Login / Registro

Constituida la Comisión de Logística e Infraestructuras

La primera reunión de la nueva Comisión de Logística e Infraestructuras de CECO ha contado con la presencia del director gerente de la Agencia Andaluza de Puertos de la Junta de Andalucía, Rafael Merino.

Esta Comisión de Trabajo de CECO, presidirá por José Mª García Utrera (Cunext) pretende dar un impulso definitivo al sector en la provincia de Córdoba, apostando por la creación de sinergias y la consecución del objetivo común, que es aprovechar las potencialidades logísticas y las oportunidades que le brinda a Córdoba su posición geográfica.

Los principales agentes del sector, reunidos en CECO con la participación de Antonio Díaz, analizan asuntos de interés como el transporte ferroviario de mercancías, la logística de última milla, el desarrollo del Corredor Central y la actualidad del parque logístico PALCOSA, entre otros temas.

Reunión de la Comisión de Digitalización de la Empresa y el Ayuntamiento de Córdoba

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba acoge la reunión de la Comisión de Digitalización de la Empresa para conocer las actuaciones y proyectos del Ayuntamiento de Córdoba en materia de transformación digital.

La cita, en formato mixto digital y presencial, cuenta  con la participación de Lourdes Morales, concejala de Transformación Digital del Ayuntamiento y Manuel Reina, presidente de esta Comisión de CECO, de la que forman parte empresas cordobesas del entramado digital.

CECO celebra su Asamblea General Ordinaria

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba, reunida el 25 de mayo en sesión ordinaria a través de videoconferencia, ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2020, que se ha cerrado en un total de ingresos de 1.036.717,92 euros, y un resultado positivo de 43.033,99 euros. Asimismo se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2021, que asciende a 1.064.000,00 euros.

En el presente ejercicio, CECO ha incorporado como miembros asociados a:

 

CORDUBA TAXI  
CENTRO EUROPEO DE EVOLUCION ECONOMICA SA(CEDEC)  
FIVE SENSES, S.L.  
FACET JEWELLERY SOLUTION, S.A.  
CLINICA BEIMAN INSTITUTO ANDALUZ DE MEDICINA DEPORTIVA, S.L.  
GREEN SUR ENERGIA  
DOCRILUC, S.L.  
ACP RECURSOS TRIBUTARIOS  
ANCASA Y ASESORES, S.L.  
INTERLIGHT SP  
TALLER EMPRESARIAL  
BUCEFALO GESTION, S.L.  
PEGASUS AVIACIÓN, S.A.  
INDUSTRIA AVICOLA SUREÑA SOCIEDAD LIMITADA (INASUR)  
ROTHER INDUSTRIES  
FUNDACION CIAC  
ECCUO DIGITAL  
LEGANTIA ABOGADOS, S.L.  
LA RENTILLA, S.L.  
INGENIERÍA Y CONSULTORÍA PARA EL CONTROL AUTOMÁTICO – ICCA  
GRUPO MANSA  
CONTRATAS DE MONTEMAYOR

 

 

 

 

 

CAEA y CECO impulsan la reactivación del sector de perfumería

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación de la campaña de reactivación del sector de perfumería, cosmética y cuidado personal “Cuídate y alégrate la vida. Belleza y salud siempre de la mano”, que está impulsando la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

El acto contó con la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz; el vocal de CAEA y director gerente de Supermercados Piedra, Francisco Javier Piedra; y la influencer y bloguera de moda, Clara Fernández de Molina.

El vocal de CAEA y director gerente de Supermercados Piedra, Francisco Javier Piedra, indicó que el sector de la perfumería y el cuidado personal “ha estado negativamente afectado por el descenso de la vida social durante la pandemia, resultando fundamental su reactivación mediante el consumo y venta de sus productos tanto en los establecimientos especializados del canal de perfumería como en el sector de gran consumo”.

