50 personas dedicadas al marketing digital, desarrollo de software, prevención de riesgos laborales, publicidad y comunicación, RR.HH., seguros, asesoría y formación.

Se trata del mayor espacio destinado al emprendimiento en la provincia de Córdoba (con una superficie de unos mil metros cuadrados) que abrió sus puertas a finales de 2014 en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO (ahora en Gran Capitán 12) con el objetivo de fomentar la cooperación y el intercambio de ideas entre profesionales y empresarios como generadores de nuevas oportunidades de negocio.

Medio centenar de empresas conocen el programa de ayudas del Ayuntamiento de Córdoba.

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha ofrecido un webinar para dar a conocer #ReactivaCórdoba dirigido a empresas, pymes y autónomos con el fin de ayudarles a mitigar los efectos de la crisis de la #Covid19 en sus negocios.

El Plazo de presentación de solicitudes es del 15 de febrero al 2 de marzo de 2021.

La jornada on line a la que asisten medio centenar de empresarios y emprendedores cordobeses, cuenta con la participación de Salvador Fuentes, teniente de alcalde y delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Alfonso López, coordinador de la Delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba y Joaquín Gisbert Barbudo, secretario general de CECO.

Los ponentes se encargan de explicar las ayudas a las que tendrán acceso las empresas, pymes y autónomos y los pasos a dar para solicitarlas.

La acción informativa se enmarca en el proyecto CEA+Empresas, desarrollado por la Confederación de Empresarios de Andalucía en colaboración con la CECO y financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

Enlace para acceder a las Ayudas: https://reactiva.cordoba.es/

Damos la bienvenida a Bucéfalo Gestión

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el responsable de Bucéfalo Gestión, Ramón Martos, han suscrito hoy el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado.

 

CEA celebra la extraordinaria noticia para toda Andalucía de la designación de Córdoba como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra

La patronal andaluza felicita a la ciudad de Córdoba, así como a su organización territorial CECO por su decisiva contribución a una candidatura sobresaliente con impacto en el desarrollo de la región.

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) recibe con enorme satisfacción la decisión del Ministerio de Defensa de optar por la ciudad de Córdoba como sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra. Para los empresarios andaluces es una extraordinaria noticia, cuyo alcance trasciende a la propia capital cordobesa para redundar en el desarrollo de toda Andalucía.

CEA felicita a los cordobeses y a su alcalde, José María Bellido, por una candidatura sobresaliente, que se traducirá en la creación de más de 1.600 empleos, en su mayoría puestos de personal civil, y propiciará el desarrollo de líneas de I+D+i con empresas y universidades andaluzas. En su articulación ha sido decisivo el trabajo e impulso de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con su presidente Antonio Díaz al frente.

La patronal andaluza confía en que este proyecto innovador, llamado a ser motor tecnológico en la Comunidad, genere sinergias con otros polos militares en otras provincias andaluzas, como son Sevilla y Cádiz. Su construcción en Córdoba, capital con una ubicación estratégica, será un impulso para la recuperación de la Economía andaluza.

Ancasa Asesores, nuevo miembro asociado

El presidente de CECO, Antonio Díaz, y el CEO de Ancasa Asesores, Antonio Alberto Casado, han suscrito el convenio para la incorporación de la empresa como nuevo miembro asociado a la Confederación.

Ancasa Asesores es una empresa especializada en el área económica de distribución aseguradora, gerencia de riesgos, optimización de los recursos financieros y aseguradores, Compliance, y Marketing Digital para empresas, profesionales, particulares y corporaciones públicas.

CEA conoce la candidatura de Córdoba para la Base Logística del Ejercito de Tierra

El Alcalde de Córdoba, Jose Mª Bellido, y el presidente de CECO, Antonio Díaz, exponen al presidente de CEA, Javier González de Lara, la candidatura de Córdoba para acoger la Base Logística del Ejercito de Tierra. Proyecto de base tecnológica con fortalezas geoestrátegicas claras. La candidatura, con efectos sobre la industria, el empleo y la empresa, incorpora la I+D+i como uno de sus avales, gracias a la colaboración estrecha con la Universidad de Córdoba.

El presidente de CEA conoce de primera mano la candidatura de Córdoba y provincia, que ha suscitado todo el apoyo institucional, destacando su solvencia y considerándolo un proyecto de futuro para Andalucía, tierra donde sumar sinergias entre polos militares como Sevilla y Cádiz.

Interlight SP se incorpora a CECO

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, y Jerónimo Jiménez, director ejecutivo de Interlight SP, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora como miembro asociado a CECO.

Antonio Díaz ha significado la nueva realidad empresarial de Córdoba, con iniciativas que a través del diseño y la innovación están consiguiendo destacar en sectores punteros en tecnología.

INTERLIGHT SP SL, es una empresa cordobesa de base tecnológica que apuesta por la investigación para el desarrollo de nuevos productos lumínicos interactivos, aplicables principalmente en el sector de la seguridad vial, desde el más estricto compromiso con la sostenibilidad energética, económica y medioambiental.

Interlight participa activamente en diferentes proyectos y con diferentes organismos de diversos ámbitos de la seguridad vial, con el fin de aportar su trabajo a la reducción del índice de siniestralidad y mejorar los sistemas de seguridad vial existentes adaptándolos a las nuevas tecnologías.

ACP Recursos Tributarios, nuevo miembro asociado

El presidente de la CECO, Antonio Díaz, y el administrador de ACP Recursos Tributarios, Pedro J. Peña han suscrito el convenio de colaboración por el que la empresa, que ofrece servicios integrales de consultoría, auditoría, asesoramiento y gestión de empresas, se incorporar en este 2021 a la Confederación de Empresarios de Córdoba en calidad de miembro asociado.