Login / Registro

ACUERDO PARA EL IMPULSO DE LA LOGISTICA EN CÓRDOBA

CECO, el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial han suscrito el Acuerdo Marco para el Impulso de la Logística, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento, la modernización y la consolidación del sector logístico como elemento esencial en el desarrollo económico de Córdoba.
Los representantes de las tres entidades han resaltado de manera común la importancia que tiene el sector de la logística para el desarrollo de los territorios y que la ciudad de Córdoba ocupa un lugar estratégico privilegiado como centro de referencia y punto neurálgico de las comunicaciones, por lo que una de las finalidades es situar la ciudad en el mapa de oferta de suelo para las empresas o la implantación de plataformas logísticas.
Antonio Díaz, presidente de CECO, ha subrayado que “se trata de un acuerdo institucional para trabajar por el impulso del sector logístico. Es decir la industrialización de la provincia, para que empresas puedan venir a nuestro territorio y desarrollar sus proyectos empresariales de primer rango“.

FORO EMPRESARIAL: COMPROMISO POR CORDOBA

CECO organiza el Foro Empresarial: COMPROMISO POR CÓRDOBA, que se celebra en el Rectorado de la Universidad de Córdoba con el objetivo de exponer la realidad empresarial de Córdoba, así como las innovaciones y los avances que desde los distintos sectores de actividad se están desarrollando en la actualidad.

El Foro, que congrega a los distintos agentes que participan en la toma de decisiones que afectan al desarrollo económico de Córdoba, cuenta con el patrocinio de la Fundación CajaSol y la colaboración de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba (UCO), la Universidad Loyola Andalucía y las centrales sindicales UGT y CCOO.

El Foro está estructurado en PANELES DE COMPROMISO (Empresarial, Institucional, Social y Científico), liderados por empresarios y responsables institucionales, que abordarán la actualidad empresarial de Córdoba, para terminar exponiendo, a modo de conclusiones, las líneas de trabajo a seguir para alcanzar el progreso que todos deseamos para nuestra provincia.

El programa del Foro está disponible en www.compromisoporcordoba.com y las conclusiones del mismo en www.ceco-cordoba.es

NACE PETEX PARA DINAMIZAR EL SECTOR TEXTIL

El Programa de Estímulo al Emprendimiento en el Sector Textil -PETEX- ha sido presentado por la Confederación de Empresarios de Córdoba, la Fundación CajaSur, Rurápolis y la empresa Rioma. Con el objetivo de apoyar nuevos proyectos empresariales novedosos en el sector textil de la mano de empresas tractoras y favorecer la innovación aplicada al diseño y el producto, nace este proyecto pionero en Córdoba.

Petex es una iniciativa de cooperación empresarial que pretende promover el desarrollo de nuevos negocios vinculados al sector textil y afines en Andalucía, ofreciendo oportunidades a los creadores y emprendedores en una actividad que ha tenido destacados centros de producción en nuestra comunidad autónoma y que busca retomar esa tradición favoreciendo nuevas iniciativas empresariales y el empleo de calidad.

Se trata de una lanzadera de nuevos proyectos empresariales que podrán ser presentados a potenciales inversores, socios estratégicos y empresarios del sector. Con un programa formativo de cuatro meses, diseñado para capacitar en técnicas de gestión empresarial a través de tutorías, sesiones presenciales y talleres de cooperación, se analizará la viabilidad de cada iniciativa con el fin de captar financiación y buscar socios para consolidarla o ponerla en marcha.


Con el apoyo de la Fundación CajaSur en la concesión de becas y Rioma como empresa tractora que comercializa en 80 países y pionera en el lanzamiento de nuevos productos (con nuevas fibras y tejidos), los empresarios y emprendedores contarán con un cuadro de profesores-mentores que aportarán ideas de negocio, apoyo técnico y vínculos comerciales.

