Login / Registro

Córdoba presenta en Zaragoza las oportunidades empresariales que ofrece el proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra en la ciudad

Con la colaboración de CEOE Zaragoza y la participación de responsables del Ejército de Tierra y del Puerto Bahía de Algeciras.

En el marco de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor, se han programado diferentes actuaciones para la promoción y la captación de inversores para Córdoba. En esta ocasión, el 19 de Noviembre, a las 12.30 horas, en la sede de CEOE Zaragoza se presenta “La Logística Avanzada: el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra”, jornada dirigida a empresas e inversores de distintos sectores de actividad.

En ella, en la sesión inaugural, está prevista la participación de Natalia Chueca Muñoz, alcaldesa de Zaragoza, José María Bellido Roche, alcalde de Córdoba, Miguel Marzo Ramo, presidente de CEOE Zaragoza y CEOE Aragón, Adolfo Molina Rascón, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Sebastián Ventura Soto, vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos y subdirector del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional, y Antonio Díaz Córdoba, presidente de CECO y de la Cámara Oficial de Comercio de Córdoba.

Además, intervienen el teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, jefe del mando del Apoyo Logístico del Ejercito (MALE), el general de brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra, Joaquín Loste Verona, subdirector General de Proyectos y Obras de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa y Nicolas Martínez Andión, jefe de División de Desarrollo de la Autoridad Portuaria del Puerto Bahía de Algeciras.

Interior Wood S.L.U. Nuevo miembro asociado a CECO

Nnuevo miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios, y María Dolores Orbaneja, responsable  de Interior Wood , han suscrito el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO.

INTERIOR WOOD
Empresa líder en el sector contract especializada en desarrollo y fabricación de mobiliario de madera, con presencia en mercados internacionales.

Web: https://interiorwood.es/

 

JORNADA: LA LOGÍSTICA AVANZADA. Las oportunidades que ofrece el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

Los servicios y actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor – OAI-  cuentan con la perspectiva de favorecer la atracción y captación de inversiones para la ciudad de Córdoba.

CECO y el Ayuntamiento de Córdoba están convencidos de que la colaboración público-privada es una eficiente herramienta para la consecución de los fines que representan un alto interés social, consideramos que para llevar a cabo este proyecto, se deben establecer alianzas con otros actores públicos, así como con los actores privados que representan y defienden el mundo económico y empresarial.

De este modo, desde la Oficina de Apoyo al Inversor y la captación de los inversores para Córdoba se desarrolla esta jornada bajo el título La Logística Avanzada en el marco del Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), con proyección tanto dentro como fuera de nuestra región y llamado a impulsar nuestra competitividad, el desarrollo tecnológico y el impulso de nuevas infraestructuras.”

PROGRAMA

12.30 H. BIENVENIDA INSTITUCIONAL A CARGO DE Dª PILAR CALVO VALLEJO, SECRETARIA GENERAL DE CEOE ZARAGOZA.

• D. MIGUEL MARZO RAMO – Presidente de La Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE Zaragoza.
• D. ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA – Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y de la Cámara Oficial de Comercio, industria y Servicios de Córdoba.
• D. SEBASTIÁN VENTURA SOTO – Vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos y Subdirector del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional.
• D. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE – Alcalde de Córdoba.
• Dª NATALIA CHUECA MUÑOZ – Alcaldesa de Zaragoza.

13.00 H. LOS PUERTOS: VECTORES DE LA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DE SUS ZONAS DE INFLUENCIA

• D. NICOLÁS MARTÍNEZ ANDIÓN – Jefe de la División de Desarrollo de la Autoridad Portuaria del Puerto Bahía de Algeciras.
Presenta: Dª BLANCA TORRENT CRUZ – Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba.

13.30 H. PROYECTO TECNOLÓGICO DE LA BASE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA (BLET)

• TG D. FERNANDO GARCÍA Y GARCÍA DE LAS HIJAS – Jefe de Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra- JEMALE.
• GB D. ENRIQUE RUIZ ALONSO – Jefe de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra.
• C D. JOAQUÍN LOSTE VERONA – Subdirector General de Proyectos y Obras de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa.
Presenta: D. JOAQUÍN GISBERT BARBUDO – Secretario General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y Director de la Oficina de Apoyo al Inversor (OAI).

14.15 H. CLAUSURA

• D. ADOLFO MOLINA RASCÓN – Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba.

