La Consejería de Industria, Energía y Minas y la Delegación Territorial de Córdoba han celebrado en CECO una jornada para el desarrollo de esta primera jornada técnica en relación a la convocatoria abierta de incentivos: Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba.
Estamos ante un primer paquete de incentivos por importe de 15,4 millones de euros vinculados al Fondo de Transición Justa de la provincia de Córdoba para fomentar un ecosistema industrial enfocado a la logística avanzada que tendrán como destinatarios principales a las microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como asociaciones o agrupaciones empresariales.
Se trata de la primera convocatoria de Transición Justa en la provincia que persigue generar nuevas oportunidades de crecimiento industrial y aprovechar en gran medida el potencial que supone para Córdoba contar con la Base Logística del Ejército de Tierra.
Con estas ayudas se pretende transformar y consolidar el sector logístico avanzado como un pilar de la actividad económica de Córdoba, ayudar a la provincia a transitar hacia una economía más sostenible y a crear nuevas oportunidades de actividad y empleo.
Precisamente, para facilitar la tramitación de las ayudas y despejar las dudas de los potenciales beneficiarios, se ha puesto en marcha una oficina técnica que prestará servicio de asesoramiento técnico, dinamización y acompañamiento a las potenciales entidades inversoras interesadas en participar en los proyectos objeto de las convocatorias de los incentivos de Transición Justa en nuestra provincia.
El proyecto denominado Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba, que persigue aprovechar las oportunidades industriales que se van a generar alrededor de la Base Logística del Ejército de Tierra, ofrece ayudas para respaldar el desarrollo de productos y servicios logísticos (2,5 millones de euros); el refuerzo de capacidades industriales (6,5 millones); la implantación de tecnologías digitales en el proceso productivo (2,5 millones); la transformación de los procesos y organización industrial (1,8 millones); y el impulso de nuevas actividades industriales o servindustriales (2,2 millones) dedicado expresamente a impulsar emprendimiento y la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en el ámbito de la logística.
En la jornada intervienen junto a Antonio Díaz, presidente de CECO, Cristóbal Sánchez, viceconsejero de Industria, Energía y Minas, Blanca Torrent, primera teniente de alcalde y presidenta del IMDEEC, y Agustín López, delgado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas.