Login / Registro

CEOE acoge la presentación de ‘Córdoba. Ciudad para invertir’,  organizada por CECO en el marco del acuerdo con el Ayuntamiento

La cita ha contado con el apoyo de CEOE y CEA y ha servido para poner en valor las posibilidades de inversión que ofrece de Córdoba.

Hoy ha tenido lugar en la sede de CEOE en Madrid la jornada ‘Córdoba. Ciudad para Invertir’, enfocada a la promoción de Córdoba para la captación de inversores. Además, el acto ha abordado de forma especial las nuevas oportunidades que ofrece la futura base logística del Ejército de Tierra.

El acto ha sido inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), GE Amador Enseñat y Berea.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto en valor el trabajo de los empresarios cordobeses y de CECO “para que las inversiones aterricen en esta gran tierra”, -en referencia a la ciudad de Córdoba-, al tiempo que ha destacado la colaboración público-privada que hace posible “que entre todos lleguemos mucho más lejos”.

A continuación, el presidente de CECO, Antonio Díaz, ha explicado que ‘Córdoba para invertir’ es fruto de un acuerdo entre CECO y el Ayuntamiento de Córdoba en base a la creación, el año pasado, de la Oficina de Apoyo al Inversor, en esta ocasión con la colaboración de CEA y CEOE. “Vamos a dar a conocer las posibilidades que nuestro territorio tiene o va a tener de cara a la inversión empresarial, no solamente en el entorno de lo militar, que es muy importante, sino en el entorno de la logística, de las plataformas logísticas, de la industria 4.0, de la robótica. De la mano también de nuestras universidades, queremos mostrar ese valor añadido que Córdoba va a experimentar en los próximos años. Y lo hacemos en la casa de los empresarios españoles, CEOE”, ha afirmado el presidente de los empresarios cordobeses.

El presidente de CEA, Javier González de Lara, ha ahondado en que, con la base logística del Ejército de Tierra, Córdoba pone sobre la mesa “un proyecto de país, transformador, con el que España puede dar un salto cualitativo con mayúsculas”. Para Javier González de Lara, la condición andaluza de Córdoba y su ubicación “es un valor diferencial y una ventaja competitiva: Córdoba es un puerto seco dada su cercanía con Cádiz y Algeciras, cuyo puerto es el más eficiente de Europa. Junto a la aviación militar de Airbus, la base militar de Morón y Santa Bárbara Sistemas, en Sevilla, y los buques militares y civiles en Navantia, en Cádiz, estamos ante un reposicionamiento estratégico, de gran impacto en el empleo”.

En palabras del alcalde de Córdoba, José María Bellido, “el proyecto de la base logística del Ejército de Tierra es un caso de éxito”, de “unidad de acción” de instituciones públicas y privadas en favor de la ciudad, y ha remarcado que los empresarios buscan estabilidad, seguridad jurídica y agilidad administrativa. “Estamos jugándonos el futuro de nuestra ciudad”, ha afirmado, “y sabemos que los empresarios sois los que tenéis la receta”.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), GE Amador Enseñat y Berea, ha considerado que “el desarrollo económico y social de Córdoba redundará, sin lugar a dudas, en un mayor éxito del proyecto de la base logística del Ejército de Tierra”, éxito que ha atribuido “al impulso decisivo de CEOE” al incluirlo entre sus ‘21 Iniciativas Estratégicas de País para la recuperación y transformación de la economía’. El JEME ha asegurado que con la base logística se ha convertido “una necesidad en una oportunidad para diseñar y materializar la logística 2035, una logística 4.0”, y ha explicado que el objetivo es que sea “un proyecto transformador y tractor”, y que se convierta en un “hub logístico del sur de Europa”.

La jornada ha contado, además, con la participación del presidente de ATA, Lorenzo Amor; el jefe del mando de Apoyo Logístico del Ejercito (MALE), TG Fernando Miguel García y García de la Hijas; el director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, TG Luis Cebrián Carbonell; los secretarios generales de CEOE y CECO, José Alberto González-Ruiz y Joaquín Gisbert, respectivamente; o el empresario cordobés Antonio Vázquez Romero, expresidente de IAG (Iberia-British Airways), entre otros.

Máximo interes en la jornada de capacitación sobre contratación pública celebrada en la sede de CECO

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC) han ofrecido hoy la Jornada de capacitación sobre contratación pública.

