Login / Registro

PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA IMPULSA

Los organizadores, CECO y Rurápolis, los patrocinadores Fundación Cajasur, Rioma y el Ayuntamiento de Montilla y la Fundación Savia como entidad colaboradora han puesto en marcha el Programa IMPULSA, innovadora iniciativa de capacitación de em-prendedores y lanzamiento de proyectos orientados a la mejora de la sostenibilidad, contando para ello con la experiencia y conocimiento de mercado de empresas relevan-tes. En esta primera convocatoria, son ocho los emprendedores, nueve los proyectos y seis las empresas tractoras.

El Programa IMPULSA, acoge iniciativas empresariales en el campo de la sostenibilidad ambiental y social para que, con la participación de emprendedores que realicen un programa de capacitación específico, puedan ser evaluadas con rigor y puestas en mar-cha en un trabajo conjunto entre empresas consolidadas y los propios emprendedores.

CECO y Rurápolis, la Fundación Cajasur, Rioma Textiles, el Ayuntamiento de Montilla y la Fundación Savia, realizan de esta forma una propuesta para el desarrollo de un nue-vo modelo de desarrollo económico en el que la rentabilidad empresarial no esté reñida con la sostenibilidad del Planeta y la equidad en nuestra sociedad.

Presentación del eje turístico “Andalusian Soul”

El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha asistido esta mañana a la inauguración de la Jornada Técnica “El sector empresarial turístico ante el eje de las cuatro ciudades”, cuyo objetivo es crear un producto turístico conformado por las cuatro principales ciudades andaluzas (Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla) para los mercados de media y larga distancia.

Este eje, llamado “Andalusian Soul”, pretende potenciar los iconos, valores y productos comunes a las cuatro ciudades, así como trabajar conjuntamente en las debilidades detectadas en la promoción turística.

El encuentro, que ha tenido lugar en el Centro de Recepción de Visitantes, ha contado con la participación de profesionales del sector turístico, quienes han expuesto interesantes ideas en una intensa jornada. En ella, los asistentes han podido asistir a la ponencia “Turismo y ciudad: retos y oportunidades” y a dos mesas redondas donde se ha debatido sobre “Potencial del Eje Turístico y su impacto en el tejido empresarial” y “Áreas de colaboración empresarial. Modelos de cooperación”.

En su intervención, Antonio Díaz ha destacado la necesidad de crear alianzas estratégicas para poder desarrollar proyectos de mayor envergadura. Además, ha señalado que “debemos aspirar a la excelencia en la estrategia turística y crear empleo de mayor calidad”.

APOSTAMOS POR LA INNOVACION EMPRESARIAL

El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha visitado el centro de coinnovación de Mercadona en Córdoba, al que la propia compañía define como «una de las herramientas para captar necesidades y compartir con los clientes experiencias y costumbres de consumo». Se trata de uno de los tres centros con los que cuenta en Andalucía.
La cadena de supermercados desarrolla un modelo de innovación transversal propio que aborda cuatro áreas fundamentales: innovación de procesos, de concepto, tecnológica y de producto.
La visita, a la que asisten responsables empresariales e institucionales, se enmarca en el acto de firma del convenio de colaboración suscrito entre la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Mercadona y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía para impulsar la innovación empresarial en Andalucía.
El presidente de la CEA, González de Lara destaca que para el desarrollo de la innovación es clave el factor humano, pues son empresarios, profesionales y trabajadores los que realmente tienen la necesidad y la oportunidad de poner en práctica iniciativas, productos, procedimientos y servicios que mejoren los actuales.

CECO celebra su Asamblea General Ordinaria

COINCIDIENDO CON EL 40 ANIVERSARIO DE SU CONSTITUCIÓN

Córdoba, 21/06/2017.- La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), aprobó ayer en sesión ordinaria la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2016, que se ha cerrado en un total de ingresos de 1.052.781,36 euros y unos gastos de 1.044.045,90 euros, con un resultado de 8.735,46 euros. Asimismo se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2017, que asciende a 1.216.000,00 euros.


