Login / Registro

CECO acoge el I Encuentro Regional de Clústeres de Innovación de Andalucía

La sede de CECO acoge el día 2 de junio el I Encuentro Regional de Clústeres de Innovación de Andalucía, que reúne a representantes de 17 clústeres de la nuestra comunidad autónoma, junto a responsables institucionales y empresariales.

En este primer encuentro, organizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y celebrado en CECO han participado representantes de las 6 agrupaciones empresariales de innovación andaluzas inscritas en el registro estatal y las 11 asociaciones de la región que, aunque no se encuentran inscritas en dicho registro, tienen una estructura de clúster.

El encuentro pretende convertirse en un punto de encuentro periódico para visibilizar la utilidad y la importancia que tienen estas entidades como dinamizadoras de la economía andaluza. Esta cita es la primera de estas características que se celebra en Andalucía, por lo que adquiere una gran relevancia y abre una línea de trabajo que se prolongará en los próximos. En este sentido, permite también activar la participación de estas organizaciones para incorporar algunas de sus propuestas en dicha normativa.

El nuevo marco de actuación de carácter autonómico que se está diseñando se articula a través de varias líneas. Por un lado, se está trabajando en una normativa específica en la que se recogerán los requisitos exigidos para su consideración como tal y que estará en consonancia con las exigencias existentes a nivel nacional. Y, por otro, se está ultimando para que vea la luz antes del verano el reconocimiento de estas agrupaciones como agente del sistema andaluz del conocimiento en el nuevo reglamento que regula a los actores de I+D.

En Andalucía cuentan con una importante implantación seis agrupaciones empresariales de este tipo inscritas en el registro estatal: Aerospace en la industria aeroespacial; ASA, en el sector del agua, INNOLEO, en el campo oleícola; On Tech Innovation, de carácter tecnológico; Railway Innovation Hub, en el ámbito ferroviario; y Smart City Clúster, en el área de las ciudades inteligentes. Estas entidades dan soporte a 1.992 empresas, de las que 928 son pymes, y a 357.399 trabajadores, situando a la comunidad en la tercera posición en el territorio nacional.

A estas agrupaciones se suman once asociaciones andaluzas que, aunque no están inscritas a nivel nacional, disponen de estructura de clúster: AFAR, AMINER, ASAT, CLANER, Clúster del Hidrógeno, CSA, Marítimo Naval de Cádiz, del Plástico, Tecnova y Landaluz.

Jornadas: No te quedes atrás. “ALISTA-T” como proveedor del Ejército de Tierra

La Confederación de Empresarios y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba, convencidos de la importancia que supone para el desarrollo y consolidación de nuestro tejido empresarial la instalación de la base logística del ejército de tierra en nuestra provincia, organizan esta jornada con el objeto de facilitar a las empresas la información y los conocimientos necesarios para que puedan acceder a las licitaciones que se publiquen con motivo de su puesta en marcha.

Programa:

  • Requisitos para proveedores del ejército de tierra.
  • Requisitos y procesos de certificaciones de calidad estándar y específicos.
  • Catalogación y caracterización de servicios y suministros por sectores y actividad.
  • Servicios que requieren homologación y certificados.

Más información: internacional@ceco-cordoba.es

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
Cinestudio Municipal de Cabra Antonio Espinar Arcos ( C. Sta. Rosalía, s/n, 14940 Cabra, Córdoba) 16-06-2023 12:30h-14:00h Registro Cerrado
Asociación Empresarial de la Colonia de Fuente Palmera.calle Antonio Machado, 51. Fuente Palmera (Córdoba) 21-06-2023 12:00h-13:00h Registro Cerrado

Último encuentro empresarial de excelencia en Grupo PUMA

La Confederación de Empresarios de Córdoba CECO y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico IMDEEC ponen en marcha los ENCUENTROS EMPRESARIALES DE EXCELENCIA, que establecen un marco de cooperación entre empresas del municipio en experiencias en excelencia, promoviendo un intercambio activo de información y conocimiento, que permite reutilizar y difundir las mejores realizaciones, mejorando la competitividad de todo el tejido empresarial.

