Login / Registro

La Junta Directiva aprueba el nuevo Comité Ejecutivo

La Junta Directiva, reunida hoy en sesión ordinaria a través de videoconferencia, ha aprobado la propuesta del presidente de CECO para formar un nuevo Comité Ejecutivo. Tras su reelección el pasado mes de septiembre, Antonio Díaz ha formulado, para renovar este Órgano de Gobierno de la Confederación de Empresarios, a:

VICEPRESIDENTES:

FRANCISCO TORRENT CRUZ (ACEITUNAS DE MESA Y ACEITURAS TORRENT)

RICARDO LÓPEZ CRESPO (ASAJA)

ISIDRO LÓPEZ MAGDALENO (ASFACO, ASEMECO, MAGTEL)

MILAGROSA GÓMEZ CABELLO (JOYEROS)

RAFAEL BADOS MORENO (COMERCIO CORDOBA)

MANUEL REINA MILLÁN (GESTHISPANIA)

TESORERO:

ÁNGEL CASARES MELENDO (ARTES GRÁFICAS-ASAGRA)

CONTADOR:

Mª DOLORES JIMÉNEZ AGUILAR (CONSTRUCOR)

VOCALES:

ANTONIO CAÑO DORADO (AGENCIAS DE VIAJES)

MACARENA SÁNCHEZ DEL AGUILA (ALMAZARAS INDUSTRIALES-ACORA)

FELIX ALMAGRO CALERO (AJE)

FELIX SERRANO SERRANO (AEHCOR-HOSPEDAJE)

JOSÉ MANUEL RODRIGUEZ CARRETERO (ATRADECO-TALLERES Y CONCESIONARIOS DE VEHICULOS)

JOSÉ RAFAEL RICH RUIZ (EDUCACION Y GESTIÓN)

CARMEN RUÍZ MÚÑOZ (PALMA DEL RÍO-EMPA)

ALFONSO RUZ INFANTE (MONTALBÁN)

MANUEL JESÚS ADAME MORO (FUENTE PALMERA)

ANTONIO RAMOS PEMÁN  (EMPRESARIOS DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA-EMCOTUR)

CARMEN PÉREZ VARELA (GRUPO CINCO)

JUAN SALADO SOTO (PALACIO DE CONGRESOS)

FRANCISCO CASTEJÓN RIDER (PIENSO Y MASCOTA)

JOSÉ Mª GARCÍA UTRERA (CUNEXT)

MIGUEL ÁNGEL TAMARIT ALMAGRO (PEGASUS AVIACIÓN)

FRANCISCO GORDEJO JIMÉNEZ (RURAPOLIS)

 

La Junta Directiva ha contado con la intervención de Jose Mª Bellido, alcalde Córdoba, exponiendo a los empresarios el proyecto tecnológico para la Base Logística del Ejercito de Tierra que acogerá Córdoba, las oportunidades que se abren a las empresas e inversores, la generación de empleo cualificado que ello entraña y el desarrollo de infraestructuras en nuestra provincia.

Asimismo, la Junta Directiva se ha sumado a la iniciativa de CEOE para impulsar a través del Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra los cambios en el Impuesto de Patrimonio (artículo 66 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, en el que se eleva el tipo marginal máximo del Impuesto de Patrimonio del 2,5% al 3,5%, y se otorga carácter indefinido al tributo). A la iniciativa se han adherido los presidentes de todas las organizaciones empresariales territoriales de ámbito autonómico.

Jornada sobre el Brexit y su impacto en las exportaciones

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la jornada Brexit: Impacto en la exportación de productos agroalimentarios, en el marco del programa CEA+Empresas para la mejora de la competitividad empresarial y que, en esta ocasión, ha contado con la colaboración de Andersen Tax & Legal.

En la jornada, en la que se ha abordado entre otras cuestiones el tratamiento legal e implicaciones de las denominaciones de origen, o indicaciones geográficas y etiquetado de productos agro, ha intervenido Antonio Díaz, presidente de CECO, Antonio Repullo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, José Miguel Soriano, socio de Andersen Tax & Legal y miembro del grupo especializado de derecho agroalimentario y Belén Palao, responsable del Área de Fiscalidad en Aduanas, Aranceles e Impuestos Especiales de Andersen Tax & Legal.

