Login / Registro

CECO Y EL ICEX ORGANIZAN UNA JORNADA SOBRE E-COMMERCE

En colaboración con el ICEX y la CEA, CECO ha acogido la jornada de e-commerce “cómo vender en el exterior a través de mercados electrónicos”. La cita, que ha reunido a más de cincuenta empresarios, pretende facilitar a las empresas cordobesas, especialmente a las pymes, la utilización de los mercados electrónicos como canal de negocio.
Los asistentes han valorado el potencial de los mercados electrónicos como canal alternativo de negocio y marketing, entendiendo que son una plataforma online donde compradores, vendedores y distribuidores se encuentran para intercambiar información, llevar a cabo operaciones comerciales y colaborar. Para ellos, ofrecen numerosos beneficios, independientemente de su tamaño. Entre estos, se puede enumerar el acceso mundial a potenciales socios comerciales, reducción de los costes operativos, incremento de los beneficios y mayor eficacia en los procesos de distribución.
Junto a Luis Carreto, presidente de CECO y, José Antonio Vázquez Rosso, director territorial de ICEX en Andalucía, y Miguel García Donas, responsable del departamento de internacional de CEA, han participado Victoria Vera, directora adjunta de división de información y servicios de personalizados de ICEX España Exportación e Inversiones y Jefe de Proyectos de eMarket Services, Manuel Camacho, director desarrollo de negocio de Solostocks y Javier Asensio, socio fundador de Fincalink, que ha participado del encuentro a través de videoconferencia. Asimismo, se han expuesto casos de éxito como el de INHOSPAN, empresa de Lucena dedicada a la fabricación de maquinaria para la hostelería.

LOS EMPRESARIOS SE INTERESAN POR LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS

La delegada del Gobierno, Rafaela Crespín, junto al delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, han presentado en CECO la nueva Orden de Incentivos de la Agencia IDEA, así como los Fondos Reembolsables, la línea de préstamos en colabora-ción con BBVA y la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020.

Los empresarios cordobeses cuentan con un nuevo instrumento público de apoyo a la inversión. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, ha puesto en marcha recientemente su nueva Orden de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo, que destinará 112 millones de euros al apoyo de los proyectos empresariales de pymes y micropymes, destacando entre sus objetivos la creación de empleo y el retorno del talento, además de la innovación empresarial.

CECO Y CÁRITAS SUSCRIBEN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Luis Carreto, y la directora de Cáritas Diocesanas de Córdoba, Mª Dolores Vallecillo, han suscrito un convenio para difundir, entre las empresas y las asociaciones de empresarios de Córdoba, los programas que Cáritas está desarrollando con motivo de su 50 aniversario.
En el marco del citado acuerdo, la Confederación se ha sumado al proyecto “Empresas con Corazón” que tiene como objetivo fomentar la cooperación empresarial en la labor de Cáritas, impulsando la acción solidaria de las empresas.
CECO propiciará la participación entre las empresas y Cáritas al objeto de establecer alianzas de colaboración en programas específicos o actos públicos, así como publicitar y divulgar las campañas y actos relacionados con la entidad cordobesa.

VISITA A LA SEDE DE LA BRIMZ X

El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha visitado la sede de la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” X
El objeto de la visita a la base de Cerro Muriano es contribuir al conocimiento de la organización, cometidos y actividades de la Brigada, además de establecer relaciones directas con el personal integrante de la Unidad y explorar nuevos caminos de colaboración con las empresas de Córdoba y provincia.

La visita ha consistido en una breve explicación sobre aspectos Generales de la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” X seguida por un recorrido donde pudieron visitar los «Medios de Apoyo a la Preparación», tales como el VICTRIX (Simulador de Tiro y Combate) y STO (Simulador de Torre del carro de combate Leopardo) y una exposición estática y dinámica de los distintos materiales que equipan a la Unidad.

