Login / Registro

CECO VALORA EL CIERRE DEL AÑO 2015 CON DATOS POSITIVOS DE EMPLEO

PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2015

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), ante los últimos datos de paro hechos públicos hoy, considera positivo el cierre del año 2015 con un descenso del desempleo en la provincia de Córdoba, donde se ha registrado un total de 84.152 parados, 4.751 menos que en diciembre de 2014. Respecto al mes de noviembre de 2015, el número de desempleados ha disminuido en 3.175.

Los descensos durante el mes de diciembre se han producido en el sector servicios (-2.430), en el colectivo sin empleo anterior (-621) y en agricultura (-445), mientras que se ha registrado un aumento del desempleo en construcción (293) e industria (28).

En cuanto a los datos autonómicos y nacionales, durante el año 2015 ha descendido el paro en Andalucía, con 46.709 desempleados menos que al cierre de 2014, y en el conjunto de España, con 354.203 parados menos.

Estas cifras revelan una tendencia de generación de empleo que debe mantenerse y consolidarse mediante un apoyo continuado a las empresas. Por ello, CECO insiste en la necesidad de aplicar medidas que favorezcan la actividad empresarial como garante en la creación de puestos de trabajo.

CAJA RURAL DEL SUR SE INCORPORA A CECO

ACTO DE FIRMA DE CONVENIO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Luis Carreto Clavo, y el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la entidad financiera se incorpora como miembro asociado a CECO, conforme al acuerdo adoptado por la Junta Directiva de la Confederación.

Ambos directivos han valorado la necesidad de encontrar sinergias y profundizar en la colaboración empresarial en estos momentos, destacando la importancia de la actividad de las empresas cordobesas.

Caja Rural del Sur como entidad cooperativa de crédito cuenta con presencia en las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Córdoba. En esta provincia su red está integrada por 86 oficinas y más de 200 empleados.

Además, a través de la Fundación Caja Rural del Sur desarrolla una amplia actividad con diversas instituciones, entidades, asociaciones y proyectos que tienen su desarrollo en Córdoba y en la provincia y están dirigidos hacia la acción social y cultural.

LA JUNTA DIRECTIVA CONVOCA ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE CECO

La Junta Directiva de CECO, reunida en sesión ordinaria, ha convocado elecciones a la presidencia de la Confederación de Empresarios de Córdoba, en un proceso electoral que se inició ayer y finaliza el próximo 14 de enero de 2016, con la celebración de la Asamblea General Extraordinaria Electoral.

El Comité Ejecutivo, reunido también en la mañana de ayer, y la Junta Directiva, han avalado, por unanimidad, la candidatura de Antonio Díaz Córdoba, para presidir la Confederación de Empresarios de Córdoba.

Ambos Órganos de Gobierno aprobaron en 2013 el nombramiento de Antonio Díaz –hasta hoy secretario general de CECO- como vicepresidente de la Confederación, reconociendo su capacidad de gestión y liderazgo en el ámbito de las organizaciones empresariales, e iniciando un proceso que culminará en enero.

Asimismo, el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva han ratificado el nombramiento de Joaquín Gisbert Barbudo, como nuevo secretario general de CECO.

Antonio Díaz Córdoba
Nacido en Córdoba el 30 de enero de 1958. Casado. Padre de dos hijos. Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba y diplomado en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo. Desde 1985 es secretario general de la Confederación de Empresarios de Córdoba, asumiendo también la dirección de la Red Andaluza de Servicios Avanzados a las Empresas de Córdoba (Red CSEA).

Además de haber dirigido los servicios técnicos de la Confederación de Empresarios, ha coordinado las relaciones con las administraciones públicas, con las organizaciones sindicales y con las organizaciones empresariales de ámbito superior (CEA, CEPYME, CEOE). Ha sido el representante de CECO en distintos organismos de representación institucional y comisiones de carácter ejecutivo y consultivo. Asimismo, es vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba.