CÓCTEL

INSCRIPCIONES

Para inscribirse en la Jornada pinche aquí:

INSCRIPCIONES

GREENAR se incorpora a CECO

Antonio Díaz Córdoba, Presidente de la Confederación de empresarios de Córdoba, y Diego Aranda Pérez, CEO de GREENAR han suscrito en el día de hoy el acuerdo para formar parte de la Confederación de Empresarios de Córdoba.

GREEN ARANDA TECH, S.L.

Empresa de ingeniería especializada en energía renovable y sostenibilidad ,fotovoltaica, biogás e hidrógeno,investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras.

Antonio Díaz, reelegido presidente de CECO

La Caja Negra del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía – C3A  acogió la celebración de la Asamblea General Extraordinaria Electoral de la Confederación de Empresarios de Córdoba, con el asunto único en el orden del día de la elección del presidente. Antonio Díaz Córdoba ha renovado un nuevo mandato, tras su proclamación por parte de los miembros de la Asamblea de CECO.

En la cita. que ha contado con una importante presencia empresarial e institucional, han participado Javier Sánchez, presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Lorenzo Amor, presidente de ATA, y Gerardo Cuerva, presidente de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)

Presentación de las conclusiones de los II Encuentros Empresariales de Excelencia

Los protagonistas de esta edición son Silbon, Bofrost, Colegio Alauda, Rother y el Palacio de Congresos de Córdoba.

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y la colaboración de Silbon, Bofrost, Colegio Alauda, Rother y el Palacio de Congresos de Córdoba, ha expuesto las conclusiones tras la celebración de la segunda edición de los Encuentros Empresariales de Excelencia, que tienen como objetivo establecer entre empresas de Córdoba un marco de cooperación en experiencias de excelencia empresarial.

Los Encuentros Empresariales han servido de reflexión y aprendizaje compartido entre todos los asistentes, que de manera interactiva y práctica ha permitido a los participantes conocer experiencias de éxito de otras empresas cordobesas y aprender de otros líderes empresariales en un entorno de debate y colaboración, la transmisión de conocimiento y el trabajo bien hecho.

En esta II Edición de los Encuentros Empresariales, se ha dado la oportunidad a estudiantes de último curso de la Universidad de Córdoba y de la Universidad Loyola para que participen en los mismos de forma presencial, con el objeto de acercar y fortalecer la relación Universidad-Empresa. El capital humano es fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier organización, en este sentido la adaptación de la formación desde el periodo universitario a las necesidades de las empresas, es fundamental para que la incorporación al mundo laboral se haga de la forma más satisfactoria posible.

Entre las conclusiones más significativas de estos II Encuentros se encuentran: La importancia de invertir en innovación y la adaptación continua como oportunidad para crecer; La definición y puesta en marcha de una cultura empresarial. Se trata de un proceso dinámico, que debe implementarse de forma progresiva y permanecer en el tiempo; El compromiso empresarial con la reducción del impacto ambiental en la producción y el desarrollo de sus productos y servicios; La importancia de la transformación digital de las organizaciones como condición básica para que la empresa mejore su competitividad. Con la digitalización del negocio se consigue la optimización de los procesos, añadiendo valor a productos y servicios, aumentando la agilidad y mejorando la rentabilidad; La planificación e implantación de un plan de marketing que consiga crear y consolidar una imagen de marca única; La detección de una necesidad en el mercado. En este contexto, la diferenciación y diversificación juegan un papel fundamental a la hora de alcanzar un posicionamiento empresarial adecuado.

Cabe destacar la importancia de la cooperación, colaboración e intercambio de información entre las empresas, independientemente de su sector de actividad y tamaño, ya que existen aspectos organizativos, de planificación o estrategia empresarial que pueden ser replicados en otras organizaciones, adaptándolos a las características intrínsecas de cada una de ellas.

Estos encuentros que comenzaron el 3 de mayo y finalizaron el 9 de julio, estableciendo un marco de cooperación entre empresas del municipio de Córdoba en experiencias de excelencia empresarial de la mano directa de aquellas personas que las han llevado a cabo.

CARRIER, nuevo miembro asociado a CECO

CARRIER MONTILLA S.A, empresa líder mundial en soluciones de calefacción, aire acondicionado y refrigeración, se incorpora a CECO, formalizando en sus instalaciones el ingreso como miembro asociado de la Confederación de Empresarios de Córdoba. Antonio Díaz y Michel Domingues, director general de CARRIER Montilla, han suscrito el acuerdo de colaboración.

Antonio Díaz, presidente de CECO, ha visitado la sede de CARRIER en Montilla cuya planta, en el sur de España, contribuye con conocimientos especializados en el campo de las unidades rooftop, unidades compactas, unidades de aire preacondicionado para aviones (PCA) y deshumidificadores.

