Login / Registro

PALACIO PORTOCARRERO SE INCORPORA A CECO COMO MIEMBRO ASOCIADO

ACTO DE FIRMA DE CONVENIO

El Centro de Formación de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido la firma del convenio por el que la empresa SL Palmeña (Palacio Portocarrero) se incorpora a la Confederación en calidad de miembro asociado.

En el acto han participado el presidente de CECO, Luis Carreto, junto con el vicepresidente y secretario general, Antonio Díaz, y la representante de la empresa, Cristina Ybarra. Luis Carreto ha destacado la importante labor que realizan las empresas como SL Palmeña (Palacio Portocarrero), que apuestan por el desarrollo de los territorios desde el impulso del turismo y la cultura como actividades económicas.

SL Palmeña es una entidad empresarial cuyo principal objetivo es la puesta en valor del Palacio Portocarrero, ubicado en Palma del Rio y catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural).

LOS CURSOS DE CONTABILIDAD Y GESTIÓN LABORAL DEL IECE CUMPLEN 20 AÑOS EN CÓRDOBA

FORMACIÓN

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido el acto de presentación de los cursos de “Contabilidad y Análisis de Balances” y “Gestión y Práctica Laboral” que imparte anualmente el Instituto Empresarial de Contabilidad y Economía (IECE), que este año alcanzan su vigésima edición en Córdoba.

En la presentación ha participado el representante del IECE Eugenio Rosales, que ha explicado que estos cursos han formado ya a más de 53.600 empresarios, profesionales y personas en búsqueda de empleo, de los que 1.570 son cordobeses. Parte del éxito de esta iniciativa formativa radica en que permite a los participantes, aún sin conocimientos previos, obtener de una forma rápida la preparación necesaria para elaborar la contabilidad o gestionar las nóminas, seguros sociales y contratación laboral de una empresa. Del mismo modo, ofrece hasta cinco opciones horarias, de mañana y de tarde, para facilitar la compatibilidad con otras actividades.

Los cursos del IECE en Córdoba cuentan con la colaboración de CECO, el Colegio de Abogados de Córdoba, la Escuela de Economía del Colegio de Economistas y Cajasur.

Las personas interesadas pueden informarse y formalizar su inscripción en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO (Calle Jardines Virgen de la Estrella, 1- Esquina Calle Goya).

EL DELEGADO TERRITORIAL DE ECONOMÍA VISITA CECO

Córdoba, 29/09/2015.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, han mantenido un encuentro en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial, en el que también ha participado el vicepresidente y secretario general de CECO, Antonio Díaz.

Esta primera visita institucional del delegado a la Confederación ha constituido una toma de contacto en la que analizar la realidad empresarial de la provincia de Córdoba, valorar las oportunidades y tomar conocimiento de las principales inquietudes de los sectores productivos cordobeses.

Tanto el presidente de CECO como el delegado de Economía han coincidido en la necesidad de establecer nuevos cauces para lograr una colaboración efectiva entre las administraciones públicas y la iniciativa empresarial.

EL COMITÉ EJECUTIVO DE CECO EXIGE UN APOYO REAL A LA INDUSTRIA DE CÓRDOBA

El Comité Ejecutivo de CECO reunido ayer en sesión ordinaria ha valorado la situación del tejido productivo de Córdoba y considera absolutamente necesaria una apuesta decidida por la industria como motor para el crecimiento socioeconómico, con más empresas y más empleo.

Los empresarios venimos tiempo realizando un esfuerzo por adaptarnos a las múltiples exigencias (y continuas modificaciones) que desde las distintas administraciones se vienen planteando para la realización de nuestra actividad. Por ello, solicitamos a los responsables públicos que favorezcan la actividad empresarial, teniendo en cuenta las inversiones que se vienen realizando en modernización y eficiencia, dentro de lo que conocemos como desarrollo sostenible.

Por todos es sabido que la actividad industrial en Córdoba es un reto por el que merece la pena ser ambiciosos. Por ello, solicitamos a los responsables públicos su total implicación para consolidar el tejido empresarial existente y favorecer su expansión y crecimiento. Necesitamos un sector industrial fuerte, competitivo y de referencia, ligado al conocimiento y la innovación.