ACUERDO CON UNIELECTRICA PARA LA MEJORA ENERGETICA

CECO ha suscrito un acuerdo de colaboración con la comercializadora de energía eléctrica UniEléctrica que ofrece condiciones ventajosas a las empresas de Córdoba. De este modo, UniEléctrica, empresa cordobesa homologada por la Comisión Nacional de Energía, proporciona servicios exclusivos a los asociados de la Confederación en materia de precio, calidad y atención al cliente.

El acuerdo contempla un plan integral de ahorro energético para las empresas y asociaciones miembro de CECO, a través del cual pueden beneficiarse de hasta un 20 por ciento de ahorro en la factura de la luz. UniEléctrica, proporciona a través del presente convenio estudios individualizados sobre ahorro en el suministro eléctrico, suministro de energía cien por cien renovable sin coste añadido, atención personalizada en la resolución de dudas y aclaraciones, estudios personalizados gratuitos sobre optimización de potencias contratadas, envío al cliente de la factura de la electricidad consumida con un semana de antelación al cargo en cuenta, y mediación con la distribuidora en caso de averías, calidad en el servicio, caídas de tensión, incumplimientos, etc. Además de cursos de formación y concienciación energética, asesoramiento en la exención del impuesto eléctrico y comunicación de los cambios legislativos.

UniEléctrica ofrece a las empresas tarifas con precios y descuentos fijos garantizados durante 12 meses; posibilidad de aprovechar el método de contratación utilizado por las grandes compañías (Fórmula Index), y precios de potencia según la ley (publicados en el BOE).

PARTICIPAMOS EN LA JORNADA CELEBRADA EN CORDOBA DE LA MARCA ESPAÑA

La jornada ‘El potencial exterior de España y Marca España’, reúne en el Real Circulo de la Amistad a empresarios de los principales sectores productivos de la comunidad andaluza agrupados en tres mesas de trabajo: agroalimentación, industria y turismo. Cada una de las mesas, formada por empresarios de referencia en ese ámbito, expone los retos a los que se enfrentan, además de debatir sobre la imagen de España en el exterior y cómo puede contribuir a mejorar la competitividad de las empresas.
El presidente de CECO, Luis Carreto, modera la mesa del sector Industrial, en la que partciipan Miguel Angel tamarit, presidente del Grupo FAASA, Milagrosa Gómez, presidenta de la Asociación Provincial de Joyeros San Eloy, Isidro López Magdaleno, consejero del Grupo Magtel y Jesús Truchuelo de Cunext Copper Industries
De la jornada surge la denominada Declaración de Córdoba de la Marca España.

ENTREGA DE LOS PREMIOS CONCILIA PLUS 2014

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido por segundo año consecutivo la III Jornada de Buenas Prácticas de Conciliación en las Empresas y el acto de entrega de los premios Concilia Plus 2014, distintivos que concede el Ayuntamiento de Córdoba y DKV Seguros Médicos a las empresas que destacan por la aplicación de medidas para impulsar la conciliación de la vida familiar, laboral y personal.

III Jornadas de Buenas Prácticas de Conciliación en las Empresas

Han contado con la participación de Ana Tamayo, Concejala Delegada para la promoción y participación de la Mujer del Ayuntamiento de Córdoba, Diego Moreno, Director Provincial de DKV Seguros Médicos y Antonio Díaz, Secretario General de CECO. Asimismo, se ha expuesto el caso práctico de empresa familiarmente responsable: «Un caso de éxito: modelo EFR en Grupo Peñarroya», a cargo de Remedios Miralles, Directora Corporativa de RR HH de Grupo Peñarroya. Hoteles Holiday World, Y una mesa redonda sobre medidas innovadoras de conciliación con la Directora Corporativa de RR HH de Grupo Peñarroya y Rosa Beltrán de la Dirección de RRHH de DKV Seguros Médicos.

