Login / Registro

La Junta Directiva aprueba la renovación de las comisiones de trabajo de CECO

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha aprobado en el día de hoy la renovación de las Comisiones y Mesas de Trabajo de CECO. Los órganos consultivos que se constituyen tras la última Asamblea, en la que Antonio Díaz renovó su presidencia al frente de la Confederación, tiene como objetivo contribuir a la generación de ideas y consenso sobre aquellas cuestiones que afectan a la defensa de los intereses generales de las empresas cordobesas.

A propuesta del presidente, se trata de 15 Comisiones y 3 Mesas de Trabajo, como órganos de asesoramiento a los órganos de gobierno de CECO:

-COMISIÓN AGROALIMENTARIA Y GANADERA, presidida por Fernando Adell Martí.

-COMISIÓN DE EMPRESA FAMILIAR, presidida por Francisco Torrent Cruz

-COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, presidida por Isidro López Magdaleno.

-COMISIÓN DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURAS, presidida por José Mª García Utrera

-COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, presidida por Manuel Reina Millán.

-COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AGENDA 2030, presidida por José Rafael Rich Ruíz.

-COMISIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD, presidida por Miguel Ángel Tamarit Almagro.

-COMISIÓN DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN APLICADA A LA EMPRESA, presidida por Mª Dolores Jiménez Aguilar.

-COMISIÓN DE ECONÓMICA Y FISCALIDAD, presidida por Javier Martín Fernández.

-COMISIÓN DE IGUALDAD, DESARROLLO Y EMPRESA, presidida por Inmaculada Pérez Figueroa.

-COMISIÓN DE TURISMO Y CULTURA, presidida por Antonia Alcantara Luque.

-COMISIÓN DE COORDINACION PROVINCIAL, copresidida por Manuel Jesús Adame Moro y Luis Miguel Bernal Campos.

-COMISIÓN DE DEPENDENCIA Y CUIDADOS, presidida por Patrocinio Walls Foche.

-COMISIÓN DE EMPRESA JOVEN Y EMPRENDIMIENTO, presidida por Víctor Macias Bollullos.

-COMISIÓN DE INVERSIONES Y NUEVA EMPRESA, presidida por Enrique Saint-Gerons Herrera.

Junto a 3 mesas de trabajo, presididas por Antonio Díaz Córdoba, que son: MESA de POLÍGONOS EMPRESARIALES; de RELACIONES LABORALES, y de FORMACIÓN PROFESIONAL.

Por su parte, Juan Ignacio Zafra, director territorial de Andalucía de CaixaBank, ha realizado un profundo análisis de la situación económica actual, señalando el buen momento que vive Andalucía “gracias, en buena medida, a sus empresarios”. Zafra destacó que después de más de cuarenta años de trayectoria profesional “nunca había visto un nivel de empresarios y directivos como el que hay ahora mismo y eso, sin duda, va a marcar la diferencia en el impulso de nuestra economía”.

El director territorial de CaixaBank en Andalucía ha recordado la importancia de la provincia cordobesa en el peso de la economía de la región, con grandes fortalezas como su papel como centro logístico del ejército de tierra español, y la “apuesta clara de CaixaBank por el territorio, con una red de 400 oficinas para estar cerca de los cordobeses, para todo lo que importa”.

Damos la bienvenida a RISQUES

Damos la bienvenida a un nuevo miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios, y Francisco Castro, Gerente de ESPECIALIDADES CASTRO MATA, S.L, han suscrito el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO.

RISQUES

Especializados en venta de jamones y regalos de empresa.

Web: https://risques.es

Damos la bienvenida a Dueñas Ruart Abogados

Antonio Díaz  y representantes de Dueñas Ruart Abogados se reúnen en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba para la firma del convenio por el cual Dueñas Ruart Abogados se incorpora a CECO como miembro asociado.

DUEÑAS RUART ABOGADOS

Firma especializada en asesoramiento jurídico y consultoría estratégica (Mercantil, Fiscal, Laboral, Penal, Internacional, Digital y Procesal. Gobernanza Corporativa, Internacionalización y Transformación Digital), reconocido por los directorios Chambers y Best Lawyers.

→ Compañía firmante y participante del marco del reglamento de IA de la UE.

https://www.dr-a.es/

Jornada informativa sobre los procesos de compraventa de empresas con Uría Menéndez

Buena acogida en la Jornada informativa sobre los procesos de compraventa de empresas con Uría Menéndez Abogados, S.L.P. celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Cordoba y enmarcada en las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor de Córdoba.

En un entorno en que los fondos de inversión están cada vez más activos en la compra de empresas (o en la financiación directa a ellas), es fundamental que las empresas que contemplen una operación de este tipo se preparen y estén familiarizadas con estos procesos.

Jornada: Compraventa de empresas: cuestiones jurídicas

Jornada informativa sobre los procesos de compraventa de empresas, contando con Uría Menéndez Abogados, S.L.P., uno de los despachos más prestigiosos de España. En un entorno en que los fondos de inversión están cada vez más activos en la compra de empresas (o en la financiación directa a ellas), es fundamental que las empresas que contemplen una operación de este tipo se preparen y estén familiarizadas con estos procesos.

OBJETIVO:
Ofrecer una panorámica de los procesos, de cuáles son sus intervinientes, cómo ir preparando la empresa y la estructura para su venta o inversión por un socio financiero o industrial, así como describir qué se puede esperar de una operación de este tipo.

PROGRAMA

    • Descripción de los procesos de compraventa y sus intervinientes.
    • Como prepararse para los procesos de compraventa.
    • Que esperar de la venta de la empresa.

FECHA Y LUGAR

19 de Febrero / 09:30h – 11:30h

Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial
Jardines Virgen de la Estrella nº1, 14006 – Córdoba.
Telf.: 957 478 443 | ceco@ceco-cordoba.es

PONENTE

 

Martín Jordano – Socio de M&A de Uria Menéndez

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 19-02-2025 09:30h Registro Cerrado

EULEN Seguridad y CECO organizan unas jornadas técnicas sobre los retos empresariales en seguridad e innovación

EULEN Seguridad y la Confederación Empresarial de Córdoba (CECO), en colaboración con el Consejo Social de la Universidad de Córdoba, han organizado unas jornadas técnicas para abordar cuestiones de interés para el tejido empresarial cordobés, poniendo el foco en la Inteligencia Prospectiva y en el sector agroalimentario y logístico, dos sectores pujantes en la economía española que han sido analizados por empresarios dado su crecimiento exponencial.

Bajo el título “Seguridad e innovación: retos empresariales en Córdoba”, el ciclo de charlas ha tenido lugar en la sede de la CECO y ha sido presentado por su Presidente, Antonio Díaz; la Directora General de EULEN Seguridad, Carlota Álvarez, y el Presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Francisco Muñoz, quienes dieron comienzo a las actividades formativas en las que han participado tanto expertos en la materia como usuarios y prestadores de servicio de los tres organizadores.

Un programa con una perspectiva práctica y estratégica

La programación de la jornada ha incluido diferentes ponencias que han servido para profundizar en aspectos clave en materia de seguridad e innovación, exponiendo los problemas actuales y las posibles soluciones a implementar tanto en el sector agroalimentario como en el logístico, siendo uno de ellos la Defensa Alimentaria en los procesos productivos del sector agroalimentario y la necesidad de adaptarse a la normativa internacional.

Por otro lado, dada la importancia del exponencial crecimiento inmediato que el sector logístico tiene en la provincia de Córdoba, los temas se han tratado desde una visión innovadora, enfocando la importancia que tendrá el uso de la inteligencia empresarial y la Inteligencia Artificial como herramientas vitales para la puesta al día y el desarrollo de los negocios actuales y futuros para alcanzar una ventaja competitiva.

Asimismo, la seguridad corporativa también ha sido analizada por los expertos por medio de un análisis del papel de la ciberseguridad en el aseguramiento de la continuidad del negocio en la cadena de suministro, pieza fundamental en el reto frente al exponencial crecimiento de la cibercriminalidad.

Un enfoque de oportunidades en un mercado global

Estas jornadas técnicas, además de ser un espacio de formación que proporciona a los asistentes una comprensión integral de las cuestiones actuales y futuras del tejido empresarial de Córdoba, también suponen un entorno de reflexión entre expertos y empresarios.

