Login / Registro

La subdelegada del Gobierno recibe a la Confederación de Empresarios de Córdoba

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, se ha reunido con el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz Córdoba y el presidente la Comisión de Industria y Energía de CECO, Isidro López Magdaleno, para tratar temas de interés para la provincia.

En esta primera reunión mantenida hoy, la Confederación de Empresarios de Córdoba ha trasmitido a la subdelegada su preocupación por la necesidad de abastecimiento de energía eléctrica en toda la provincia, insuficiente actualmente para atender la demanda de potencia, muy en concreto en Los Pedroches y Guadiato, así como la finalización del corredor de 400Kv Sevilla – Córdoba – Castilla La Mancha. En este sentido, desde CECO han manifestado la urgencia de incrementar la potencia del norte de la provincia, elemento fundamental para evitar la despoblación y fomentar el desarrollo industrial y empresarial, sin olvidar las necesidades de potencia de Córdoba capital.

Las demandas empresariales se han centrado en la ejecución del corredor Sevilla – Córdoba – Castilla La Mancha, que permita aumentar la seguridad y la calidad del suministro y la integración de las energías renovables, y la inclusión de nueva posición en la subestación planificada Maguilla 400Kv en Extremadura, que permitirá el desarrollo de la red de distribución de 132 Kv en el norte de la provincia. Además, se le ha propuesto una solución a corto plazo desde Puente Nuevo a Peñarroya Pueblo Nuevo, a la espera de la planificación 2025-2030.

La subdelegada del Gobierno ha expresado el compromiso del Gobierno de España en que las necesidades de la provincia de Córdoba sean atendidas y ha destacado que Red Eléctrica Española ya ha realizado una propuesta técnica a la Junta de Andalucía para atender a la demanda de energía en la zona norte de la provincia. Se trata de una planificación en horizontal, desde Extremadura, para pasar desde los 66kV actuales a los 132kV.  Estas nuevas soluciones estructurales se recogerán en el procedimiento de elaboración de la Planificación con Horizonte 2025-2030, adelantándose al ciclo de revisión habitual.

Tanto la subdelegada del Gobierno como el presidente de CECO se han emplazado a nuevas reuniones con el compromiso común de trabajar por el desarrollo de la provincia de Córdoba.

CECO acoge la presentación de la implantación de OBRAMAT en Córdoba

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha acogido la presentación del proceso de apoyo y colaboración para la implantación de empresas en la ciudad de Córdoba. En el marco de la Oficina de Apoyo al Inversor  y junto a representantes institucionales del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, Obramat ha presentado su compromiso con el desarrollo local.

Obramat, empresa de referencia en el mercado de distribución de materiales de la construcción y la reforma, ha iniciado la búsqueda de más de 100 perfiles profesionales para su nuevo almacén, que se ubicará en el polígono de La Torrecilla.

Obramat apuesta por la creación de empleo local de calidad, estable y por la formación de perfiles profesionales con progresión dentro de la empresa. Asímismo, se surtirá gracias a acuerdos con proveedores locales, de igual manera que ya lo hacen los cinco almacenes andaluces existentes.

El acto en CECO ha contado con la participación de la teniente de alcalde y delegada de Economía, Blanca Torrent; la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, María Dolores Gálvez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz; y el director de Obramat en Córdoba, José Antonio Fernández.

ITEC, nuevo miembro asociado a CECO

Empresa industrial de Espejo dedicada a instalaciones eléctricas, iluminación técnica, CCTV y telecomunicaciones.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el director gerente de ITEC, Juan José Ruz, han suscrito el convenio para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado.

Ambos responsables han destacado la necesidad de favorecer la competitividad empresarial en Córdoba, impulsando la innovación y la internacionalización en los sectores productivos.

ITEC Instalaciones Técnicas es una empresa autorizada por el Ministerio de Industria para la realización de instalaciones eléctricas de media y baja tensión. Instalación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones, prevención y extinción de incendios, así como todos los tipos de automatización y procesos de datos para la industria y vivienda.