Joaquín Gisbert Barbudo
Nacido en Córdoba el 21 de marzo de 1958. Casado. Padre de tres hijas. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Se incorpora a CECO en 1985 como asesor económico y dirige el área Económica, Fiscal y Financiera de la Confederación. Preside la Comisión Económica de CECO y ha sido miembro, en representación empresarial, del Consejo Social del Ayuntamiento de Córdoba, del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y del Instituto Municipal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba.

UN CENTENAR DE JÓVENES EMPRESARIOS PARTICIPAN EN EL NETWORKING DE OCIO Y TURISMO

INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE ORGANIZADORES DE CONGRESOS

La Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba (AOC) y el Patronato Provincial de Turismo han reunido a un centenar de empresarios con motivo del encuentro de networking de empresas de ocio y complementarias al turismo, celebrado en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO.

Con el objetivo de promocionar a los emprendedores en este sector, la cita ha acogido las presentaciones audiovisuales de más de 30 empresas y una zona de networking donde los participantes han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias e ideas en torno al turismo cultural y de ocio.

La sesión inaugural ha contado con la participación del presidente de la Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba, Vicente Serrano, la delegada de Empleo de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, el delegado territorial de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Alcalde, y el gerente del IMDEEC, Víctor Montoro.

DAPLAST, IMP CONSULTORES Y URBANO Y BERGER ASOCIADOS, GANADORAS DE LOS PREMIOS CONCILIA PLUS 2015

INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO Y DKV SEGUROS

En el marco de las IV Jornadas de Buenas Prácticas de Conciliación en las Empresas, ha tenido lugar el acto de entrega de los Distintivos Concilia Plus 2015 que, en esta ocasión, han recaído en Daplast S.L., IMP Consultores de Negocio S.L. y Urbano y Berger Asociados S.L. Se trata de un reconocimiento a las empresas cordobesas que aplican medidas para facilitar la conciliación familiar, laboral y personal de sus empleados y que tiene como objetivo fomentar e incentivar la incorporación de la conciliación en la gestión de los recursos humanos.

Responsables de las entidades promotoras y organizadoras de la iniciativa- el Ayuntamiento de Córdoba y DKV Seguros Médicos- han hecho entrega a las empresas del Distintivo Concilia Plus, junto a 1.000 euros por categoría (micro-pequeñas-medianas empresas), como reconocimiento a sus buenas prácticas en materia de conciliación.

Asimismo en esta última edición, a la que se han presentado una treintena de empresas, también han recibido una mención especial Medina Califal Baños Árabes Hammam, Cordoplagas, Centro de Formación Física Hidrosport y Fotograbados Casares.

El encuentro ha sido presidido por la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, el director provincial de DKV Seguros Médicos, Diego Moreno, y el presidente de CECO, Luis Carreto.

LABORATORIOS ECONATUR SE INTEGRA EN CECO

ACTO DE FIRMA DE CONVENIO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y el responsable de Laboratorios Econatur, Juan Nieto, han suscrito el convenio por el que la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado. En el acto de firma, en el que también ha participado el vicepresidente y secretario general de la Confederación, Antonio Díaz, se ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación entre empresas para impulsar el crecimiento del tejido productivo de la provincia de Córdoba.

El presidente de CECO ha destacado la importante labor que desarrollan empresas como Econatur, que tienen la innovación como pilar en su estrategia de negocio y contribuyen con su actividad a la modernización del sector agroalimentario, uno de los motores de la economía cordobesa.

Laboratorios Econatur es una corporación empresarial radicada en La Carlota que tiene entre sus objetivos prioritarios la fabricación y comercialización de insumos de alta eficiencia para potenciar el desarrollo de una producción agrícola sostenible.

CECO ACOGE UNA MESA DE TRABAJO CON EMPRESARIOS PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido un encuentro con empresarios cordobeses para promover la Formación Profesional Dual. Esta mesa de trabajo, organizada por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Consejería de Educación y la Fundación Bertelsmann, se enmarca en las actividades desarrolladas por la Alianza para la Formación Profesional Dual, cuyo objetivo es dar a conocer la modalidad de FP Dual, una apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes accedan al mercado de trabajo y disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil.