Los empresarios cordobeses han podio resolver sus dudas y conocer de primera mano cómo afecta a sus exportaciones la entrada en vigor del Brexit.

Infrico nuevo miembro asociado a CECO

Infrico, empresa española líder en la fabricación de equipos de refrigeración comercial, ha suscrito el acuerdo para su incorporación como miembro asociado a CECO.

Antonio Díaz , presidente de CECO, ha visitado las instalaciones del Grupo Infrico, situadas en Lucena (Córdoba), donde le han presentado las últimas novedades de la compañía. el presidente de CECO ha aplaudido la actividad empresarial que tenemos en la provincia de Córdoba gracias a empresas del sector como Infrico, un gran referente en su actividad. Con presencia en el mercado Internacional a través de productos fabricados en Córdoba, y teniendo siempre presente la máxima calidad y la innovación en todos sus procesos de fabricación.

Infrico nace en 1986 con un objetivo claro: generar las mejores soluciones de refrigeración adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Vanguardia tecnológica, calidad certificada y la excelencia de sus productos son las garantías que avalan su compromiso de innovación y que la han posicionado como líderes absolutos en el sector del equipamiento del frio comercial.

La empresa ofrece una muy amplia gama de maquinaria que abarca todo lo relacionado con el frio para el sector HORECA, panadería, pastelería, heladería, catering y también Supermarket, mediante su línea específica, a través del frío. También el sector biomédico y de laboratorio a través de su prestigiosa línea Infrico Medcare.

El Grupo Infrico, diversifica sus productos y servicios a través del sector sanitario. Con 3 años de recorrido, Infrico Medcare presenta una línea de productos específicos y completamente adaptados a laboratorios, bancos de sangre y farmacias. Existe una gran diferencia entre los equipos de refrigeración para el canal HORECA y para el sector médico o de laboratorios. Por este motivo, Infrico Medcare, ha dedicado varios años de investigación a través de un grupo humano altamente cualificado para obtener las certificaciones correspondientes.

CECO inaugura su nuevo espacio de coworking

El 9 de octubre de 2019, CECO inaugura unas nuevas instalaciones. Da un paso adelante trasladando su espacio de trabajo colaborativo CECOWorking al centro de Córdoba, en sus instalaciones del Bulevar del Gran Capitán nº 12, con el objetivo de que se conviertan en un referente para el emprendimiento empresarial.

En  septiembre de 2013, la Confederación de Empresarios de Córdoba puso en marcha en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial el espacio de coworking o trabajo compartido CECOworking, con el fin de ofrecer a nuevos empresarios, profesionales, autónomos, pymes y startups que trabajan de forma individual la oportunidad de desarrollar su actividad en un entorno colaborativo.

Bajo el lema Crea, colabora, crece, CECOworking ha sido concebido como un espacio de trabajo en el que los profesionales y empresarios puedan interactuar y desarrollar proyectos conjuntos sin perder su independencia; como una alternativa para aquellos que no quieren trabajar solos y para los que buscan establecerse en un lugar sin que les suponga un coste elevado.

CECOworking quiere constituirse en una comunidad en la que se fomenten las relaciones profesionales, la colaboración como método de trabajo, el intercambio de ideas para un enriquecimiento mutuo y la participación en proyectos comunes. Un lugar para la generación de nuevas iniciativas empresariales que impulsen el crecimiento del tejido económico de Córdoba.

El acto inaugural de las nuevas instalaciones cuenta con la participación de Antonio Díaz, presidente de CECO, José Mª Bellido, alcalde de Córdoba y Ángel Herrador, delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, junto a miembros del Comité Ejecutivo de CECO, empresarios y emprendedores.

 

 

CECO celebra su Asamblea General

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba se ha reunido en sesión ordinaria y ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2018, que se ha cerrado en un total de ingresos de 1.242.643 euros, un 6,66% superior al inicialmente previsto. Asimismo se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2019, que asciende a 1.181.000 euros.

