Login / Registro

Celebramos la segunda jornada de ciberseguridad del proyecto SECURIPYME

El espacio de trabajo colaborativo de CECO -CECOworking- ha acogido la segunda jornada de ciberseguridad del proyecto SECURIPYME, financiada por Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO). Se trata de una jornada eminentemente práctica donde se ha abordado la seguridad informática en la pequeña empresa. En la cita han participado Joaquín Gisbert, secretario general de CECO, Félix Romero, presidente de IPRODECO, y Enrique Palacios, experto en ciberseguridad.

La jornada se enmarca dentro del acuerdo de concertación social “Juntos X Córdoba” suscrito a principios de mayo de 2023.

La UCO presenta al sector empresarial una plataforma digital para recibir las demandas en materia de innovación, formación o investigación

La Universidad de Córdoba y CECO celebran un desayuno de trabajo dentro de su plan de actividades conjuntas en el que además se ha dado a conocer el último Informe Anual de Contratación de la Universidad de Córdoba.

Esta mañana se ha desarrollado en el Rectorado un desayuno de trabajo organizado por la UCO y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) dentro de las actividades conjuntas llevadas a cabo por ambas instituciones durante el cual la Universidad de Córdoba ha presentado al sector empresarial UNIpro, una nueva herramienta digital al servicio de la ciudadanía y a empresas y entidades del territorio para trasladar a la universidad todas las demandas de innovación, formación investigación y proyección. En el encuentro, también se ha presentado el Informe Anual 2023 de Supervisión de la Contratación de la Universidad de Córdoba. El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez y el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba.

En sus palabras de bienvenida, Manuel Torralbo ha resaltado “que uno de nuestros objetivos prioritarios ha sido y es el acercamiento absoluto y total al sector empresarial de Córdoba y provincia, estrechando la ya larga colaboración con CECO y hacer muchas más actividades conjuntas”. El rector ha señalado que “la de hoy es una más de estas actividades dirigidas a fomentar ese acercamiento y la implicación con el sector productivo de nuestro territorio”. “Queremos, -ha manifestado-, que nuestros departamentos de investigación sean vuestros laboratorios, porque la Universidad es una herramienta ineludible y para que penséis que somos útiles nos tenemos que conocer”.

Antonio Díaz, también ha incidido en “el refuerzo de los lazos de relación de la universidad y empresa” y en la apuesta conjunta de “potenciar la presencia de la universidad en el territorio”, con iniciativas como los Centros de Desarrollo Territorial impulsados por la Universidad de Córdoba. El presidente de CECO ha ofrecido su colaboración para “todo lo que sea acercar las empresas a la universidad porque la universidad es la sociedad y la sociedad tiene que estar imbricada en la universidad”.

Respecto a la herramienta presentada hoy, UNIpro, Eulalio Fernández, gerente de la UCO, ha resaltado que “permitirá socializar y universalizar todas las demandas a la comunidad universitaria en materia de innovación, formación, investigación y proyección” y ha animado al sector productivo a que “conozcáis esta herramienta y dar respuesta a muchas de las necesidades que tenéis”. En lo relacionado con el informe anual de contratación, el gerente de la Universidad de Córdoba ha destacado que refleja el modo en que se está contratando los diferentes servicios para que la UCO preste su labor y permite atisbar los ámbitos de mejora en los que se puede trabajar.

La jefa del Servicio de Contratación de la Universidad de Córdoba, M.ª de los Santos Hinojosa, ha repasado los datos recogidos en el último informe de contratación de la institución y animado a las empresas cordobesas a participar en las convocatorias abiertas por la Universidad de Córdoba.

CONSULTORIA ESTRATEGICA PARA LA FINANCIACION DE LA INNOVACION, S.L se incorpora a CECO como miembro asociado

Representantes de la empresa y Antonio Díaz , presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba firman el convenio de adhesión por el cual CONSULTORA CEF se incorpora a CECO como miembro asociado.

CONSULTORIA ESTRATEGICA PARA LA FINANCIACION DE LA INNOVACION, S.L

CEF, está avalada por la trayectoria profesional de más de 25 años, de sus socios y colaboradores, en multitud de proyectos de un variado perfil sectorial y de gran relevancia inversora y de gestión, y en diferentes tipos de responsabilidades públicas y privadas.

CECO acoge la final de la MBA League

La primera edición de la Liga del Emprendimiento MBA League Fundación Sebastián Almagro se celebra en CECO y reúne a 20 proyectos emprendedores de 10 colegios cordobeses.

En la cita participan el Secretario General de CECO, Joaquín Gisbert, la primera Teniente de Alcalde y Presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, el CEO MBA Kids, José Antonio Martínez Amat, la Gerente Fundación Sebastián Almagro, Patricia Gallego, la Secretaria General de la  Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Mar Ramón, el Director de de Innovación COVAP, Juan Rafael Martínez, la Coordinadora de Compras Grupo Piedra, María Piedra y el Representante MBA Kids Córdoba, José Manuel Jiménez.

La final de esta primera edición de la MBA League de Fundación Sebastián Almagro tiene una dinámica de valoración de los proyectos en dos fases que transcurren en paralelo, feria comercial con su propio jurado que va por stand; y una ficticia ronda de inversión donde los alumnos exponen sus ideas de negocio en poco más de un minuto ante otro jurado.

El objetivo de este concurso educativo que comenzó en marzo con la fase previa, es generar cultura entre alumnos de entre 7 y 18 años todo tipo de centros educativos de Córdoba. Promovido por MBA Kids, cuenta con el respaldo de un patrocinador principal dando nombre a la Liga como es Fundación Sebastián Almagro, y con el respaldo de la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Córdoba y otras instituciones y entidades privadas como CECO, COVAP, Embacor, Asfaco, Sadeco, Córdoba Futsal y Grupo Piedra.