En el encuentro han participado Javier Martínez, responsable del Área de Formación de CECO, Juan Pedro Fernández, del Área de Formación de CEA, Florentino Santos, de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente de la Junta de Andalucía, e Ignacio de Benito, de la Fundación Bertelsmann, que han informado a los responsables empresariales de las ventajas que ofrece la FP Dual a empresas y estudiantes, a la vez que han tomado conocimiento de las posibilidades que existen en Córdoba de acogida de estudiantes en régimen dual.

Esta mesa de trabajo, junto con las que se han desarrollado en el resto de provincias andaluzas, tendrá su colofón el próximo día 9 de noviembre en Sevilla, donde se celebrará una jornada que contará con la asistencia de unos 300 empresarios y responsables de recursos humanos de toda Andalucía.

RESPONSABLES DE CECO SE REÚNEN CON LAS DELEGADAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO DE LA DIPUTACIÓN

ENCUENTRO DE TRABAJO

El vicepresidente y secretario general de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, y el responsable del Área Económica, Fiscal y Financiera de la Confederación, Joaquín Gisbert, han mantenido un encuentro con la vicepresidenta segunda de la Diputación y presidenta del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, Ana María Carrillo, y la delegada de Empleo de la institución provincial, María Dolores Amo.

La reunión ha servido para abordar la situación actual del tejido económico de Córdoba, así como las principales necesidades de las empresas para el desempeño de su actividad. Los responsables empresariales e institucionales han coincidido en destacar el importante potencial de los sectores productivos cordobeses, subrayando la necesidad de articular medidas para impulsar su crecimiento.

A este respecto, en el encuentro se han analizado posibles líneas de colaboración entre CECO y la Diputación para promover el desarrollo económico de la provincia a través de un apoyo decidido a la actividad de sus empresas.

EL CENTRO DE IDIOMAS EUROLINGUA SE INCORPORA A CECO EN CALIDAD DE MIEMBRO ASOCIADO

ACTO DE FIRMA DEL CONVENIO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y el director del centro de idiomas Eurolingua, Claude Carpentieri, han suscrito el convenio para su integración en CECO en calidad de miembro asociado. En el acto, los firmantes han destacado la necesidad de impulsar la creación y el mantenimiento de líneas de colaboración entre empresas, favoreciendo el dominio de los idiomas como instrumento para el crecimiento empresarial.

En la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, también han participado el secretario general y vicepresidente de la Confederación, Antonio Díaz, y el jefe de Administración de Eurolingua, Bartolomé J. Pérez.

Eurolingua es un centro de idiomas totalmente independiente que se fundó en Córdoba en 1983. Imparte cursos de inglés, francés, alemán y español para extranjeros a niños, jóvenes y adultos.

CECO DEMANDA MEDIDAS EFECTIVAS PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

EPA TERCER TRIMESTRE 2015

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), ante los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan un aumento de 5.500 parados en la provincia de Córdoba durante el tercer trimestre del año, junto con una caída del 0,61% de la tasa de actividad, reitera la urgente necesidad de que se adopten por parte de las administraciones medidas efectivas de apoyo a la actividad empresarial y a la creación de empleo.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy los datos de la EPA correspondientes al tercer trimestre de 2015, que cifran en 114.900 el número de desempleados en la provincia de Córdoba al finalizar el mes de septiembre, frente a los 109.400 del segundo trimestre del año. De este modo, la tasa de paro ha pasado del 29,15% del segundo trimestre al 30,99%. En cuanto al número de ocupados, este desciende de los 265.800 que se registraron en la EPA del segundo trimestre a los 255.900.

En el conjunto de Andalucía, el número de parados se sitúa en 1.281.900, lo que supone un total de 21.400 desempleados más que en el segundo trimestre del año, con una tasa de paro del 31,73%.

Con estas cifras, que se alejan de un panorama de recuperación del mercado laboral, se torna de vital importancia la ejecución inmediata de acciones que favorezcan la actividad de las empresas y contribuyan a la creación de puestos de trabajo.