El objetivo de este encuentro ha sido mostrar a las empresas de Córdoba -especialmente a los autónomos y pymes- las acciones y procedimientos existentes para contratar con la Administración pública local. Para ello, se ha abordado de forma muy práctica la tramitación electrónica, los tipos de contratos o los criterios de adjudicación, entre otras cuestiones.

La jornada se enmarca en el proyecto CEA+Empresas, desarrollado por la Confederación de Empresarios de Andalucía en colaboración con la CECO y financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

JORNADA: Córdoba. Ciudad para invertir “HELLO WORLD”

En el marco de la colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Confederación  de  Empresarios de Córdoba  para CONSOLIDAR E IMPULSAR LAS ACTUACIONES DE LA OFICINA DE APOYO AL INVERSOR DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, hemos programado para 2022 diferentes actuaciones para la promoción y la captación de inversores para Córdoba.

Es por ello, que el martes día 19 de Julio, en jornada de mañana, vamos a celebrar en Madrid, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales -CEOE- la presentación de “Córdoba para Invertir”.

El objetivo de esta iniciativa es mostrar Córdoba, ciudad universal, abierta al mundo, bien comunicada y dotada de todos los servicios que cualquier inversor pueda necesitar para crear y hacer crecer sus negocios.

PROGRAMA

11.00 H. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL.CÓRDOBA, RAZONES PARA VENIR E INVERTIR

– D. ANTONIO GARAMENDI LECANDA, PRESIDENTE DE CEOE
– D. JAVIER GONZÁLEZ DE LARA Y SARRIA, PRESIDENTE DE CEA
– D. ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA, PRESIDENTE DE CECO
– D. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE, ALCALDE DE CÓRDOBA
– GE D. AMADOR ENSEÑAT Y BEREA, JEFE DEL ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO (JEME)

12.00 H. CÓRDOBA, NUEVAS OPORTUNIDADES: LA BASE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA

– TG D. FERNANDO GARCÍA Y GARCÍA DE LAS HIJAS, JEFE DEL MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DEL EJÉRCITO (MALE)

– TG D. LUIS CEBRIÁN CARBONELL, DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL MINISTERIO DE DEFENSA

Presenta: D. JOSE ALBERTO GONZÁLEZ-RUÍZ MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DE CEOE

12.45 H. CÓRDOBA, ACTOR GLOBAL: VENTAJAS COMPETITIVAS

D. ANTONIO VÁZQUEZ ROMERO, EMPRESARIO

Presenta: D. JOAQUÍN GISBERT BARBUDO, SECRETARIO GENERAL DE CECO

13.15 H. CLAUSURA

CÓCTEL

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
Sede CEOE.Diego de León, 50 28006 - Madrid 19-07-2022 11:00h Registro Cerrado

CECO y Cajasur firman el acuerdo por el que el banco se adhiere a la organización empresarial

El CEO de Cajasur, Joseba Barrena, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, han dado hoy un paso más en las relaciones entre ambas instituciones y han sellado un acuerdo a través del cual la entidad financiera se adhiere como miembro nato (de pleno derecho)  a la organización empresarial.

Aunque ya existe un convenio de colaboración entre ambas instituciones –cuyo objetivo primordial de mejorar la competitividad de las empresas cordobesas, favorecer el desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras del tejido productivo cordobés y consolidar las ya existentes,– el ahora firmado posibilita al banco con sede en Córdoba su participación en los órganos de gobierno de la confederación empresarial, previa aprobación por parte de sus órganos de gobierno

Con posterioridad a la rúbrica, una representación de Comité Ejecutivo de CECO y directivos de Cajasur han mantenido un encuentro de trabajo.

El presidente de CECO, Antonio Díaz ha explicado que la relación histórica entre CECO y CajaSur “ha sido tradicionalmente para el tejido empresarial de nuestra provincia un instrumento útil y eficaz. Y hoy se vuelve a demostrar el compromiso de la entidad con el desarrollo de Córdoba como territorio para vivir e invertir. De este modo, se ha avanzado en la iniciativa que en breve se pondrá en marcha, junto con le Ayuntamiento de Córdoba, para captar inversores.

Por su parte, el consejero delegado de Cajasur, Joseba Barrena, ha agradecido a CECO su permanente disposición con el banco, que hace además que las relaciones con los empresarios cordobeses sean muy fluidas,  constituyendo una alianza necesaria y vital para el desarrollo de Córdoba y provincia”.