Desde su fundación en 2004, ITEC ha experimentado una importante evolución, desarrollando además ITEC Eventos dando cobertura a instalaciones eléctricas para eventos e iluminación artística.

Última Junta Directiva de CECO en 2023

La Junta Directiva de CECO ha celebrado su última reunión del año 2023, en esta ocasión ha tenido la asistencia de D. Félix Romero, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo y Empleo de Córdoba (IPRODECO)

Al finalizar la Junta Directiva se ha ofrecido un desayuno navideño gentileza de nuestro Miembro Asociado FINCA EL CAPRICHO, S.L.

El Córdoba CF se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz Córdoba, y el CEO del Córdoba Club de Futbol, Antonio Fernández Monterrubio, han suscrito el convenio para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado.

Ambos responsables han destacado el liderazgo, el compromiso y la competitividad como denominador común en la actividad empresarial y deportiva.

En este sentido, Antonio Diaz, ha significado la confianza de los nuevos responsables del Córdoba CF en la Confederación de Empresarios y su proximidad con la actividad empresarial de nuestra provincia. “Hoy es un punto de partida para fortalecer esa relación”, ha afirmado el presidente de CECO.

Por su parte, Antonio Fernández Monterrubio, ha subrayado la importancia de tener presencia en el tejido empresarial de Córdoba. “Queremos que el Córdoba CF sea visto como el motor económico que puede llegar a ser, tanto para la capital como para la provincia, y el altavoz del tejido empresarial de Córdoba”.

Jornada sobre alianzas empresariales para concurrir con éxito a concursos públicos

La Jornada: Alianzas empresariales para concurrir con éxito a concursos públicos ha acogido en CECO a empresas con experiencia que han expuesto cómo acceder a concursos públicos con socios adecuados para alcanzar el éxito.

La cita ha abordado la programación y sistemática de contratación ligada a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), de la mano del comandante de intendencia Mariano Abel Marzo de la jefatura Asuntos Económicos del Mando Apoyo Logístico del Ejército; Las uniones temporales de empresas como oportunidad de contratar con las administraciones públicas; Las claves del éxito en la constitución y gestión de una UTE, con la intervención de  Sandra Vicario, subdirectora general de Gahn, consultora con amplia experiencia en gestión y control de UTEs y consorcios que surten de productos y servicios a las administraciones públicas.

Antonio Díaz, ha manifestado el compromiso de CECO por mostrar a las empresas de Córdoba, y en especial a las más pequeñas, las acciones y procedimientos existentes para contratar con la administración pública. En este marco, la jornada trata de que las pequeñas empresas cordobesas conozcan de la mano de otras empresas con experiencia, cómo acceder a concursos públicos en alianzas y UTES, con la vista puesta en la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, así como en otros contratos de las administraciones públicas de su ámbito de actuación.

Por su parte, Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba, ha destacado la importancia de la alianza entre el conocimiento, que ofrece la universidad, y la iniciativa privada dando lugar a importantes iniciativas, como es el caso del proyecto MEB SILPRE.

Para finalizar, se han expuesto algunos casos de éxito como el proyecto Meb Silpre de la UCO a través de su responsable científico Sebastián Ventura; junto a José Antonio Rodríguez, jede de licitaciones y planificación de Pegasus Aerogroup; Jerónimo Jiménez, CEO de Interlight SP y José Miguel Vázquez, director general de SEPISUR XXI.

La cita ha contado con la asistencia de Carlota Sánchez-Cuenca, secretaria general de AESMIDE- Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas y el coronel Juan Castro, responsable en Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra.

CECO acoge el networking para el fomento del turismo MICE en Córdoba

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO (C/ Jardines Virgen de la Estrella nº1), ha acogido la quinta edición del networking de empresas del sector turístico, en esta ocasión  para el fomento del turismo MICE en Córdoba y provincia.

En esta quinta edición, han participado cerca de un centenar de empresas del sector turístico de Córdoba y la provincia.

La cita está organizada por la Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba (AOC), con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba y del IMTUR del Ayuntamiento de Córdoba, y la colaboración de CECO y la Asociación Empresarial de Turismo de las Provincia de Córdoba (EMCOTUR – TIERRAS DE CÓRDOBA).