Asimismo, destacó que la campaña puesta en marcha por CAEA constituye “una oportunidad para concienciar al consumidor de los efectos beneficiosos y preventivos para la salud asociados a dichos productos, así como a la belleza como generadora de confianza, motivación e impacto positivo en las personas”, concluyó Francisco Javier Piedra.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, aseguró que esta nueva campaña de CAEA y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía “es una magnifica iniciativa para avanzar hacia la ansiada normalidad a través de la reactivación del sector del comercio, perjudicado profundamente por la pandemia”. Díaz afirmó que “elegir comprar en negocios de proximidad y locales, en este caso de perfumería y cosmética, es apostar por la calidad y la salud desde el cuidado personal y por cuidar también la economía y el empleo de nuestra provincia”.

Por último, la influencer y bloguera de moda, Clara Fernández de Molina, apuntó que es muy importante “sentirse bien por dentro y por fuera, mirarnos al espejo y vernos guapos genera, de manera inconsciente, seguridad en uno mismo y una actitud optimista para afrontar el día, y no todo se basa en el aspecto exterior, ni mucho menos, pero sí influye”.

Fernández de Molina insistió en que hay que seguir a diario “una buena rutina de cuidado personal y de la piel, porque sin constancia no hay resultados, así como mantener hábitos de vida sana y saludable, hacer deporte, caminar, o dedicar unos minutos a realizar respiraciones profundas, que no sólo oxigenan las células, sino que nos ayuda a luchar contra el estrés y la ansiedad”. “Espero que pronto volvamos a lucir los labios rojos y nuestras mejores sonrisas”, concluyó la influencer.

La campaña de reactivación del sector de la perfumería, cosmética y cuidado personal consta de cuatro fases. La primera ha consistido en la elaboración del eslogan, “Cuídate y alégrate la vida. Belleza y salud siempre de la mano”, y los mensajes fuerza de la misma. En una segunda fase se ha creado, diseñado, editado y producido la imagen y los materiales, tanto en soporte físico como “on line” para web y redes sociales. La tercera fase comporta una presentación de la campaña ante los medios de comunicación en cada una de las ocho provincias andaluzas y, por último, la cuarta fase consiste en el impulso, fomento y difusión de la campaña a través de la propia CAEA y de sus empresas asociadas.

ICCA, ingeniería y consultoría se incorpora como miembro asociado a CECO

Antonio Díaz Córdoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba y Manuel Jesús Moreno, director general de ICCA, ingeniería y consultoría, firman el acuerdo para la incorporación de ICCA como miembro asociado a CECO.

ICCA, ubicada en el Parque Tecnológico Rabanales 21, es una empresa joven y dinámica enfocada al desarrollo de proyectos y soluciones tecnológicas en el ámbito de la automatización e integración de sistemas y procesos de negocio en distintos niveles de la cadena de valor y sectores de la Industria.

Grupo MAMSA se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y Carmen Delia, CEO del Grupo MAMSA, han suscrito el convenio para la incorporación del grupo empresarial a CECO en calidad de miembro asociado.

Ambos responsables han destacado la necesidad de favorecer la competitividad empresarial, impulsando la innovación en los distintos sectores productivos.

GRUPO MAMSA: Grupo empresarial con más de 40 años de experiencia en el sector de la maquinaria poniendo a disposición de clientes las marcas punteras en tecnología y servicio. Especialistas en venta, alquiler, ocasión y recambios de maquinaria en Málaga, Granada, Córdoba y Jaén. Recientemente han ampliado la gama de productos a través de una línea verde específica y orientada al medio ambiente con maquinaria para uso agrícola, jardinería y reciclaje.

En la actualidad,  además de las delegaciones ya existentes han abierto oficinas de representación fuera de España, creando una división internacional, con el fin de ampliar mercados y ofrecer asesoría y servicio a los clientes que trabajan en proyectos internacionales.