Nuevas incorporaciones
Igualmente, la Asamblea ha ratificado las incorporaciones durante el último año como nuevos miembros asociados de las empresas: FOOD SERVICE PADISA SL, POLIMEROS GESTION INDUSTRIAL SL, EMERGIA CONTACT CENTER SL, INNOVASCAN TECHNOLOGYS SL, RECOMENDACIONES DE NEGOCIOS SL. (BNI), HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CÓRDOBA, ANTEA SA, AB MAURI FOOD SA, LA ABUELA CARMEN, ANTONIO CANO E HIJOS SA, DOBUSS PROJECTS SL, CORDOPLAS SA, SEGENET CONTROL SA, MAGTEL, COOVIUR DESARROLLOS SL, IBESOL ENERGÍA SL, INEPRODES AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO, PARQUE JOYERO DE CÓRDOBA, ACEITES Y ENERGÍA SANTAMARÍA SL, ORES & BRYAN CORREDURÍA DE SEGUROS, TODOLIVO SL, SAT GUADEX SL, TEGINSER SA (GRUPO PERTEO), PROCERAN S.A.U. (GRUPO DÍAZ REDONDO), PECOMARK SA, ANDLED ENERGY SL, MOVATEC, BODEGAS ROBLES SA, y LA TERTULIA (RENTAS SOSTENIBLES SL). Y como miembro de pleno derecho de la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSPEDAJE DE CÓRDOBA (AEHCOR).

Presentación de ImpulSA, Programa de Emprendimiento para la Sostenibilidad y la mejora Ambiental

Córdoba, 8-06-2017.- El Programa IMPULSA es una innovadora iniciativa de capacita-ción de emprendedores y lanzamiento de proyectos orientados a la mejora de la sos-tenibilidad, contando para ello con la experiencia y conocimiento de mercado de em-presas relevantes de cualquier sector.

El Programa IMPULSA, busca iniciativas empresariales en el campo de la sostenibilidad ambiental y social para que, con la participación de emprendedores que realicen un programa de capacitación específico, puedan ser evaluadas con rigor y puestas en marcha en un trabajo conjunto entre empresas consolidadas y emprendedores.

A lo largo del mes de junio se realizará la preinscripción de emprendedores y empre-sas. Tras ser agrupados en torno a las ideas de negocio seleccionadas, se evaluarán éstas para su posterior puesta en marcha en un programa que está previsto se ejecute entre septiembre y diciembre.

Los organizadores, CECO y Rurápolis, los patrocinadores Fundación Cajasur, Rioma y el Ayuntamiento de Montilla y la Fundación Savia como entidad colaboradora, realizan de esta forma una propuesta para el desarrollo de un nuevo modelo de desarrollo económico en el que la rentabilidad empresarial no esté reñida con la sostenibilidad del Planeta y la equidad en nuestra sociedad.

El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha destacado en la presentación del programa la apuesta por la innovación como “una variable muy importante para impulsar nuevas iniciativas empresariales, sin olvidar la experiencia y el apoyo que pueden aportar empresas consolidadas con ganas de invertir en nuevos proyectos”.

Jornada de encuentro entre empresarios y emprendedores cordobeses

Córdoba, 10/05/2017.- El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la presentación del Club de Emprendedores de Córdoba y el Networking E2e (de Empresario a Emprendedor), actuaciones enmarcadas en el proyecto “Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo”, desarrollado por la Confederación Empresarios de Andalucía (CEA) en colaboración con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.

La jornada ha contemplado la presentación del Club de Emprendedores de Córdoba, punto de encuentro para empresas y emprendedores de nuestra provincia donde se pueden encontrar, noticias, eventos e información para emprendedores, además de múltiples servicios gratuitos y en condiciones preferentes para los que quieren empezar una nueva aventura empresarial. Además se ha desarrollado el Networking E2e (de Empresario a Emprendedor), donde se han acercado empresas consolidadas y empresas start-up, con la intención de intercambiar experiencias y entablar relaciones profesionales entre ellos.

Asimismo, ha tenido lugar la ponencia “Cómo adaptar mi negocio a la Era Digital”, a cargo de la Escuela de Negocios ESIC, con Luis Cadenas, docente del Máster de Gestión Comercial y Marketing y Socio-Director de la Empresa Supérate.

Presentación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y CECO

Este acuerdo, pionero en Andalucía, tiene entre sus objetivos facilitar la incorporación socio-laboral de militares que finalicen su compromiso en unidades, centros y organismos del Ejército de Tierra del ámbito de la provincia de Córdoba

Córdoba, 9/05/2017.- Esta mañana en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO (C/ Jardines Virgen de la Estrella nº1), ha tenido lugar la presentación del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de Córdoba.

El acuerdo, pionero en Andalucía, tiene como objetivos facilitar la incorporación socio-laboral de militares que finalicen su compromiso en unidades, centros y organismos del Ejército de Tierra del ámbito de la provincia de Córdoba, además de impulsar actividades formativas que mejoren su empleabilidad, que promuevan el autoempleo y el espíritu empresarial, entre otros.

Al acto de presentación han asistido Antonio Díaz, presidente de CECO y José Antonio Cruz, jefe de la Brigada Guzmán El Bueno X, en representación del Ministerio de Defensa.