En el acto inaugural han intervenido Francisco Gordejo, presidente de la AOC, Antonia Alcántara, presidenta de la Comisión de Turismo de CECO, Daniel García Ibarrola, presidente del IMTUR, y Narci Ruíz, presidenta del Patronato de Turismo.

Jornada: Alianzas empresariales para concurrir con éxito a concursos públicos: las uniones temporales de empresas (UTE) en la contratación pública

OBJETIVO:

Que las pequeñas empresas cordobesas conozcan de la mano de otras empresas con experiencia, cómo acceder a concursos públicos en alianzas y UTES con socios adecuados para alcanzar el éxito, con la vista puesta en la futura Base Logística del Ejército en Córdoba, así como en otros contratos de las administraciones públicas de su ámbito de actuación.

DESTINATARIOS:

Responsables de pequeñas empresas interesados en contratar con las administraciones públicas.

PROGRAMA

9:30 – 10:00:   Recepción

10:00 – 10:30:   Inauguración:

D. ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CÓRDOBA CECO

D. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE, ALCALDE DE CÓRDOBA

D. MANUEL TORRALBO RODRÍGUEZ, RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

10:30 – 11:00:   Programación y sistemática de contratación ligada a la BLET – COMANDANTE DE INTENDENCIA D. MARIANO ABEL MARZO SEBASTIÁN. JEFATURA ASUNTOS ECONÓMICOS DEL MANDO APOYO LOGÍSTICO DEL EJÉRCITO.

11:00 – 11:30:   Las Uniones Temporales de Empresas como oportunidad de contratar con las administraciones públicas

Las claves del éxito en la constitución y gestión de una UTE – Dª. SANDRA VICARIO GRAULLERA, SUBDIRECTORA GENERAL DE GAHN, consultora con amplia experiencia en gestión y control de UTEs y consorcios que surten de productos y servicios a las administraciones públicas.

11:30 – 12:45:   Algunos casos de éxito:

D. SEBASTIÁN VENTURA SOTO, RESPONSABLE CIENTÍFICO PROYECTO MEB SILPRE DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

D. MIGUEL ÁNGEL TAMARIT ALMAGRO, VICEPRESIDENTE DE PEGASUS AEROGROUP

D. JERÓNIMO JIMÉNEZ AGUILAR, CEO DE INTERLIGHT SP

D. JOSÉ MIGUEL VÁZQUEZ EPIFANIO, DIRECTOR GENERAL DE SEPISUR XXI

12:45 – 13:00:  Conclusiones y clausura

13:00:  Copa de vino

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 01-12-2023 10:00h-13:00h Registro Cerrado

Reunión con el consejero de Política Industrial y Energética de la Junta en CECO

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha acogido una reunión con el consejero de Política Industrial y Energética de la Junta de Andalucía, Jorge Paraleda Gutiérrez, en el marco de la Comisión de Industria y Energía de CECO, presidida por Isidro López Magdaleno.

En el encuentro, en el que participan empresas industriales de la provincia, se analiza la situación industrial, además de exponer las distintas líneas de incentivos y planes definitorios de la política industrial andaluza, contemplados en el Plan CRECE.

La reunión cuenta con la asistencia además del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, el alcalde de Córdoba, José Mª Bellido, el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, el delegado territorial de Economía, Agustín López y el presidente de CECO, Antonio Díaz.

CEM y CECO apuestan por el sector logístico en torno a proyectos que marcarán el futuro y el desarrollo económico de Andalucía

En la mañana de hoy se ha celebrado la Jornada La logística: vector de desarrollo. La Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra’, organizada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), el Ayuntamiento de Córdoba y la Oficina Inversor Córdoba, con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Un evento que ha tenido lugar en la sede del Instituto de Estudios Portuarios de Málaga y que ha girado en torno a dos proyectos: la futura Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra y el Clúster Empresarial de Logística en Andalucía. Ambos localizados en Córdoba, pero con proyección tanto dentro como fuera de nuestra región; llamados a impulsar nuestra competitividad, la captación de inversiones, el desarrollo tecnológico y de nuevas infraestructuras.