CECO acoge la presentación del Plan de Transporte Público a los Polígonos de Córdoba

Hoy ha tenido lugar la presentación del Plan de Transporte Público a los Polígonos Indstriales de la ciudad de Córdoba, fruto del trabajo conjunto entre la Mesa de Polígonos   y la Administración Local.

En la presentación han participado José Mª Bellido, alcalde Córdoba, Miguel Ángel Torrico, presidente de AUCORSA, Ana Tamayo, gerente de AUCORSA y Antonio Díaz, presidente de CECO, junto a responsables empresariales de los polígonos de la ciudad.

El servicio comenzará a prestarse a partir del próximo lunes, 17 de mayo.

Damos la bienvenida a Aceites La Rentilla, nuevo miembro asociado a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, ha visitado hoy las instalaciones de Aceites La Rentilla, donde se ha reunido con Rafael Rioboo, para suscribir el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado.

Aceites La Rentilla: almazara cordobesa, ubicada en Montilla creada en 1992 resultado de la tradición familiar.

CECO acoge la presentación del Grupo Ávolo en Córdoba

Se trata de la llegada de Silence a Córdoba, la moto 100% eléctrica más vendida en España.

En el patio del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO tiene lugar el acto de presentación oficial del Grupo Ávalo en Córdoba con la llegada de Silence, la moto 100% eléctrica.

La presentación cuenta con la participación de Aitor Arévalo, director general de Grupo Ávolo, Carlos Sotelo, CEO Silence España, Antonio Díaz, presidente de CECO, y Jose María Bellido, alcalde de Córdoba.

El evento se enmarca en la apuesta que desde CECO se hace por el emprendimiento empresarial y la promoción de la movilidad sostenible en Córdoba y provincia.

La Junta Directiva aprueba la renovación de las comisiones de trabajo de CECO

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha aprobado en el día de hoy la renovación de las Comisiones y Mesas de Trabajo de la organización empresarial. Los nuevos órganos consultivos se constituyen tras la última Asamblea, en la que Antonio Díaz renovó su presidencia al frente de la Confederación y están en la línea de incrementar la participación en la actividad organizativa, con el fin de que contribuyan a la generación de ideas y consenso sobre aquellos temas que tienen que ver con la defensa de los intereses generales de las empresas cordobesas.

A propuesta del presidente, se trata de 14 Comisiones y 2 Mesas de Trabajo, como órganos de asesoramiento a los órganos de gobierno de CECO:

COMISIÓN AGROALIMENTARIA, presidida por Francisco Torrent Cruz.

COMISIÓN DE INDUSTRIA Y ENERGÍA, presidida por Isidro López Magdaleno.

COMISIÓN DE MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, presidida por Juan Nieto del Río.

COMISIÓN DE LOGÍSTICA, TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURAS, presidida por José Mª García Utrera

COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA, presidida por Manuel Reina Millán.

COMISIÓN FISCAL, ECONÓMICA Y FINANCIERA, presidida por Javier Martín Fernández.

COMISIÓN DE IGUALDAD, DESARRROLLO Y EMPRESA, presidida por Inmaculada Pérez Figueroa.

COMISIÓN DE EMPRESA JÓVEN Y EMPRENDIMIENTO, presidida por Félix Almagro Calero.

COMISIÓN DE INVERSIONES Y NUEVA EMPRESA, presidida por Enrique Saint-Gerons Herrera.

COMISIÓN DE TURISMO Y CULTURA, presidida por Antonia Alcantara Luque.

COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, presidida por José Rafael Rich Ruíz.

COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA, presidida por Miguel Ángel Tamarit Almagro.

COMISIÓN DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN APLICADA A LA EMPRESA, presidida por Mª Dolores Jiménez Aguilar.

COMISIÓN DE COORDINACIÓN PROVINCIAL, presidida por Manuel Jesús Adame Moro.

MESA DE POLÍGONOS EMPRESARIALES, presidida por Antonio Díaz Córdoba.

MESA DE RELACIONES LABORALES Y FORMACIÓN, presidida por Antonio Díaz Córdoba.