Barrena ha recordado que la durante la crisis sanitaria, y aún en las turbulencias que se viven hoy,  una de las principales  de Cajasur “ha sido estar con nuestras empresas, acompañándolas. Creo con sinceridad que estamos cumpliendo de manera exitosa con lo que la sociedad y el tejido empresarial esperan de nosotros: compromiso, profesionalidad y responsabilidad con nuestro entorno local y socioeconómico.

También lo ha habido en el conjunto de la sociedad y, en particular, de los empresarios”, ha destacado.

Hitachi Energy se incorpora a CECO

Hitachi Energy Spain se ha incorporado a la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) como miembro asociado.  El acuerdo de colaboración lo ha suscrito en representación de Hitachi, Francisco José Bolaños, factory manager, y Antonio Díaz, presidente de CECO.

Antonio Díaz ha destacado la importancia de contar con representantes industriales en Córdoba del nivel de Hitachi. “La fábrica de Córdoba es el centro de trabajo más importante de la firma en España. En él se fabrican transformadores para todo el mundo que convierten en electricidad la energía”.

 Hitachi Energy Spain

Hitachi Energy es un grupo empresarial japonés líder en tecnología que impulsa un futuro energético sostenible. Facilita la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Hitachi Energy cuenta en España con cerca de 850 empleados, 3 centros de producción y servicios, en Zaragoza, Córdoba y Bilbao, además de unidades de ingeniería y soporte en Madrid y Barcelona.

Reunión de la Junta Directiva de CECO

Celebramos en el mes de junio la reunión periódica de la Junta Directiva de CECO para abordar asuntos de actualidad empresarial, proyectos en curso y analizar las cuestiones de relevancia para las empresas cordobesas y las asociaciones empresariales.

Documento Técnico: Trabajos en Ambientes Calurosos. Medidas preventivas

Existen múltiples medios para reducir el estrés térmico. Todos se basan en principios simples, específicos para cada centro de trabajo y para cada actividad, necesitando para su puesta en marcha un estudio de las condiciones y puestos de trabajo.

El empresario está obligado a aplicar un plan de prevención en el que se concreten medidas para controlar el riesgo por exposición a ambiente caluroso.

El presente documento técnico se ha elaborado como mandato de la Comisión provincial de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba.

Presentación de la plataforma SAPROMIL a las empresas de Córdoba

En el marco del Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de Córdoba para el desarrollo de actividades que complementen la formación e impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar fomentando su incorporación al ámbito laboral civil, se ha presentado en la sede de CECO la plataforma SAPROMIL, por parte del Teniente Coronel José María Moral Luque.

> Conocer más sobre SAPROMIL

Propuestas Empresariales para una nueva legislatura politica. Reunión con Ciudadanos

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la reunión con el candidato del Ciudadanos de Córdoba, Ángel Pimentel al que se le ha transladado las propuestas empresariales para una nueva legislatura.

Un documento de propuestas que aborda ideas con carácter estructural, a desarrollar en toda una legislatura, pero que también incide en cuestiones coyunturales, necesidades y demandas que las empresas y organizaciones miembros de la Confederación requieren para impulsar y mantener el ejercicio de su actividad.

Las empresas solicitamos:


regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso,
estabilidad política, institucional y jurídica
políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa
fiscalidad que aporte competitividad
unidad de mercado
una apuesta clara, política y de inversión, en elementos clave de futuro: educación y formación, el fomento de las vocaciones empresariales, infraestructuras, y gestión administrativa.
Y el ejercicio de la libertad de empresa.

>Ver documento.

Propuestas Empresariales para una nueva legislatura politica. Reunión con el Partido Socialista

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la reunión con la candidata del Partido Socialista de Córdoba, Isabel Ambrosio a la que se le ha transladado las propuestas empresariales para una nueva legislatura.

Un documento de propuestas que aborda ideas con carácter estructural, a desarrollar en toda una legislatura, pero que también incide en cuestiones coyunturales, necesidades y demandas que las empresas y organizaciones miembros de la Confederación requieren para impulsar y mantener el ejercicio de su actividad.

Las empresas solicitamos:


regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso,
estabilidad política, institucional y jurídica
políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa
fiscalidad que aporte competitividad
unidad de mercado
una apuesta clara, política y de inversión, en elementos clave de futuro: educación y formación, el fomento de las vocaciones empresariales, infraestructuras, y gestión administrativa.
Y el ejercicio de la libertad de empresa.

>Ver documento.