Antonio Díaz ha destacado “tenemos en la provincia de Córdoba grandes empresas del sector, que son un referente en su actividad. Con presencia mercados internacionales a través de productos fabricados en Córdoba, y teniendo siempre presente la máxima calidad y la innovación en todos sus procesos de fabricación.”

En el acto de firma ha participado el Consejo de Dirección de CARRIER Montilla y el secretario general de CECO, Joaquín Gisbert.

CARRIER MONTILLA El centro de excelencia de Montilla está capacitado para realizar simulaciones numéricas sobre la base de la definición basada en modelos (MBD), la dinámica de fluidos computacional (CFD) y el diseño en 3D, además diseña prototipos y realiza los ensayos correspondientes para el departamento de desarrollo de producto. Es capaz de realizar ensayos térmicos, acústicos y de vibraciones (2 salas de ensayos), ensayos de control de la temperatura ambiente de -15 °C a +55 °C, así como ensayos específicos de las unidades de preacondicionamiento del aire para el sector aeronáutico y de las unidades de deshumidificación para piscinas.

ORALPERIO S.L. nuevo miembro asociado a CECO

Eduardo López,  y Antonio Díaz firman el convenio por el cual ORALPERIO, S.L. se incorpora a CECO como miembro asociado.

Damos la bienvenida al primer estudio y clínica dental exclusiva de periodoncia y ortodoncia en Córdoba a cargo de los doctores Eduardo López & Conrado Gómez, en la calle Cruz Conde.

ORALPERIO, S.L.

Primer Estudio y Clínica Dental exclusiva de Periodoncia y Ortodoncia en Córdoba. Una clínica dental altamente especializada a cargo de los Dres. Eduardo López & Conrado Gómez

Ambos dentistas colaboran de forma conjunta ofreciendo la máxima preparación en cada uno de los servicios odontológicos. Además, trabajan mano a mano con un equipo de amplia experiencia en el sector, comprometido a ofrecer un servicio bucodental de calidad caracterizado por la atención enfocada y personalizada.

https://www.oralperio.com

CECO acoge la firma del convenio de hostelería en la provincia de Córdoba

En el acuerdo adoptado entre HOSTECOR, AEHCOR, y los sindicatos CCOO Y UGT han estado presentes Antonio Díaz, presidente de CECO, y los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Marina Borrego y Vicente Palomares, respectivamente.

La Asociación cordobesa de Hostelería y Turismo (HOSTECOR), la Asociación de Hospedaje de Córdoba (AEHCOR) y los sindicatos CCOO y UGT han suscrito el convenio del sector en la provincia de Córdoba. El acuerdo contempla un incremento salarial del 3,3 por ciento en 2024, y un 3,4 por ciento en 2025 y 2026.

Para Jesús Guerrero, presidente de HOSTECOR y Manuel Fragero, presidente de AEHCOR “se trata de un ejercicio de responsabilidad de todas las partes que garantiza un periodo de paz social en un sector estratégico para la economía cordobesa”. Los representantes empresariales han valorado la importancia de suscribir este acuerdo, en el marco del diálogo social, teniendo en cuenta el volumen de trabajadores a los que afecta en Córdoba y provincia.

ARC Consultores y Asesores Empresariales se incorpora a CECO

La empresa ARC Consultores y Asesores Empresariales se incorpora a CECO como miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de la Confederación, y Antonio Coca, administrador de ARC Consultores han suscrito en el día de hoy el acuerdo para formar parte de la Confederación de Empresarios de Córdoba.

ARC Consultores y Asesores Empresariales

Más de 40 años aportando valor a la sociedad a través de nuestro compromiso con el sector empresarial.

El origen de ARC se remonta a 1979 cuando un amplio equipo de jóvenes economistas y abogados, crean la empresa Asesores Reunidos de Córdoba, con el objetivo de prestar un asesoramiento empresarial que respondiese a las necesidades de la época en un contexto de transformación del sector empresarial español, inicio de la era posindustrial, cambio jurisdiccional y tecnológico.

Fruto del esfuerzo y del buen hacer de los profesionales de nuestra firma durante las últimas cuatro décadas, hoy ARC presta servicios de asesoramiento empresarial en una gran parte del territorio nacional y a empresas de muy diversos sectores económicos (automoción, sanidad, turismo, construcción, inmobiliario, logísticos, agrícola, textil, joyero, etc.).

Web: https://arcconsultores.com/