En palabras de Carlota Álvarez, Subdirectora General de EULEN Seguridad, “el objetivo de la seguridad privada es ayudar a nuestros clientes a afrontar nuevos retos, integrando la Seguridad con mayúsculas en sus procesos productivos y cadenas de suministro. La Inteligencia, La Ciberseguridad y la Seguridad Alimentaria no son más que un ejemplo donde podemos ofrecer un apoyo a nuestro tejido empresarial en este nuevo escenario híbrido y multifocal».

Por su parte, Antonio Díaz, Presidente de la CECO, ha destacado que tal y como asegura EULEN “en estos tiempos debemos hablar de Seguridad con mayúsculas en muchos campos pero en especial en el ámbito de la empresa, donde abarca desde la protección de las personas, los bienes y las instalaciones, hasta la correcta conservación de los datos digitales. Todo ello es posible de la mano de profesionales que aporten soluciones estratégicas y sobre todo eficacia en cada campo de actuación. En definitiva, la seguridad en la empresa es esencial para mantener la confianza, impulsar la eficiencia y facilitar el crecimiento de cualquier organización”.

Por último, Francisco Muñoz, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, resaltó que la importancia de la inteligencia económica como herramienta imprescindible en el momento empresarial que vive la provincia de Córdoba en relación con la logística y la nueva oportunidades de negocio. Las empresas deben de aprender a realizar prospectiva que les ayude a intuir el futuro inmediato de sus actividades.

Ortopedia Aeropuerto-SANICOR se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el CEO de Ortopedia Aeropuerto-SANICOR, Francisco Javier Notario, han suscrito el convenio para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado. Ambos responsables han destacado la necesidad de impulsar la competitividad empresarial en la provincia de Córdoba, apostando por la innovación, el diseño y la sostenibilidad en nuestra provincia.

 SANICOR, la corporación de ortopedias que suma experiencia e innovación para crear salud y bienestar. Líderes en ortoprotésica y movilidad, unidos por la experiencia, el know how y la innovación.  27 centros y más 300 de profesionales con una demostrada experiencia en el sector ortoprotésico y la más alta cualificación.

SANICOR invierte continuamente en proyectos de I+D+i, apostando por la tecnología de alto rendimiento como el diseño y fabricación CAD/CAM en 3D y los tratamientos más innovadores.

CECO acoge una jornada sobre la nueva Ley de espacios productivos de Andalucía

La Ley de Espacios Productivos de Andalucía para el fomento de la industria, actualmente en fase de tramitación persigue constituir un marco legal que ofrezca una visión integral de los espacios productivos como generadores de oportunidades de desarrollo económico y social, y que además sean capaces de atraer inversión industrial a los territorios, contando con un entorno capaz de eliminar trabas, simplificar trámites y garantizar procesos ágiles.

En la jornada organizada por CECO, que reunió a empresas y responsables empresariales de los distintos polígonos empresariales de Córdoba y provincia, han participado Manuel Mingorance, presidente del consejo empresarial de Medio ambiente de CEA, Luis Picón, director del área de Relaciones Institucionales de CEA, Agustín López, delgado territorial de Economía, haciendo, fondos europeos e Industria y Antonio Díaz, presidente de CECO

Nuevo miembro asociado: FORMACIÓN ACADEMIA BARCELONA

Antonio Díaz Córdoba, Presidente de la Confederación de empresarios de Córdoba, y Gizem Yildiz, Apoderada de FORMACIÓN ACADEMIA BARCELONA, S.L. han suscrito en el día de hoy el acuerdo para formar parte de la Confederación de Empresarios de Córdoba.

FORMACIÓN ACADEMIA BARCELONA, S.L.

Academia Barcelona es una institución que opera en Córdoba, España y trabaja internacionalmente en los campos de educación, cursos, pasantías y gestión de proyectos.

Web: https://www.academiabcn.es

 

Damos la bienvenida a INNOVASUR como miembro asociado a CECO

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios, y Jesús Sotomayor, Director adjunto de Innovaciones
tecnológicos del sur, s.l., han suscrito el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO.

INNOVASUR

Cuenta con un equipo de más de 300 profesionales con una dilatada experiencia en la detección de necesidades e implementación de soluciones inteligentes de ingeniería tecnológica que ayudan a sus clientes a aprovechar recursos existentes, aprender nuevos procesos y crear proyectos innovadores.

Web: www.innovasur.com/

X