Juntos para multiplicar el impacto social
4 de julio de 2019, sede de CECO (Calle Jardines Virgen de la Estrella, 1. Córdoba)
Córdoba Social Lab (CSL) y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la colaboración de la Fundación CajaSur, organizan la Jornada ONG-Empresa ‘Juntos para multiplicar el impacto social’, un foro de encuentro y diálogo entre organizaciones sociales y empresas para afrontar juntos los retos sociales de Córdoba y su provincia.
Esta Jornada ONG-Empresa favorecerá un espacio de encuentro para ampliar el conocimiento mutuo entre las empresas y las organizaciones sociales con el fin de identificar posibles formas de colaboración que abran vías de solución de forma colaborativa e innovadora a las problemáticas sociales.
→INSCRIPCIÓN A LA JORNADA
→PROGRAMA
¿Por qué esta jornada?
En unos momentos de grandes desafíos sociales, económicos y ambientales, tanto las empresas como la sociedad civil tienen un papel determinante para tomar decisiones y actuar de forma conjunta frente a estos retos.
Las organizaciones sociales desempeñan una labor fundamental en la resolución de problemáticas sociales y soportan una parte muy importante de la atención a las personas afectadas con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Por su parte, las empresas tienen un importante papel en la sociedad por su contribución a la creación de riqueza y empleo. Cada vez más, numerosas empresas han tomado conciencia de cómo el tejido empresarial puede ser parte de la solución para resolver los retos sociales en el ámbito local y apuestan por una participación activa que genera valor para todos y todas.
El objetivo final de la jornada es reflexionar y actuar de manera conjunta sobre qué herramientas tienen a su alcance tanto empresas como organizaciones sociales para mejorar la sociedad en la que vivimos y poder caminar colectivamente hacia el bien común, en ámbitos como:
– Mejorar la autoestima como ciudad
– Incrementar la confianza y la perspectiva de futuro
– Apostar por la inserción sociolaboral de personas vulnerables
– Frenar la fuga de talentos por falta de oportunidades
– Aprovechar la riqueza de la diversidad local
– Reducir la pobreza
– Impulsar una ciudadanía y unas empresas comprometidas con la mejora social a través del voluntariado
Y, en definitiva, impulsar empresas y organizaciones mejores para su ciudad y ayudar a construir ciudades mejores para sus habitantes.