CECO PARTICIPA EN EL I FORO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN ANDALUCIA

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha celebrado en Antequera el I Foro de Competitividad Empresarial en Andalucía para reflexionar sobre aquellos elementos que mayor incidencia tienen en la competitividad de la región y, especialmente, sobre sus empresas.
El Foro empresarial organizado por CEA, con el patrocinio del Banco Popular y Telefónica Movistar, ha contado con la participación de los presidentes de CEA, CEOE y Cepyme, Javier González de Lara, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.
El Foro, al que asiste una delegación de empresarios cordobeses junto al presidente de CECO, Antonio Díaz, ha reunido a más de 400 empresarios para analizar un marco general de competitividad que favorezca el incremento de la dimensión de la empresa andaluza; facilite la retención del talento, como paso necesario para una mejor capacidad de innovación; contemple oportunidades, como las que ofrece el sector de la industria agroalimentaria y las necesidades industriales que requiere; facilite el desarrollo de los sectores estratégicos, especialmente aquellos vinculados al ámbito del desarrollo sostenible; que favorezca la inversión y la internacionalización de las actividades; y que aproveche la inestabilidad de otros entornos para consolidar la atracción de inversiones en Andalucía.

CECO ACOGE CONECTADAS: MUJER EMPRENDEDORA.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, CECOworking, el espacio de coworking puesto en marcha por la Confederación de Empresarios de Córdoba, ha organizado en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, el networking Conectadas: Mujer Emprendedora.
Ala cita han asistido más de 50 emprendedoras, que han tenido la oportunidad de conocer experiencias en internacionalización, la puesta en marcha de ideas de negocio con éxito, y participar en el desarrollo de un taller sobre la imagen ejecutiva.

LA JUNTA DIRECTIVA APRUEBA EL NUEVO COMITÉ EJECUTIVO

La Junta Directiva de CECO ha aprobado la propuesta de designación del Comité Ejecutivo realizada por el presidente de la Confederación de Empresarios, Antonio Díaz, en base a lo establecido en el artículo 19 de los Estatutos de la Confederación. El nuevo Comité Ejecutivo lo conforman:

Antonio Díaz Cordoba, presidente.

Joaquín Gisbert Barbudo, secretario general.

Francisco Torrent Cruz (ACEITUNAS DE MESA), vicepresidente.

Milagrosa Gómez Cabello (JOYERÍA), vicepresidenta.
Ricardo López Crespo (ASAJA), vicepresidente.
Rafael Bados Moreno (COMERCIO CÓRDOBA), vicepresidente.
Isidro López Magdaleno (ASFACO Y ASEMECO), vicepresidente.
Ángel Casares Melendo (ARTES GRÁFICAS), tesorero.
Fernando Peña Expósito (CONSTRUCOR), contador.
Manuel Fernández Vicario (AUTÓNOMOS Y ESTANQUEROS), vocal.
Antonio Caño Dorado (AGENCIAS DE VIAJES), vocal.
Enrique Fernández Hidalgo (CECO MADERA), vocal.
José Rafael Rich Ruíz (EDUCACIÓN Y GESTIÓN), vocal
Marisol Chacón Berral (AJE CÓRDOBA), vocal.
Antonio Briceño Baena (ALMAZARAS INDUSTRIALES), vocal.
Alfonso Ruz Infante (MONTALBÁN), vocal.
Carmen Ruíz Múñoz (PALMA DEL RÍO), vocal.
Pedro Moreno Magdaleno (ETICOM CÓRDOBA-PUNTO TIC), vocal.