Incorporaciones

Igualmente, en el presente ejercicio, CECO ha incorporado 22 nuevos miembros asociados:

MAKRO AUTOSERVICIO MAYORISTA SA

CORHYUND CORDOBA SLU (GRUPO VALENZUELA)

CLECE SA

QUESERIA DE LA SIERRA SUBBETICA SL

FUNDACION PROMI

EFFICORD SA

KEYTER SL

INTARCON TECNOLOGIA EN REFRIGERACION

SOJO MERCADO VICTORIA SL (GRUPO SOJO)

PAYTHUNDER SL

HOSPITAL QUIRON SALUD

GRUPO GONGORA

HIERROS FUETE PALMERA

PALACIO DE CONGRESOS DE CORDOBA UTE

GRUPO SAE

SOLAVANCE

RAFAEL CARRILLO MAESTRE SL ( EL CHURRASCO)

SAN LORENZO SA ELECTRO HARINERA

GRUPO CARRION FERNANDEZ, S.L.

FALCON VIEW TOURS, S.L.

ELA AVIACION SL

GRUPO PACC SA

Asimismo, se han producido seis bajas de miembros asociados.

Resumen del Informe del Presidente

En su tradicional informe a la Asamblea, Antonio Díaz, presidente de CECO, ha analizado el actual contexto socioeconómico recordando “Hace un año manifestamos que estábamos en puertas de un ejercicio repleto de convocatorias electorales, unas previstas y otras por relativa sorpresa. Efectivamente, en diciembre pasado celebramos en Andalucía elecciones autonómicas; en abril de este mismo año elecciones generales; y en mayo, las municipales y europeas. Y todo indica que nos podemos encontrar en el próximo otoño con unas nuevas elecciones en clave nacional. Se pueden imaginar ustedes lo que supone para un país y para sus empresas este encadenamiento de convocatorias”.

En el contexto más próximo, Antonio Díaz ha manifestado que “en Andalucía lo anunciado por el Gobierno es digno de valorar positivamente en clave empresarial: rebaja fiscal, reducción de cargas administrativas, internacionalización y digitalización de la empresa… En definitiva ayudar a la implementación de inversiones y la iniciativa empresarial”. Y ha continuado “Tengo que decir que en gran medida se corresponde con lo que desde las organizaciones empresariales llevábamos tiempo demandando. Ahora toca ejecutarlo y llevarlo a la práctica de la mejor manera. Ahora bien, es absolutamente necesario y confío que así sea, continuar profundizando en la cultura del diálogo social bien entendido y la concertación bien gestionada”.

Por otro lado y en clave cordobesa, el presidente de CECO ha dicho “Los cordobeses han optado por el cambio en nuestra capital y han aprobado lo hecho hasta ahora en la provincia, con una Diputación que ha apostado por sus municipios y por el desarrollo socioeconómico desde el diálogo y la negociación”, afirmando “los cordobeses le están dando al nuevo gobierno municipal una confianza y una oportunidad para el cambio, entendiendo que con él llegará el ansiado desarrollo como ciudad. En lo que queda de este año 2019 tiene que notarse ese nuevo ciclo en los grandes asuntos de ciudad. Hay empresarios dispuestos a apostar por Córdoba. En definitiva, es estar para servir y no servirse por estar”. Y ha continuado, “la actitud si importa. Esa manera de hacer de nuestros representantes legítimamente elegidos para ello, deben transmitirlo al resto de colaboradores y personal que depende del presupuesto público. Los servidores de lo público, pueden hacer de lo imposible posible, en muchos casos. Y digo esto con la satisfacción de haber podido comprobar en el día de ayer como se anunciaba que la Gerencia de Urbanismo de Córdoba permitirá a la Junta de Andalucía la venta de parcelas en el parque logístico de Córdoba”.

Antonio Díaz ha finalizado trasladando al gobierno de la ciudad y al gobierno de la provincia la disponibilidad de CECO “como legitima representante de los empresarios cordobeses para, desde la colaboración institucional, impulsar las acciones de desarrollo que Córdoba necesita y se merece”.

