Login / Registro

EL Grupo Perteo se incorpora a CECO

A través de su empresa Teginser S.A. dedicada a la construcción de obra civil y edificación.

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, y José Manuel Hidalgo, representante de Teginser S.A., del Grupo Perteo, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora como miembro asociado a CECO, conforme al acuerdo adoptado por la Junta Directiva de la Confederación.


GRUPO PERTEO, con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción de obra civil y edificación, servicios y gestión medioambiental, es un sólido grupo empresarial conformado por más de 250 profesionales en España y Latinoamérica.

CECO conoce el proyecto Empresas 360º de Mapfre

Responsables de Mapfre han visitado CECO para presentar el proyecto Empresas 360º que permite ofrecer a las pymes un mapa de riesgos y conocer el grado de cobertura y necesidades de aseguramiento frente a los cuatro ámbitos principales de riesgo a los que se enfrenta el desarrollo de la actividad empresarial: patrimonio, cuenta de resultados, responsabilidad frente a terceros y personas.

El proyecto, enmarcado en el acuerdo suscrito a nivel nacional entre MAPFRE y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), recoge asimismo la posibilidad de realizar actuaciones conjuntas, para concienciar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los empresarios autónomos, sobre la importancia que tiene asegurar los distintos riesgos de una empresa, ya que como refleja el último estudio de MAPFRE, 7 de cada 10 empresas no sobreviven a un siniestro grave por no tener adecuadamente cubiertos sus riesgos.

Este acuerdo se enmarca en la estrategia de CEPYME de acercarse a la realidad de las pequeñas y medianas empresas y de los empresarios autónomos, ofreciendo soluciones adaptadas a sus demandas y necesidades y poniendo a su alcance las herramientas e informaciones precisas para mejorar su gestión en todos los ámbitos. Por su parte, con este acuerdo, MAPFRE quiere fomentar el desarrollo de convenios y alianzas que refuercen su compromiso con las pymes fomentando la protección del tejido empresarial y ofreciendo un asesoramiento especializado y personalizado a este colectivo.

La nueva secretaria general de CCOO visita CECO

En la línea de colaboración institucional que vienen trabajando y que tiene como objetivo favorecer el crecimiento socioeconómico de la provincia de Córdoba, ambas organizaciones han mantenido un encuentro en el que se han abordado distintas cuestiones como la concertación social, la negociación colectiva o la presencia sindical en las empresas


Córdoba, 7/04/2017.- El presidente de CECO, Antonio Díaz y la nueva secretaria general de CCOO en Córdoba, Marina Borrego, han mantenido en la mañana de hoy un encuentro en el que han analizado la realidad socioeconómica de la provincia. En su primera visita institucional a CECO, Marina Borrego y Antonio Díaz han puesto en común los temas que marcan la agenda de las empresas y los trabajadores en nuestra provincia.
Ambos dirigentes han destacado la línea de colaboración que vienen manteniendo con el objetivo de promover el desarrollo que Córdoba necesita. En este contexto, han analizado las líneas de actuación del “Compromiso por Córdoba”, que pretende impulsar el crecimiento de la actividad empresarial y el empleo de calidad en el ámbito de la concertación y el diálogo social.

Antonio Díaz ha manifestado su intención de continuar respaldando la actividad industrial en Córdoba como “garante de empleo de calidad y riqueza. Necesitamos más empresas y a ser posible industrias.”

En la reunión, en la que han participado responsables del sindicato y la confederación, han abordado también la cuestión de la negociación colectiva. En este sentido, Marina Borrego ha destacado la importancia de abordar la negociación de grandes convenios pendientes como el del metal,
el campo o aceite.


Por otra parte, la secretaria general de CCOO ha solicitado al presidente de CECO la difusión entre las empresas del derecho de los trabajadores a contar con una representación sindical elegida democráticamente.

CECO estuvo presente en Los Desayunos de Diario Córdoba

El presidente de CECO, Antonio Díaz, interviene en Los Desayunos de Diario Córdoba, junto a los presidentes de las Confederaciones de Empresarios de Granada, Sevilla, Málaga y Andalucía. Un análisis en profundidad de la colaboración interprovincial.

Cooviur Desarrollos se incorpora a CECO

Está desarrollando el conjunto inmobiliario Torre del Agua, promoción de viviendas de lujo de 200 metros cuadrados y el edificio de viviendas más alto de Córdoba, en régimen de cooperativa y compuesto por 120 viviendas

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el responsable de Cooviur Desarrollo, Miguel Giménez, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora como miembro asociado a CECO, conforme al acuerdo adoptado por la Junta Directiva de la Confederación.

Antonio Díaz ha destacado el esfuerzo de las empresas en el sector de la construcción por adaptarse a la nueva realidad económica y la puesta en marcha de iniciativas novedosas donde la sostenibilidad y la innovación sean señas de identidad.

Para Cooviur, su apuesta por la ciudad de Córdoba motiva su solicitud de incorporación a CECO y su voluntad de permanecer en la actividad inmobiliaria en sus diversos formatos. Para ello, en breve va a abrir sus oficinas, sitas en Ronda de los Tejares 32, desde donde gestionará, con voluntad de permanencia, su actividad en la ciudad. Aunque la sociedad radica en Madrid, sus socios y colaboradores tienen raíces andaluzas. Así, al llegar a Córdoba, han contado, entre otras empresas cordobesas, con Castelló Arquitectura, Mora&Carrasco Abogados, Inmoclover y Granadal (Grupo Perteo).

Cooviur Desarrollos nace para y por la gestión integral de cooperativas de viviendas y el desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles, con la profesionalidad, honestidad y transparencia como señas de identidad.
Cooviur está desarrollando en Córdoba el proyecto de la Torre del Agua, una promoción de viviendas de lujo de 200 metros cuadrados y amplias terrazas, equipadas cada una con piscina privada, en la Glorieta Amadora.