PROCERAN se incorpora a CECO

Forma parte de uno de los grupos empresariales con mayor trascendencia dentro del sector cerámico español, el Grupo Díaz Redondo

Es una de las mayores plantas de fabricación de su género en el territorio nacional con producción exclusiva de Bloque Termoarcilla®,

Córdoba 8/05/2017.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz y Manuel Díaz, administrador solidario y en representación de “PROCERAN S.A.U.”, empresa perteneciente al Grupo Díaz Redondo, han suscrito el convenio por el que la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado. En el acto de firma del acuerdo se ha puesto de manifiesto la importancia de que las empresas realicen una apuesta por la calidad y la excelencia en los servicios y productos que ofrecen.

PROCERAN S.A.U. (GRUPO DÍAZ REDONDO) es una empresa ubicada al sur de la provincia de Córdoba, en el término municipal de Aguilar de la Frontera, en plena campiña cordobesa. Con más de 130.000 m2 de instalaciones, PROCERAN es una de las mayores plantas de fabricación de su género en el territorio nacional con producción exclusiva de Bloque Termoarcilla®, formando parte de uno de los grupos empresariales con mayor trascendencia dentro del sector cerámico español como es el Grupo Díaz Redondo.
Nació en 1990 como respuesta a las necesidades de un sector determinado de la construcción, como es el sector cerámico, enriqueciéndolo con soluciones novedosas, dotadas de una gran perfección técnica en la fabricación y en la puesta en obra, y contribuyendo a una construcción más versátil, más rápida, más económica y con mejores rendimientos en todos y cada uno de los campos que la normativa de la construcción en vigor exige.

CECO acoge una reunión con responsables de UGT y FICA

Esta semana, CECO ha acogido una reunión con responsables de UGT-Córdoba en el marco de la primera visita institucional del secretario de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT-Córdoba, Pedro Téllez, tras la conformación de la nueva federación. En este encuentro, al que también ha asistido el secretario general de UGT en Córdoba, Vicente Palomares, y en el que han participado el presidente de CECO, Antonio Díaz, el secretario general, Joaquín Gisbert y el director del Área Jurídico Laboral, Antonio Arroyo, y representantes de las organizaciones empresariales de Construcción, Almazaras, Metal y Talleres, se abordaron distintos temas como el estado de la negociación de los convenios colectivos o el Pacto Andaluz por la Industria.
En este primer encuentro, Joaquín Gisbert ha valorado especialmente el esfuerzo de todas las partes implicadas para alcanzar acuerdos y encontrar en la negociación el mejor camino para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en Córdoba. “Cada uno de nosotros sabemos hasta donde podemos llegar y el fin último no puede ser otro que el entendimiento para propiciar el crecimiento que esta provincia necesita y nos demanda”, ha dicho Gisbert. Asimismo ha significado la importancia del desarrollo industrial como factor clave para ese crecimiento.

En la reunión, Téllez ha mostrado su satisfacción por el avanzado estado en la negociación de convenios como el del metal o el de las empresas eléctricas y el desarrollo del convenio del aceite o la construcción.
Por otro lado, Téllez ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado por todos los agentes en el Pacto Andaluz por la Industria, y ha hecho hincapié en la necesidad de concretar su repercusión en Córdoba y establecer un plan de seguimiento para velar por su cumplimiento en un tejido empresarial que está muy necesitado y debilitado y que necesita de este impulso. Asimismo, el responsable de FICA ha apuntado que “algunos de estos sectores, como el agroalimentario, promueven la creación de puestos de trabajos femeninos”. Por último, Téllez ha informado del leve repunte que está teniendo el sector de la construcción, sobre todo en la rehabilitación de edificios, y también, aunque en menor medida, en obra nueva.

Jornada sobre los modelos de gestión en palacios de congresos

CECO ha acogido una jornada formativa sobre la gestión en palacios de congresos en la que se han dado cita responsables empresariales de Córdoba y provincia.

La cita, organizada por la Comisión de Turismo y Cultura de CECO, el Ayuntamiento de Córdoba y el Patronato de Turismo de la Diputación, con la colaboración de la Asociación de Organizadores de Congresos (AOC) y la Asociación de Agencias de Viajes (AAV) de Córdoba, ha desarrollado una mesa redonda con la participación de Raúl Lozano, director del Palacio de Congresos de Granada, Yolanda de Aguilar, directora del Palacio de Congresos de Málaga, y Carlos García, director de Palacio de Congresos de Cádiz. La jornada finaliza con un coloquio entre los asistentes.

La inauguración ha corrido a cargo de Antonio Díaz, presidente de CECO, y Javier Campos, presidente de la Comisión de Turismo y Cultura.