En su intervención, el presidente de las Confederaciones de Empresarios de Andalucía y Málaga, Javier González de Lara, ha valorado de forma muy positiva el proyecto de la Base Logística y Tecnológica del Ejército, que reunirá “eficiencia, talento, innovación y un impacto considerable en el desarrollo económico y social de nuestra región”, destacando las expectativas de ”generación de empleo, dinamización y revitalización de su entorno e influencia en el tejido empresarial, generando oportunidades y sinergias cruciales que repercutirán en el futuro”.

Así mismo, ha subrayado la importancia del proyecto del Clúster Empresarial de Logística en Andalucía, en tanto que supone “apostar por una industria que no deja de crecer, en volumen y en relevancia para nuestra economía y su tejido productivo, asumiendo un papel tractor para la transformación de nuestras empresas y su desarrollo”. De esta manera, reclamó “un decisivo impulso de la inversión en infraestructuras y las conexiones que garanticen el futuro empresarial y la competitividad de Andalucía, favoreciendo su dimensión exportadora, con Europa y el resto del mundo”.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz Córdoba, ha definido estos hitos como “proyectos de país”, asumiendo que “favorecerán el crecimiento y el desarrollo, por supuesto de nuestras empresas, y por consiguiente de nuestros territorios”. Ha destacado también la situación geográfica estratégica de Córdoba y las posibilidades que ofrece, así como la importancia de la participación empresarial en proyectos de Defensa.

Además, han intervenido José Carlos Gómez, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; José María Bellido Roche, alcalde de Córdoba; Alicia Izquierdo García, concejala de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones de Málaga. Todos ellos, coincidiendo en el valor del desarrollo tecnológico y logístico de nuestra región, la sinergia entre sectores empresariales y la colaboración público-privada en el impulso económico de Andalucía.

En esta jornada han participado, entre otros, el Teniente General Fernando García y García de las Hijas (jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), el Teniente General Luis Cebrián Carbonell, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa y el General de Brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de la Base Logística del Ejército de Tierra. Por su parte, han intervenido Miguel Ángel Tamarit Almagro, presidente de la Comisión de Competitividad e Internacionalización de CECO y Antonio Vázquez Romero, reconocido empresario, natural de Córdoba.

La Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra

Este proyecto supondrá la construcción de una de las mayores bases militares españolas, con una extensión de 90 hectáreas e inversión de más de 350 millones de euros. Ubicada en el Polígono de La Rinconada, a unos 18 km. de Córdoba capital, se prevé su construcción para el periodo 2025-2027. Esta base, que será un referente tanto a nivel nacional como internacional, será diseñada atendiendo a los más modernos estándares tecnológicos, aunando la inteligencia artificial, digitalización e innovación, y eficiencia energética.

Sus instalaciones darán servicio logístico, de mantenimiento y software, o abastecimiento, entre otros. Además, estará dotada con alojamientos, comedores, pistas deportivas, zona sanitaria, escuela infantil y helipuerto. Pero, especialmente, dará empleo directo a 1.600 personas, además de generar empleo de forma indirecta a más de 1.000 personas.

El Clúster Empresarial de Logística en Andalucía

Fruto de la Alianza por el Sector Logístico, rubricada el pasado mes de mayo con el apoyo de los empresarios de Córdoba y de todas las administraciones públicas, este proyecto tiene como objetivo favorecer la transformación del sector tradicional logístico hacia una cadena de suministros eficiente, ágil, flexible, colaborativa y resiliente propiciando las sinergias en I+D+i con otros sectores y zonas.

Desde su sede en Córdoba, pretende impulsar una efectiva colaboración entre entidades público-privadas para el apoyo a la industria de la logística, en el que no sólo estén empresas ligadas a esta actividad, sino otras que la empleen como un eslabón esencial en su cadena de valor en Andalucía.

Y es que Andalucía supone una oportunidad para convertirse en referente nacional, europeo y mundial en la implantación de esta tecnología, liderando la revolución del sector logístico.