Con fecha 31 de Mayo se ha celebrado el quinto y último Encuentro Empresarial de Excelencia, proyecto financiado por el IMDEEC, en las instalaciones de GRUPO PUMA. Durante el encuentro se habló de la sostenibilidad en la cadena de producción como estrategia competitiva así como los proyectos que la empresa está llevando a cabo en este sentido.

Ver calendario de encuentros

Acuerdo de colaboración entre CECO y Clínica El Brillante

El pasado 28 de abril la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Clínica El Brillante han firmado un acuerdo en virtud del cual esta última ofrece a los asociados de CECO su servicio de reconocimientos médicos laborales en condiciones preferentes:

– Descuento del 10% sobre tarifas oficiales.

– Atención exclusiva de su empresa en fecha determinada con consulta cerrada para atención de sus empleados.

– Completa batería de pruebas y análisis en reconocimiento personalizable según necesidades de la empresa.

Antonio Díaz ha significado la importancia de contar con empresas “prestadora de servicios, en este caso sanitarios, con altos estándares de calidad. Su apuesta por nuestra provincia es más que evidente, además de su interés en participar en el desarrollo socioeconómico de Córdoba”.

Por su parte, Pablo Fidalgo ha destacado que la relación con CECO posibilita “áreas de cooperación para el desarrollo de acciones en el ámbito laboral y empresarial ”.

CLÍNICA EL BRILLANTE, es una empresa con más de 20 años de experiencia en el cuidado integral de la salud de los cordobeses desde sus instalaciones en la avenida del Brillante. Es una Clínica privada que cuenta con profesionales de reconocido prestigio y la tecnología más avanzada para poder ofrecer una atención personalizada al paciente en Oftalmología y/o alguna de sus más de 25 especialidades y servicios médicos.

Más información a través del teléfono 672 74 71 58 (Pablo Fidalgo).

Alianza por el sector logístico y su importancia en la provincia de córdoba

EL CAMINO HACIA EL CLUSTER EMPRESARIAL

Una oportunidad de transformación logística e integradora

 

El 26 de julio de 2016, la Confederación de Empresarios de Córdoba -CECO- subscribe el Pacto por la Logística, junto al Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial. El Pacto por la Logística pretende promover la colaboración público-privada necesaria para el fortalecimiento, la modernización y la consolidación del sector logístico como elemento esencial en el desarrollo económico provincial.

En agosto de 2018 el Ayuntamiento de Córdoba y la Consejería de Fomento y Vivienda, subscriben un protocolo por el cual la Junta de Andalucía se adhería al Acuerdo por la Logística anteriormente mencionado. De este modo, la administración autonómica se incorpora a la plataforma de colaboración creada por el Ayuntamiento, la Diputación y CECO.

En marzo de 2019 en un acto público en Córdoba, los agentes socioeconómicos andaluces: la Confederación de Empresarios de Andalucía -CEA-, el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, y las centrales sindicales UGT y CC.OO. Andalucía, apoyan el proyecto Córdoba Logística.

En todo este tiempo, hemos creído en la importancia que tiene la logística para el desarrollo del territorio y, en este contexto, Córdoba ocupa un lugar estratégico privilegiado. El objetivo ha sido y es el fortalecimiento de nuestro posicionamiento para favorecer a Córdoba como eje logístico del Sur de España y de Europa.

La transformación logística supone un reto esencial para Andalucía, y particularmente para Córdoba, por su posición estratégica y por el proyecto tractor de la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra (BLET). Córdoba, se posiciona como actor geográfico esencial de esa transformación, siendo necesaria una acción activa y participativa con el resto de actores, entendiendo como primordial la cooperación público-privada y la búsqueda de sinergias entre todos ellos.

Córdoba cuenta con unas condiciones extraordinarias para la potenciación de redes, cadenas y procesos de suministro y distribución, y con las posibilidades de desarrollo de herramientas tecnológicas de vanguardia, que suponen una oportunidad para convertirse en referente en la implantación de esta tecnología, liderando la revolución en el sector logístico.