 

 

 

 

Empresas y ONG se dan cita en CECO para buscar soluciones a los principales retos sociales

Más de un centenar de representantes de empresas y ONG se han dado cita hoy en la sede de CECO en el transcurso de la Jornada ONG-Empresa ‘Juntos para multiplicar el impacto social’, un foro que por primera vez favorece un espacio de encuentro para ampliar el conocimiento mutuo y tender puentes hacia la resolución de los principales retos sociales a los que se enfrenta Córdoba y su provincia.

En la jornada, organizada por Córdoba Social Lab (CSL) y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la colaboración de la Fundación CajaSur, se han mostrado una decena de casos de éxito que ya están desarrollando de forma conjunta las empresas y las organizaciones sociales.

Además, el encuentro ha contado con un diálogo entre el director gerente del Hospital La Arruzafa, Rafael Agüera, y la confundadora del proyecto de emprendimiento social Apadrina un olivo, Sira Plana.

Ambos han puesto en común las experiencias y los resultados de sus respectivos proyectos, ambos de tinte social. El hospital, a través de la Fundación Arruzafa, ha ofrecido en sus quince años de andadura atención oftalmológica gratuita a más de 36.000 personas tanto en Córdoba como en sus misiones internacionales.

Por su parte, Apadrina un olivo ha construido una empresa que tiene como objetivo la recuperación de olivos abandonados en la localidad turolense de Oliete. Su proyecto se ha convertido en uno de los altavoces de la España vaciada y está aportando actividad económica, empleo y vida a este pequeño pueblo.

Posteriormente, tanto los representantes de empresas como de ONG se han distribuido en varias mesas temáticas de diálogo que han trabado de abrir posibles vías de colaboración para la resolución de desafíos como el empleo y la inserción laboral, la inclusión social, la reducción de la desigualdad y la discapacidad.

 

ELA Aviación se incorpora a CECO

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, y Emilio J. López, director ejecutivo de ELA Aviación, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora como miembro asociado a CECO.

Antonio Díaz ha significado la nueva realidad empresarial que está viviendo Córdoba, con empresas que a través del diseño y la innovación están consiguiendo destacar en sectores punteros en tecnología.

ELA Aviación, ubicada en Fuente Obejuna, es, a día de hoy, el mayor fabricante español de ultraligeros. La empresa está dedicada al diseño, perfeccionamiento y fabricación de autogiros.
Los autogiros ELA tienen reconocimiento mundial gracias a la satisfacción de clientes y la seguridad y confort de las máquinas.
ELA Aviación es una empresa innovadora. Varios de los sistemas desarrollados, como la geometría de la estructura principal, diseño del rotor, sistema electro neumático en controles, han creado tendencia y han sido imitados por fabricantes de otros países.
En la actualidad los autogiros ELA en producción son el ELA 07-Scorpion, el ELA 07 Cougar, ELA 09 Junior, ELA 10-Eclipse y ELA 07 Agro, este último destinado a labores de fumigación aérea.

 

CEPYME y CECO celebran una jornada sobre financiación e internacionalización CEPYME500

Las empresas de Andalucía que forman parte de la iniciativa CEPYME500 han participado hoy en la jornada sobre Alternativas de financiación para el crecimiento y la internacionalización, organizada por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), que se ha desarrollado en esta ciudad andaluza.

El encuentro ha contado con la asistencia entre otras, de las empresas Brócoli SL, Master Gift Import, Aceites Canoliva, Unielectrica y Reyes Gutierrez, todas ellas reconocidas como empresas CEPYME500.

En la inauguración del acto ha intervenido el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba, la importancia de la iniciativa empresarial y la necesidad de contar con unas condiciones que favorezcan el desarrollo de las empresas. “En Córdoba, y en Andalucía -ha señalado- tenemos buenos ejemplos de empresas que han alcanzado importantes cotas de éxito”. Y ha continuado, “para que las empresas puedan consolidarse, crecer y expandirse más allá de nuestras fronteras, necesitamos, además de espíritu empresarial, buenas condiciones para el desarrollo de la iniciativa empresarial”. En este sentido, ha destacado la contribución del proyecto CEPYME500 al impulso y al crecimiento de estas empresas.

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo Milla, que ha intervenido en la clausura de la jornada ha destacado la importancia de la financiación y la internacionalización, que ha permitido, especialmente en los últimos años de la crisis, que muchas empresas hayan podido salir adelante e incluso abrir nuevos mercados. En este sentido, ha destacado la capacidad de las empresas de Córdoba, especialmente del sector industrial, para abrir nuevos mercados en los últimos años y ser así ellas mismas más potentes y hacer también más potente a la economía de la provincia. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía ha señalado que el objetivo prioritario de la Junta de Andalucía es la creación de empleo y en ese empeño “los empresarios, especialmente los pequeños y medianos empresarios, sois un pilar fundamental”.

El acto ha contado con la participación Diego Montes, director general de Unieléctrica; Eduardo Fuentesal, director general de Tier1 y Aurelio Díaz Blázquez, director general de Keyter Intercom, quienes han expuesto su experiencia en procesos de crecimiento e internacionalización y las vías de financiación que les han permitido llevarlos a cabo.

En el encuentro se han abordado las posibilidades de acceso a la financiación tradicional y otras alternativas de financiación. Entre otros expertos, han intervenido Mario Buisán, director de Relaciones Institucionales del ICO; Jesús González Nieto, director gerente de MAB Mercado Alternativo Bursátil (BME Bolsas y Mercados Españoles) y Juan de Dios Viana, director comercial de Banca de Empresas de Bankinter Andalucía.

Como ha señalado en el encuentro el director de Economía de CEPYME, Carlos Ruiz, el objetivo de CEPYME500 es impulsar el crecimiento de las empresas españolas y proyectar su contribución al desarrollo económico y a la creación de empleo. Para ello, CEPYME500 pone a disposición de las empresas una serie de herramientas que contribuyen a mejorar su gestión, impulsar su crecimiento e innovación y su proyección internacional.

CEPYME500 es una iniciativa de CEPYME, que aglutina a un conjunto de empresas que son líderes en crecimiento empresarial. El proyecto, que cuenta con el patrocinio de BME, ICO y Bankinter, quiere contribuir a resaltar y dar a conocer los casos de éxito de estas medianas empresas, por cuanto representan un elemento de inspiración para el conjunto de las empresas de reducida dimensión, y por el indudable protagonismo que estas empresas tienen en la economía y el empleo.

 

GRUPO CARRIÓN SE INCORPORA A CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el presidente de Carrión Fernández S.L., Antonio Carrión, han suscrito el convenio para la incorporación del grupo empresarial a CECO en calidad de miembro asociado.

Ambos responsables han destacado la necesidad de favorecer la competitividad empresarial, impulsando la innovación en los distintos sectores productivos. Antonio Díaz, ha significado la importancia para Córdoba “de contar con empresas de referencia por su buen hacer y su capacidad de adaptación al mercado”.

GRUPO CARRIÓN FERNÁNDEZ S.L.

Holding del grupo empresarial cordobés que opera en sectores como la construcción, promoción, desarrollo y gestión de suelos, hincas de tuberías, ingeniería de elevación de grandes cargas, organización de eventos y explotaciones agrícolas y ganaderas.

 

REUNIÓN DE TRABAJO CON LA DELEGADA DE TURISMO DE LA JUNTA

La Comisión de Turismo y Cultura de CECO, presidida por Javier Campos, y la delegada territorial del Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Córdoba, Purificación Joyera, han mantenido hoy un encuentro de trabajo en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO que ha servido para poner en común los retos inmediatos del tejido empresarial cordobés.

Esta primera visita institucional ha constituido una toma de contacto en la que analizar la realidad de este sector empresarial de la provincia de Córdoba y tomar conocimiento de sus principales inquietudes, con el objetivo de favorecer la mejora del sector turístico cordobés.

Los empresarios y la delegada han coincidido en la necesidad de establecer nuevos cauces para alcanzar una colaboración efectiva entre la administración andaluza y la iniciativa empresarial.