En esta primera edición de la MBA League participan un total de 10 colegios, con más de 100 alumnos participando de forma directa que estarán presentes en esta primera gran final de la MBA League. Cada grupo presentará un proyecto o idea de negocio que debe responder a uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y pasan por varias fases de evaluación por parte de destacados empresarios cordobeses.  El centro que gana en más categorías tiene una dotación económica de 1000 euros, además de premios individuales a los miembros del equipo.

Los colegios comprometidos ya con el emprendimiento son Alauda Internacional, Mercedarias, La Trébola Montessori, Cervantes, IES Gran Capitán, IES Fidiana, Británico, El Carmen, Jesús Nazareno y El Encinar.

Segundo de los Encuentros Empresariales de Excelencia 2024

Celebrado el segundo de los Encuentros Empresariales de Excelencia 2024 en la sede de BOFROST, titulado “La cultura organizativa como clave del éxito..”

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) ha puesto en marcha la segunda edición de los Encuentros Empresariales de Excelencia, que tiene como objetivo establecer entre empresas de Córdoba un marco de cooperación en experiencias de excelencia empresarial. De esta manera, se trata de proyectar el conocimiento compartido de casos de éxito en el marco de la innovación, la economía circular, el emprendimiento, la cultura organizativa, y la mejora de la competitividad.

Está previsto realizar cinco encuentros, de aforo muy limitado, en los que empresas anfitrionas comparten con los asistentes sus conocimientos en un área profesional concreta en el que sean referentes o le haya supuesto una mejora competitiva.

>Ver calendario

Presentamos en el puerto de Algeciras las oportunidades que ofrece Córdoba para invertir

Responsables empresariales e institucionales presentan el proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra y el futuro Clúster Empresarial de Logística en Andalucía.

En el marco de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor para la promoción y la captación de inversores para Córdoba, el próximo martes día 7 de mayo, a las 10.00 horas, tendrá lugar, en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) – Avda. de la Hispanidad  2, 11207 Algeciras –  la jornada “La Conectividad Logística: Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra”.

En la jornada, que cuenta con la colaboración con la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), está prevista la participación de TG Fernando Miguel García y García de la Hijas, jefe del mando de Apoyo Logístico del Ejercito (MALE), TG Luis Cebrián Carbonell, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, Enrique Ruíz Alonso, Jefe de la Oficina de la Base Logística del Ejército de Tierra, José Mª Bellido Roche, alcalde de Córdoba, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar, Francisco Arroyal, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), y Antonio Díaz Córdoba, presidente de CECO y de la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba.

>VER GALERÍA DE FOTOS JORNADA

Jornada práctica «Prevención y Protección: Un Enfoque Práctico a la Ciberseguridad»

OBJETIVO

Desde la Confederación de Empresarios de Córdoba queremos que los empresarios, emprendedores y trabajadores de las pequeñas empresas de la provincia de Córdoba sean conscientes de los riesgos y valoren la seguridad informática y la ciberseguridad, con el fin de eliminar vulnerabilidad, protegerse contra intrusos y evitar que información confidencial, privilegiada y datos personales, lleguen a manos de personas ajenas a la organización y evitar pérdidas de información y económicas o implicaciones legales indeseadas.

CONTENIDO

-Antes del comienzo de la Jornada se servirá un café.

10:00h Comienzo Jornada

1.- Tipos de ataques
2.- Cómo detectar un ataque Phising
3.- ¿Correo extraño? Cómo actuar.
4.- Cómo detectar un ramsonware.
5.- ¿Mensaje en el móvil? ¡Peligro!

11:00h Fin Jornada

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECOworking Av. del Gran Capitán nº12 | 14008 Córdoba 29-05-2024 10:00h Registro Cerrado

Celebrado el primer Encuentro Empresarial de Excelencia 2024

Celebrado el primero de los Encuentros Empresariales de Excelencia 2024 en la sede del Palacio de Congresos de Córdoba, titulado «Impacto transversal del palacio en Córdoba:nuevas fórmulas de acceso al cliente.»

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) ha puesto en marcha la segunda edición de los Encuentros Empresariales de Excelencia, que tiene como objetivo establecer entre empresas de Córdoba un marco de cooperación en experiencias de excelencia empresarial. De esta manera, se trata de proyectar el conocimiento compartido de casos de éxito en el marco de la innovación, la economía circular, el emprendimiento, la cultura organizativa, y la mejora de la competitividad.

Está previsto realizar cinco encuentros, de aforo muy limitado, en los que empresas anfitrionas comparten con los asistentes sus conocimientos en un área profesional concreta en el que sean referentes o le haya supuesto una mejora competitiva.

>Ver calendario

Presentación de la guía de seguridad informática en la pequeña empresa

En la instalaciones de CECO hemos celebrado la primera Jornada de ciberseguridad SECURIPYME: Seguridad informática esencial en la pequeña empresa. En la jornada han participado Joaquín Gisbert, secretario general de CECO, Gonzalo Esparza, gerente del IPRODECO, y Enrique Palacios, experto en ciberseguridad Y CEO de la empresa SOcialODB.

Durante la Jornada se ha presentado la Guía de Seguridad informática esencial en la pequeña empresa y dado a conocer las principales amenazas a las que estamos expuestos en la red, así como TIPS para poder evitarlas.

La cita se enmarca dentro del proyecto SECURIPYME, financiado por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba dentro del acuerdo de concertación social “Juntos X Córdoba” suscrito a principios de mayo de 2023.

Tanto la guía como los TIPS de ciberseguridad se pueden consultar en los siguientes enlaces:

>Ver Guía de Seguridad informática esencial en la pequeña empresa

>Ver TIPS de ciberseguridad