Por primera vez, y tal y como recogen los Estatutos se CECO, se incorporan al Comité Ejecutivo, con voz y sin voto, los miembros asociados:

Manuel Pineda Priego (EL TEJAR Y CORPORACION EMPRESARIAL UCO)

Manuel Reina Millán (GESTISPANIA)
Juan Antonio Salado Soto (PALACIO PORTOCARRERO Y LB CATERING)
Francisco Gordejo Jiménez (RURAPOLIS)
Jesus Torres Gutiérrez (ANA TORRES)

Carmen Pérez Varela (GRUPO CINCO)

El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha establecido 6 líneas estratégicas de trabajo con el objetivo de hacer de la Confederación una organización más eficiente y cada vez con mayor representatividad de las empresas de Córdoba. Éstas son: La defensa y la promoción de los valores empresariales; el impulso a la competitividad empresarial; la potenciación del diálogo social y los foros empresariales; el fomento de la participación empresarial; la defensa de los intereses de los autónomos y las pymes; el reforzamiento de la imagen reputacional; y la consolidación económica y financiera de la Confederación. En este punto, la Junta Directiva de CECO ha valorado positivamente los nuevos planteamientos expuestos por el presidente de la Confederación.
Asimismo, la Junta Directiva ha trasladado su respaldo a Cosmos, después de conocer de la mano de José de la Vega, director de la cementera, la situación actual que vive la empresa en Córdoba.

REUNIÓN DE LOS MÁXIMOS RESPONSABLES DE CECO, UGT Y CCOO

Primera cita institucional del nuevo presidente

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la reunión de trabajo que han mantenido Antonio Díaz, presidente de CECO, Isabel Araque, secretaria general de UGT en Córdoba, y Rafael Rodríguez, secretario general de CCOO en Córdoba. En esta primera cita han puesto en común -entre otros asuntos que afectan a la provincia de Córdoba- el diálogo social, la negociación colectiva, la economía sumergida y la prevención de riesgos laborales.

LA EMPRESA LUCAS ROJAS SE INCORPORA A CECO COMO MIEMBRO ASOCIADO

SE TRATA DEL PRIMER ACTO DE FIRMA DE ANTONIO DÍAZ COMO PRESIDENTE

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el gerente de la empresa Lucas Rojas, Tomás Luis Rojas, han suscrito el convenio para su incorporación a CECO en calidad de miembro asociado. Ambos responsables han destacado la necesidad de favorecer la competitividad empresarial en la provincia de Córdoba, apostando por la innovación y las herramientas digitales aplicadas a la gestión empresarial.

Lucas Rojas S.L, ubicada en La Rambla, es una empresa líder en el sector del suministro de material de oficina, mobiliario e informática, con una fuerte presencia no sólo en la provincia de Córdoba, sino en toda la región andaluza. Caracterizada por un servicio personalizado al cliente y por la consecución de la relación calidad precio.

ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA, NUEVO PRESIDENTE DE CECO

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ELECTORAL

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunida en sesión Extraordinaria Electoral, ha elegido por aclamación a Antonio Díaz Córdoba como nuevo presidente, comenzando así un mandato que tendrá una duración de cuatro años, según establecen los estatutos de la Confederación.

El acto ha contado con una amplia representación empresarial, de las administraciones local, provincial y autonómica en Córdoba, del ámbito universitario y sindical, así como de organizaciones empresariales de toda la geografía andaluza.

La clausura de la Asamblea ha estado a cargo del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara.

ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA, ÚNICO CANDIDATO PARA PRESIDIR CECO

LA ASAMBLEA ELECTORAL SERÁ EL 14 DE ENERO

La Secretaría General de CECO ha recibido la presentación oficial de la candidatura de Antonio Díaz Córdoba de cara a la Asamblea General Extraordinaria Electoral, convocada por la Junta Directiva de la Confederación el pasado día 10 de Diciembre de 2015.

Antonio Díaz ha presentado 231 avales, que se corresponde con un 82,50 por ciento de los vocales de la Asamblea y un 92,75 por ciento de las organizaciones miembro.

La Asamblea General Extraordinaria tendrá lugar el próximo jueves, día 14 de enero, a partir de las 12.00 horas, en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, y será clausurada por Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Junto a los miembros de la Asamblea, se ha previsto la asistencia de un importante número de invitados institucionales y empresariales.