Login / Registro

Acciones formativas de iniciación a la licitación con Administraciones Públicas

OBJETIVOS

Dominar la Herramienta de Preparación y Presentación de Ofertas de la PLACSP y las técnicas de interpretación de pliegos, permite optimizar las propuestas, y aumentar las posibilidades de éxito. Esta formación, impartida en sesiones presenciales, refuerza la capacidad de competir en un entorno equitativo, impulsa la reactivación del tejido empresarial y posiciona a los licitadores de forma más dinámica en el mercado.

Los procesos electrónicos de contratación pública han transformado el panorama de licitaciones, ofreciendo a los licitadores, en especial a las PYMES y autónomos, nuevas oportunidades de competir en un entorno más transparente y justo. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es fundamental contar con la formación adecuada que permita entender a fondo el proceso y optimizar la presentación de ofertas. En este sentido, nuestra propuesta formativa se divide en dos talleres que permiten a los licitadores adecuarse con éxito a los requerimientos de la licitación electrónica::

TALLERES

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE PLIEGOS

7 DE OCTUBRE 16:00H

En este taller introductorio, los participantes adquirirán las claves básicas para comprender los pliegos de condiciones. Se abordarán aspectos esenciales como el objeto del contrato, los plazos de ejecución, la solvencia requerida y las posibilidades de presentación, permitiendo familiarizarse con la documentación y facilitar la preparación de propuestas más ajustadas y coherentes.

PROGRAMA

1. Estudio del Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) para determinar la viabilidad de ejecutar el contrato.

2. Análisis de las cuestiones jurídico-administrativas.

▪Objeto del contrato (lugar de ejecución, división en lotes, plazo de ejecución)
▪Valor Estimado del Contrato y Presupuesto Base de Licitación
▪Capacidad para contratar (ROLECE)
▪Solvencia (técnica, económica, clasificación)
▪Adscripción de medios personales o materiales obligatorios (incluyendo medios externos)
▪Criterios de adjudicación (automáticos / juicios de valor)
▪Condiciones especiales de ejecución

3. Evaluación del modo de presentación de la oferta.

▪Plazo de presentación
▪Contenido de las propuestas
▪Forma de presentación
▪Garantías
▪Documentación acreditativa como propuesto adjudicatario

4. Coloquio.

PONENTE

Mar Medina López

Socia Fundadora Licta & Acción 

«Lo sabemos todo sobre Contratación Pública electrónica»

PRESENTACIÓN DE OFERTAS A LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

8 DE OCTUBRE 16:00H

Este programa permite adquirir los conocimientos necesarios para dominar la herramienta que facilita la preparación y presentación de ofertas en licitaciones electrónicas, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) optimizando el proceso y facilitando que la presentación telemática de la documentación culmine con éxito y sin errores

PROGRAMA

1. Introducción al entorno de la PLACSP

▪Servicios disponibles sin necesidad de registro
▪Servicios disponibles para empresas registradas
▪Gestión del perfil del operador económico

2. Comunicaciones y notificaciones a través de la PLACSP

▪Acceso a comunicación electrónica
▪Respuesta a comunicación electrónica
▪Tipos de comunicación: con / sin respuesta
▪Formalización del contrato telemáticamente

3. Evaluación del modo de presentación de la oferta.

▪Requisitos técnicos y funcionales
▪Descripción general y presentación en la Herramienta de Preparación y Presentación de ofertas
▪Carga y firma de documentación
▪Modificación del contenido de los sobres / archivos electrónicos
▪Simulación de la presentación
▪Generación de etiquetas para remitir oferta física (muestras, maquetas)
▪Justificante de presentación

4. Incidencias frecuentes al momento de presentación.

▪Problemas con certificado electrónico
▪Problemas al incorporar la firma en la documentación
▪Problemas en la incorporación de documentación: supera el límite establecido
▪Huella electrónica: qué es y cómo actuar

5. Tips para licitar electrónicamente con la PLACSP

6. Coloquio

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 07-10-2025 16:00-19:00h Registro Cerrado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 08-10-2025 16:00-19:00h Registro Cerrado

José Manuel Rodríguez-Carretero, nuevo secretario general de CECO

La Junta Directiva de CECO ha contado con la participación del alcalde de Córdoba, José Mª Bellido.