El actual contexto socioeconómico enmarca la demanda de profundas adaptaciones en los procesos de intercambio y comercio internacional, lo que hace del sector logístico un potente e indispensable vector de desarrollo y motor de empleo. Es por ello que la adopción de una posición de liderazgo en la nueva logística supone una enorme oportunidad que instituciones y empresas están decididas a promover y aprovechar.

Por todo ello, a iniciativa de la Confederación de Empresarios de Córdoba y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba se pretende impulsar la creación del Cluster Empresarial Logístico, cuya visión, retos y principios se reflejan en esta declaración de adhesión.

El objetivo compartido es favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de la Córdoba Logística desde la cooperación, la mejora competitiva y la sostenibilidad, apoyándonos en herramientas colaborativas y de innovación.

El Cluster buscará el aprovechamiento de las oportunidades de atracción de inversiones y con ello el fortalecimiento de las capacidades logísticas de Córdoba, a la vez que impulsará la competitividad de nuestro territorio a través de la digitalización, el desarrollo sostenible y la movilidad de personas y mercancías.

 

Acuerdo de colaboración entre CECO y Clínica El Brillante

Antonio Díaz, presidente de la Confederación De Empresarios de Córdoba, y Pablo Fidalgo en representación de Clínica El Brillante han suscrito un acuerdo de colaboración al objeto de ofrecer a los asociados de CECO su servicio de reconocimientos médicos laborales personalizados y en condiciones preferentes.

Antonio Díaz ha significado la importancia de contar con empresas “prestadora de servicios, en este caso sanitarios, con altos estándares de calidad. Su apuesta por nuestra provincia es más que evidente, además de su interés en participar en el desarrollo socioeconómico de Córdoba”.

Por su parte, Pablo Fidalgo ha destacado que la relación con CECO posibilita “áreas de cooperación para el desarrollo de acciones en el ámbito laboral y empresarial ”.

CLÍNICA EL BRILLANTE, es una empresa con más de 20 años de experiencia en el cuidado integral de la salud de los cordobeses desde sus instalaciones en la avenida del Brillante. Es una Clínica privada que cuenta con profesionales de reconocido prestigio y la tecnología más avanzada para poder ofrecer una atención personalizada al paciente en Oftalmología y/o alguna de sus más de 25 especialidades y servicios médicos.

Formación e Innovación Tecnológica DV se asocia a CECO

Antonio Díaz, presidente de CECO y Rafael Dorado, Representante legal de Formación e Innovación Tecnológica DV, s.l.  han suscrito,en la sede de la Confederación, el acuerdo por el que la empresa se incorpora a la Confederación de Empresarios de Córdoba como miembro asociado.

FORMACION E INNOVACION TECNOLOGICA DV

Es una Edtech, que sobre las bases de la gamificación facilita la adhesión de alumnos a proyectos educativos promovidos en los colegios y complementa/fortalece el trabajo en materia de capacidades transversales, prioridad en el sistema educativo más actual.

001DAO (Datta Capital) se incorpora a CECO

Antonio Díaz, presidente de CECO y Alfredo Romeo, Consejero delegado de 001 DAO SL(Datta Capital) han suscrito,en la sede de la Confederación, el acuerdo por el que la empresa se incorpora a la Confederación de Empresarios de Córdoba como miembro asociado.

Datta Capital

Un market place de intercambio de productos, servicios y comunicaciones entre empresas y agentes económicos cordobeses.Este espacio on line tiene como principal objetivo acelerar las relaciones económicas que ocurren en la ciudad con una información mucho más accesible

Web: https://cordoba.datta.capital/

Nueva incorporación: Ciac formación, S.L.

Antonio Javier Guisado, Gerente de CIAC FORMACIÓN, S.L. y Antonio Díaz, Presidente de CECO firman el convenio de adhesión por el que la empresa de formación se incorpora a CECO como Miembro asociado.

CIAC FORMACIÓN

Es una entidad de formación acreditada por el Servicio de Empleo Público Estatal y por la Consejería Andaluza de Empleo, Formación y trabajo Autónomo, para la impartición de especialidades conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad en modalidad presencial.