La industria en Córdoba y Andalucía está sujeta a estrictos y periódicos controles de calidad que implican un examen continuo y que nos sitúa en altos estándares de eficiencia y responsabilidad.

Por todo ello y en relación a la Cementera Cosmos (Grupo Votorantim), es evidente e histórica su implicación con Córdoba, avalada por el empleo generado y la realización de una actividad industrial segura, con total garantía en su proceso productivo (periódicos informes favorables así lo acreditan) y adaptada a la realidad económica del momento.

Rogamos a los responsables públicos que no generen incertidumbre en torno a la viabilidad de los proyectos empresariales y que el discurso de industrializar nuestra comunidad autónoma vaya acompañado de medidas concretas y efectivas.

La industria que existe debe de ser un activo a defender, por lo que significa en empleo y bienestar social. El desarrollo de iniciativas industriales implica, además de empleo cualificado y estable, el camino más solido hacia la recuperación económica.

EL PRESIDENTE DE CECO VISITA LAS INSTALACIONES DE CEMENTOS COSMOS

El presidente de CECO, Luis Carreto, ha realizado una visita a las instalaciones de Cementos Cosmos, empresa perteneciente a la multinacional brasileña Votorantim Cimentos. En el contexto de la reciente incorporación de la empresa a la Confederación, la cita ha servido para que Luis Carreto y el director de la cementera, José de la Vega, pongan en común cuestiones que afectan al desarrollo empresarial de Córdoba y a la situación del tejido productivo.
José de la Vega ha manifestado que “la adhesión de Cementos Cosmos a CECO como miembro asociado es una muestra más de su compromiso con la ciudad, apostando por una actividad casi centenaria que ha contribuido al desarrollo industrial de la ciudad y cuyo producto ha sido clave en el progreso de la sociedad al ser usado en viviendas, infraestructuras y servicios”.
Luis Carreto ha destacado la importancia de contar con tejido industrial en Córdoba, con grupos empresariales consolidados y en expansión “con capacidad para impulsar la actividad económica y favorecer la creación de empleo”.
La fábrica de Córdoba tiene una capacidad de producción de 950.000 toneladas/año de cemento. Inaugurada en 1931 fue en los años 60 cuando acometió su gran reforma de ampliación para abastecer el creciente mercado de la época. Desde entonces, se han sucedido las inversiones para adecuar las instalaciones a la normativa vigente y para convertirla en una fábrica moderna y eficiente.
En la visita han participado, junto al presidente de CECO y el director de Cosmos, el secretario general y vicepresidente de CECO, Antonio Díaz, y la responsable del área de Calidad y Medio Ambiente de la Confederación, Mª Antonia Fernández Bolaños.

EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA Y DKV SEGUROS MÉDICOS CONVOCAN LOS IV DISTINTIVOS CONCILIA PLUS

IMPULSO A LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) colabora por tercer año consecutivo en la organización de los Distintivos Concilia Plus, que convocan el Ayuntamiento de Córdoba y DKV Seguros Médicos con el objetivo de reconocer y estimular la labor de las empresas cordobesas que impulsan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en sus modelos de gestión.

El Ayuntamiento de Córdoba acogió ayer el acto de presentación de la cuarta edición de los Concilia Plus, en el que participaron el presidente de CECO, Luis Carreto, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y el director provincial de DKV Córdoba, Diego Moreno.

Los distintivos se otorgarán a tres empresas de las categorías Medianas (desde 51 hasta 250 personas trabajadoras), Pequeñas (desde 11 a 50 personas trabajadoras) y Micro (hasta 10 personas trabajadoras), que recibirán un premio dotado con una cuantía económica de 1.000 euros. Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus solicitudes hasta el 16 de octubre en el Registro del Ayuntamiento de Córdoba o en cualquiera de los siete Centros Cívicos Municipales.