La Junta Directiva de CECO ha aprobado por unanimidad la propuesta del presidente, Antonio Díaz – de conformidad con el artículo 26 de los estatutos de la Confederación-. Se trata del nombramiento de José Manuel Rodríguez-Carretero Márquez como nuevo secretario general de la Confederación, en sustitución de Joaquín Gisbert Barbudo, quien se jubila tras cuarenta años dedicado a la organización empresarial cordobesa.

José Manuel Rodríguez-Carretero, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba (ETEA), ha estado muy vinculado a la actividad empresarial y a asociaciones empresariales de nuestra provincia. Desde el 2011 y hasta la fecha ha sido el gerente de la Asociación Provincial de Talleres, Automoción y Movilidad de Córdoba (ATRADECO), secretario general de la Federación Andaluza de Asociaciones Empresariales de Talleres (FAETAN Andalucía) y miembro de la Junta Directiva de GANVAM, asociación nacional del sector. Asimismo, ha ocupado también la secretaria general de la Federación de Empresarios del Metal de Córdoba (FEMECO) y ha sido vocal del Comité Ejecutivo de CECO. Vocalía que ocupará a partir de este momento Carlos Toledano, presidente de ATRADECO, a propuesta del presidente de la Confederación.

Rodríguez-Carretero, vinculado a la gestión y prestación de servicios empresariales, entre ellos la negociación colectiva y el comercio exterior, ha conocido y ha participado activamente de la realidad empresarial de Córdoba y provincia en sectores como el metal, la joyería y el agro. Igualmente, y en representación de CECO, forma parte del Consejo Social de la ciudad de Córdoba, en calidad de presidente de la Comisión de Hacienda y Economía.

Rodríguez-Carretero sustituye en el cargo a Joaquín Gisbert, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y vinculado a CECO desde su Área Económica, Fiscal y Financiera desde el año 1985, ocupando la Secretaría General desde 2015. De este modo, el próximo 3 de octubre, en el Real Circulo de la Amistad de Córdoba, tendrá lugar un acto de reconocimiento al que ha sido hasta hoy secretario general de la Confederación.

En otro orden de asuntos, José Mª Bellido, alcalde de Córdoba, ha cerrado el orden del día de la Junta Directiva de CECO, analizando los principales proyectos de crecimiento que se desarrollaran en la ciudad a partir de este curso.

Jornada clausura proyecto VALORA-VISIBILIZA-INSPIRA

INTRODUCCIÓN

El éxito en el entorno laboral no depende solo del conocimiento técnico: una gran parte se apoya en la inteligencia emocional, la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones y la de los demás.

Con ejemplos cercanos se mostrarán estrategias prácticas para cultivar y descubrir habilidades emocionales clave, que ayuden a fortalecer el liderazgo y el bienestar emocional.

Durante la jornada las 9 mujeres empresarias que han participado en el proyecto, presentarán su trayectoria profesional al objeto de servir de impulso motivador a otras empresas y jóvenes en el momento de elegir su futuro.

PROGRAMA

12:00h:

-Bienvenida a cargo de D. Antonio Díaz, Presidente de CECO.

-Presentación de las empresas participantes en el proyecto.

12:20h:

-Intervención de Dª. Alicia Carnevali, experta en desarrollo emocional. “Bienestar Emocional y Liderazgo en el mundo corporativo”

13:00h:

-Clausura

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 30-09-2025 12:00h Registro Cerrado

Nueva incorporación a CECO: FUNDACIÓN HOGAR RENACER

En la sede de CECO, Antonio Díaz, Presidente de la Confederación de empresarios de Córdoba, y Carolina Castellano, Gerente de FUNDACIÓN HOGAR RENACER han suscrito el acuerdo para formar parte en calidad de miembro asociado de la Confederación de Empresarios de Córdoba.

FUNDACIÓN HOGAR RENACER

Entidad especializada desde hace más de treinta y cinco años en el tratamiento integral de las adicciones de persona.

Más info: https://renaceradicciones.es/