Login / Registro

Damos la bienvenida a INNOVASUR como miembro asociado a CECO

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios, y Jesús Sotomayor, Director adjunto de Innovaciones
tecnológicos del sur, s.l., han suscrito el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO.

INNOVASUR

Cuenta con un equipo de más de 300 profesionales con una dilatada experiencia en la detección de necesidades e implementación de soluciones inteligentes de ingeniería tecnológica que ayudan a sus clientes a aprovechar recursos existentes, aprender nuevos procesos y crear proyectos innovadores.

Web: www.innovasur.com/

Nuevos nombramientos en CECO

La Junta Directiva de CECO ha aprobado hoy la nueva formación del Comité Ejecutivo de la Confederación, a propuesta de Antonio Díaz, presidente de CECO, tal y como recogen los estatutos de la organización.  Dicho Órgano de Gobierno lo integran:

VICEPRESIDENTES

– FERNANDO ADELL MARTÍ – ASAJA CÓRDOBA

– RAFAEL BADOS MORENO – COMERCIO CÓRDOBA

– Mª DOLORES JIMENEZ AGUILAR – CONSTRUCOR

– ISIDRO LÓPEZ MAGDALENO – GRUPO MAGTEL

– MANUEL REINA MILLÁN – GRUPO GESTHISPANIA

– FRANCISCO TORRENT CRUZ – ACEITUNAS TORRENT Y ACEDAM

TESORERO

– ÁNGEL CASARES MELENDO – ARTES GRÁFICAS (ASAGRA)

CONTADOR

– RICARDO LÓPEZ CRESPO – CAJARURAL DEL SUR

VOCALES

– MANUEL JESUS ADAME MORO – ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE FUENTE PALMERA

– LUIS MIGUEL BERNAL CAMPOS – ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE PEÑARROYA (ASEMPE GUADIATO)

– ANTONIO CAÑO DORADO – AGENCIAS DE VIAJES

– FRANCISCO CASTEJÓN RIBER – PIENSO Y MASCOTAS

– Dª MARTA DIOS CAÑERO – AGROCOR

– ISIDORO GARCÍA ESCRIBANO ACEDO -JOYERÍA

– JOSÉ Mª GARCIA UTRERA – CUNEXT COOPER INDUSTRIES

– FRANCISCO GORDEJO JIMÉNEZ – OPC

– VICTOR MACIAS BOLLULLOS – AJE CÓRDOBA

– FRANCISCO J. MULERO MOLINO – HOSTECOR Y EMCOTUR- MERCADO VICTORIA

– JOSÉ RAFAEL RICH RUIZ – ASOCIACION DE ESCUELAS CATÓLICAS (CECA)

– JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ CARRETERO – FEMECO Y ATRADECO

– JUAN SALADO SOTO – PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA

– Dª MACARENA SÁNCHEZ DEL ÁGUILA -ALMAZARAS INDUSTRIALES

– FELIX SERRAMO SERRANO- ASOCIACION DE EMPRESAS DE HOSPEDAJE- AEHCOR

– MIGUEL ANGEL TAMARIT ALMAGRO – ASFACO-PEGASUS AEROGROUP

– PATROCINIO WALS FOCHE – ASOCIACIÓN CORDOBESA DE UNIDADES DE ESTANCIAS DIURNAS Y SERVICIOS SOCIALES PARA LA DEPENDENCIA (ACUED)

SECRETARIO GENERAL

– JOAQUÍN GISBERT BARBUDO

La Junta Directiva de CECO ha conocido el proyecto para la creación del Centro Internacional del Caballo (CIC) en Caballerizas Reales, de la mano Rafael Blanco, presidente de Córdoba Ecuestre. Asimismo, ha clausurado esta última reunión del año, Antonio Castro, director general de Andalucía TRADE, exponiendo los objetivos y servicios de la Agencia y su alianza con las empresas andaluzas.

II Encuentro CECO-AESMIDE celebrado en Madrid

La BLET reúne en Madrid a empresas para generar oportunidades de inversión.

La Residencia Colegio Infanta María Teresa de Madrid ha acogido el II Encuentro Empresarial CECO-AESMIDE (Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas) para impulsar la cooperación empresarial en torno al proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).

El objetivo de este segundo encuentro, en el que ha participado un cerca de un centenar de asistentes, es que las empresas compartan conocimientos, generen contactos y creen oportunidades de negocio. Se trata de propiciar que Córdoba se beneficie de esta inversión en forma de colaboración público-privada con la llegada de nuevas empresas a los suelos logísticos y de industrias de base tecnológica.

De este modo, el networking celebrado pretende, además de crear alianzas y colaboraciones para participar en las licitaciones y proyectos de la base, impulsar futuras inversiones, que puedan generar capacitación de profesionales y nuevos empleos.