CECO APRUEBA SU CÓDIGO ÉTICO Y DE BUEN GOBIERNO

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha acordado la reforma de los vigentes Estatutos de CECO (del año 2013) y da cabida en los mismos a un Código Ético y de Buen Gobierno. En base a esto, aprueba la propuesta de Código Ético y de Buen Gobierno, acordada por el Comité Ejecutivo reunido el 21 de abril y la Junta Directiva del 26 de mayo. El documento expone los principios y valores que han de regir la actuación de todas las organizaciones y empresas que integran la Confederación de Empresarios y de su propia estructura interna. Asimismo, establece los derechos y obligaciones básicos de sus asociados y miembros de los órganos de gobierno, de los cargos directivos y del personal técnico.

El código ético de CECO, inspirado en los valores de la ética, la honestidad y la profesionalidad, contempla los siguientes principios: transparencia en la gestión, participación, eficiencia en el uso de los recursos de la organización, eficacia en la consecución de los objetivos marcados, independencia, colaboración institucional, defensa de los intereses empresariales, servicio a la sociedad y promoción de la igualdad.

Respecto a los derechos y deberes de los representantes de sus órganos de gobierno, entre los primeros figura la información, la asistencia, la participación y la no retribución. En lo que se refiere a los deberes, expone la confidencialidad, el respeto a la imagen y reputación corporativa y la primacía de los intereses de CECO frente a los individuales.

Para su cumplimiento se constituye la Comisión de Ética y Buen Gobierno, órgano colegiado de carácter consultivo, integrada por cinco miembros, designados por el Comité Ejecutivo. Esta Comisión será la encargada de instruir el procedimiento sancionador para verificar el cumplimiento de estas normas.


ONE TELECOM SE INCORPORA A CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y David Martínez, administrador y en representación de “TELECOMUNICACIONES INTEGRADAS ONE TELECOM S.L.”, han suscrito el convenio por el que la empresa se integra en CECO como miembro asociado. Se trata del primer distribuidor nacional para pymes y autónomos de ORANGE y uno de los principales operadores de telefonía móvil para empresas en España
En el acto de firma del acuerdo, Luis Carreto ha subrayado la importancia de continuar incorporando las nuevas tecnologías a la gestión empresarial, apostando por la innovación y la mejora de la competitividad “a través de servicios eficaces y de calidad”.

REUNIÓN DE LAS ASOCIACIONES TURÍSTICAS DE CECO CON EL ALCALDE DE CÓRDOBA

La sede de CECO acoge un encuentro entre las organizaciones empresariales turísticas miembro de la Confederación y el Alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, al objeto de trasladarle sus inquietudes y conocer de primera mano los proyectos puestos en marcha relacionados con el sector.
Empresarios de hostelería, restauración, viajes, transportes, ferias, congresos, información turística y de la joyería y la cultura trasladaron al Alcalde cuestiones para favorecer el desarrollo económico y empresarial de Córdoba.

EL PRESIDENTE DE CEA VISITA A COVAP

Responsables de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) han realizado una visita a la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap). Javier González de Lara y Sarriá y Luis Carreto Clavo han recorrido las instalaciones de la industria láctea y cárnica, y han conocido la actualidad de la cooperativa de la mano de su presidente, Ricardo Delgado Vizcaíno.
Javier González de Lara ha destacado la importancia que esta entidad tiene en el desarrollo tanto cooperativo como económico, empresarial y social de esta comarca cordobesa, y cuyo “compromiso con la agricultura, la ganadería, la agroindustria y el entorno natural es un ejemplo no sólo para Córdoba y Andalucía, sino para el resto de España”.
El presidente de Covap por su parte ha agradecido al presidente de la Confederación Andaluza de Empresarios (CEA), Javier González de Lara, su visita a la Cooperativa después de la invitación que se le hizo desde Covap cuando llegó al cargo. Delgado Vizcaíno ha afirmado que “esta visita refleja el interés que el máximo representante de los empresarios andaluces tiene por conocer nuestro trabajo en el seno de un sector tan importante y estratégico para Andalucía como es el agroalimentario”.
Por su parte, el presidente de CECO ha destacado el compromiso de Covap con el desarrollo económico y social de la comarca y ha significado la calidad de sus productos desde el origen. Asimismo, ha valorado especialmente “la fuerza de la unión empresarial para acometer con éxito los retos de futuros muy identificados con la internacionalización y la comercialización”.