Acto de Clausura y entrega de los distintivos Concilia Plus 2014
Con las intervenciones de Jose Antonio Nieto, Alcalde de Córdoba, Luis Carreto, presidente de CECO y Diego Moreno, Director Provincial de DKV Seguros Médicos, se procede a la entrega de los reconocimientos Concilia Plus 2014, distintivo que se concede con el fin de reconocer y estimular la labor de las empresas y entidades que, estén impulsando la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en sus modelos de gestión y que destaquen por la aplicación de buenas prácticas en esta materia. Los reconocimientos están dotados con un distintivo y 1.000 euros en cada una de las tres categorías: micro, pequeña y mediana empresa Nuestra enhorabuena en esta edición a Fashion Azafatas, la Agencia de la Propiedad Inmobiliaria Capitán, a Preparados y Productos Artesanos La Perla y al Hospital La Arruzafa.


CECO PARTICIPA EN EL FORO UCOINNOVA

La estrategia del emprendimiento ha sido el título de la puesta de largo del Foro UCOINNOVA, promovido por Diario Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. CECO ha participado en este foro de análisis, subrayando la necesidad de que la Universidad contribuya a la formación de líderes considerando el liderazgo una característica clave del emprendedor, como ejecutor de ideas y promotor de equipos, apostando por el conocimiento como base para la recuperación económica.
La inauguración ha contado con la presencia del rector José Carlos Gómez Villamandos, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, el director de Diario Córdoba, Francisco Luis Córdoba y el presidente de CECO, Luis Carreto Clavo. En la primera de las mesas redondas se analizan los recursos con los que cuenta la UCO para incentivar el emprendimiento. En ella participan el director de la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo Francisco Gracia Navarro, la presidenta del Consejo Social Anabel Carrillo, y la directora de la OTRI, Carmen Tarradas. En la segunda, centrada básicamente en el talento emprendedor, interviene Ricardo Rojas, presidente de la Comisión de Economía y Empresa Digital de CECO y socio director de Econlab BS; Cristóbal Fernández, director general de comunicación de la Red Social Tuenti, David Rosendo, jefe del Departamento de Iniciativas Emprendedoras de la Consejería de Educación Cultura y Deporte y Alfredo Artiles, cofundador de SocialBro.

CECO y el Centro de Estudios ADAMS colaboran en Córdoba

La Confederación de Empresarios de Córdoba y el Centro de Estudios ADAMS Sevilla han suscrito un acuerdo marco para colaborar en nuestra provincia en la preparación de oposiciones en España. A partir de ahora, las instalaciones de CECO acogerán las actividades de ADAMS en Córdoba. El acuerdo contempla la organización de grupos de preparación de oposiciones en el Centro de Formación de CECO. ADAMS pone a disposición de la Confederación la información necesaria sobre todos los procesos selectivos relevantes de los que ADAMS dispone de grupos de preparación y/o material didáctico. A través de la web de CECO se facilitará toda la información relativa a los procesos abiertos para opositar a nivel nacional, autonómico, provincial y local.

CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS SEVILLA (CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCÍA S.A.) es una empresa de formación, fundada en 1957, cuya misión es ayudar a los alumnos para que consigan un trabajo, o mejorar el que tienen, tanto en la empresa privada como en la Administración Pública; contando con más de 15.000 m2 de instalaciones en España y México en los que cerca de 200 empleados y 1.000 colaboradores trabajan para formar a cerca de 50.000 alumnos anualmente.

VISITA DEL RECTOR DE LA UCO A CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto Clavo, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, han mantenido en el día de hoy un encuentro para poner en común aquellos temas que afectan directamente a la relación universidad-empresa. Ambos han coincidido en la necesidad de sentar las bases para propiciar el pacto por la innovación (propuesto hace escasos días por el rector de la UCO) y han solicitado una mayor implicación de la sociedad en su conjunto para favorecer la puesta en marcha de actuaciones que impulsen el emprendimiento y la capacidad innovadora.
La transferencia del conocimiento y la sucesión empresarial han sido otras de las cuestiones analizadas en la cita.
El presidente de CECO y el rector de la UCO han planteado una próxima reunión de trabajo para que equipos de ambas instituciones coordinen acciones conjuntas que favorezcan un mayor y eficaz vínculo entre lo que demandan las empresas y la formación universitaria.