Antonio Diaz, presidente de CECO, ha destacado que “estamos trabajando para que la logística y la industria vayan de la mano. Lo que puede significar un imán, un efecto llamada para la inversión. Pero para todo ello es necesario que las empresas sumen fuerzas, impulsen alianzas, consorcios, UTEs, con la intención de trabajar con Defensa”.

Y ha continuado, “las exigencias para trabajar con el Ministerio de Defensa obligan a plantear esas alianzas público-privadas y colaboraciones entre empresas. Además, no olvidemos que están surgiendo nuevos proyectos con intereses en Córdoba y que necesitan de socios locales. Muchas de estas iniciativas tienen un importante componente de I+ D+ i y en este contexto se enriquecerá y mucho nuestro tejido productivo”

Gerardo Sánchez, presidente de AESMIDE, ha resaltado la importancia de este segundo encuentro empresarial CECO-Aesmide para invertir en proyectos ligados a la BLET, conocer las posibilidades y continuar con un contacto directo con firmas cordobesas.

En este sentido, Gerardo Sánchez ha señalado que “La BLET es un megaproyecto estratégico y pionero, transversal con unos elevados estándares medioambientales, máxima eficiencia, núcleo tecnológico y almacén estratégico. Un proyecto tractor con un componente tecnológico y digital, un componente de infraestructura eficiente y sostenible y con un carácter impulsor de capacidades y desarrollos. Capacidades y desarrollos en las que pueden participar múltiples empresas desde infraestructuras hasta comunicaciones, pasando por tratamiento de residuos, ferrocarriles, transporte, alimentación… unido todo en un conjunto de actividades y procesos orientados a la gestión de los recursos del ejército. Nuestras 80 empresas (16% son empresas andaluzas) tienen 10 áreas que reúnen estas capacidades y el ejército tiene esas mismas necesidades a las que desde Córdoba están dando también respuesta»

Junto a los reponsables institucionales, entre las empresas con sede en Madrid que han participado de la cita se encuentran Acciona, Cobra, Clece, Bessel Group, Garrigues, Grupo Alava, Ilunion, Oracle, Sitep, Somauto, Tecnove, Gaptek, Telefónica, Eulen, Etra, Cohemo, Asch, Faymm, Fecsa. Y desde Córdoba se han desplazado al encuentro, Cortec Industrial soluciones, Codimar, Gea Cuality, Grupo Barea, Oypa, Onesta Logística, Gecorsa, Rasher, Castelló Arquitectos, Sepisur, SGS Tecnos, Magtel, entre otras.

CECO suscribe un acuerdo para el desarrollo provincial con la Diputación, UGT y CCOO

El Palacio de la Merced ha acogido la firma del acuerdo marco ‘Hacia el crecimiento sostenible y la lucha contra el déficit hídrico y energético de una provincia más cohesionada y competitiva’, para impulsar una estrategia común de actuación entre la Diputación de Córdoba, CECO, UGT, CCOO.

Entre los asuntos abordados en el acuerdo suscrito se encuentran el  pacto por el agua, por la capacidad energética, por el reto demográfico, por la transformación digital, la formación y el emprendimiento.

Del mismo modo, entre los objetivos de esta colaboración institucional está garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal y trabajar, de manera coordinada y eficaz, por la prestación de servicios públicos de calidad que faciliten la fijación de la población al territorio y hacerlo crecer, además de dar respuesta en materia de formación y emprendimiento en las nuevas demandas sociales y empresariales.

En el marco del diálogo social, con este acuerdo se plantean como prioridades el déficit hídrico, el déficit en capacidad energética y la conectividad física y digital. Se trata de una nueva concertación enriquecida y encaminada a responder a estas prioridades, con el objetivo de convertir a la provincia de Córdoba en un territorio de futuro.

En el acto de firma han participado Antonio Díaz, presidente de CECO, Salvador Fuentes,  presidente de la Diputación de Córdoba, Vicente Palomares, secretario provincial de UGT y Marina Borrego, secretaria provincial de CCOO.

AVACOR se incorpora a CECO

Damos la bienvenida a un nuevo miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios, y Matilde de la Hoz, Presidenta de la Asociación de Viviendas y Alojamientos Turísticos de Córdoba, han suscrito el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO.

AVACOR

Nace de la iniciativa de un colectivo de propietarios y gestores de alojamientos turísticos con el objetivo de aunar esfuerzos y defender intereses comunes a todos, acompañando a sus asociados en el proceso de mejora continua, para ser parte de un turismo viable, de calidad y respetuoso.

Web: https://avacor.org/