Login / Registro

III Encuentros empresariales de excelencia 2025

INTRODUCCIÓN

La Confederación de Empresarios de Córdoba CECO y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico IMDEEC ponen en marcha los III ENCUENTROS EMPRESARIALES DE EXCELENCIA, que establecen un marco de cooperación entre empresas del municipio en experiencias en excelencia, promoviendo un intercambio activo de información y conocimiento entre empresas, que permite reutilizar y difundir las mejores realizaciones, mejorando la competitividad de todo el tejido empresarial.

Está previsto realizar cinco encuentros, de aforo muy limitado, en los que empresas anfitrionas comparten con los asistentes sus conocimientos en un área profesional concreta en el que sean referentes o le haya supuesto una mejora competitiva.

DESTINATARIOS

El proyecto es transversal y está abierto a cualquier empresario, emprendedor o profesional interesado en conocer casos de éxito, estrategias y proyectos aplicables a su actividad.

CALENDARIO E INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
FACET.Parque Joyero de Córdoba Ctra. Palma del Rio Km 3,3. Fase 5, Fábrica 37. 14005-Córdoba. 09-04-2025 10:00h Registro Cerrado
ORALPERIO. Estudio Dental Peridoncia Calle Cruz Conde número 14. 14001-Córdoba. 24-04-2025 10:00h Registro Cerrado
SAN RAFAEL MOTOR. Concesionario BMW San Rafael Motor. Polígono Industrial las Quemadas, 1C. 14014-Córdoba. 13-05-2025 10:00h
HITACHI. Calle Escritor Conde de Zamora s/n. 14004- Córdoba. 20-05-2025 10:00h
CERVEZAS ALHAMBRA. Polígono Industrial Las Quemadas. Ctra. Nacional IV Madrid-Cadiz Km 397. 14014-Córdoba 18-06-2025 10:00h

CECO celebra su Asamblea General Anual

La cita ha sido clausurada por Javier González de Lara, presidente de CEA

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunida hoy en sesión ordinaria ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2024, que se ha cerrado en un total de ingresos de 2.014.338,73 euros, sobre un presupuesto inicial de 1.158.000 euros, obteniendo un resultado positivo de 68.138,20 euros. Asimismo, se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2025, que asciende a 2.170.000,00 euros.

En los últimos cuatro años, se ha producido un aumento de más del 63% por ciento en el número de empresas asociadas a CECO. Por otra parte, desde la última Asamblea General se han producido las siguientes incorporaciones:

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA PARA LA FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN, S.L. (CEF)
NERVADOS
NEVALUZ SEVILLA SLU
COMUNIDAD DE PROPIETARIOS EL ARCANGEL CENTRO COMERCIAL
GESTION DE ESPACIOS CIRCULARES
STARTEGIK, S.L.
CALDERERIA MANZANO, S.A.
ARC CONSULTORES Y ASESORES EMPRESARIALES, S.L.P.
ORALPERIO, S.L.
OBRAMAT
CARRIER
NOGOMET COMUNICACIÓN
EJASO – ETL GLOBAL ABOGADOS Y ECONOMISTAS, S.L.
AVA DECOR PRODUCTION, S.L.
GREEN ARANDA TECH, S.L.
INTERIOR WOOD
ASOC.VIVIENDAS TURISTICAS AVACOR
INNOVASUR
ACADEMIA BARCELONA
PREIPER
ORTOPEDIA AEROPUERTO
FRANCISCO CASTRO MATA (RISQUES)
DUEÑAS RUART ABOGADOS
NOVOCARE
IDEA INGENIERIA Y DISEÑO ESTRUCTURAL AVANZADO

Intervenciones en la Asamblea de CECO

Antonio Díaz, presidente de CECO ha manifestado que “Córdoba tiene la potencialidad necesaria para ser un referente en Andalucía y en España: su situación geográfica estratégica, su tejido empresarial, sus recursos naturales y patrimoniales y, por supuesto, ha insistido en la consolidación de Córdoba como “uno de los centros logísticos principales del Sur de Europa”.

Javier González de Lara, presidente de CEA, ha significado “la inteligencia que ha tenido Córdoba ha sido adelantarse. Córdoba va a jugar un papel muy destacado, no solo en lo que es defensa sino en lo que es logística, fundamental su ubicación estratégica para el sur de Europa y la conexión del Mediterráneo con África. Esperamos que Córdoba pueda consolidar ese liderazgo”. Y ha continuado “Ahora Córdoba está en la hoja de ruta de muchas empresas, no solo empresas nacionales, también internacionales que necesitan tener su cabecera en Córdoba y Andalucía”

Javier Aguilera, director territorial de Andalucía Occidental de Unicaja, entidad patrocinadora de la Asamblea, ha destacado que “las empresas, determinantes para la dinamización de la economía y del empleo, están en el centro de la actividad de Unicaja. Y, por ello, es uno de los objetivos claves de nuestra política de financiación, especialmente en Andalucía, uno de nuestros territorios de origen, y en Córdoba, provincia en la que tenemos un alto arraigo, cercanía y confianza, y sobre todo un profundo conocimiento de los clientes”.

La Junta Directiva aprueba la renovación de las comisiones de trabajo de CECO

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha aprobado en el día de hoy la renovación de las Comisiones y Mesas de Trabajo de CECO. Los órganos consultivos que se constituyen tras la última Asamblea, en la que Antonio Díaz renovó su presidencia al frente de la Confederación, tiene como objetivo contribuir a la generación de ideas y consenso sobre aquellas cuestiones que afectan a la defensa de los intereses generales de las empresas cordobesas.

A propuesta del presidente, se trata de 15 Comisiones y 3 Mesas de Trabajo, como órganos de asesoramiento a los órganos de gobierno de CECO:

-COMISIÓN AGROALIMENTARIA Y GANADERA, presidida por Fernando Adell Martí.

-COMISIÓN DE EMPRESA FAMILIAR, presidida por Francisco Torrent Cruz

-COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, presidida por Isidro López Magdaleno.

-COMISIÓN DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURAS, presidida por José Mª García Utrera

-COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, presidida por Manuel Reina Millán.

-COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AGENDA 2030, presidida por José Rafael Rich Ruíz.

-COMISIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD, presidida por Miguel Ángel Tamarit Almagro.

-COMISIÓN DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN APLICADA A LA EMPRESA, presidida por Mª Dolores Jiménez Aguilar.

-COMISIÓN DE ECONÓMICA Y FISCALIDAD, presidida por Javier Martín Fernández.

-COMISIÓN DE IGUALDAD, DESARROLLO Y EMPRESA, presidida por Inmaculada Pérez Figueroa.

-COMISIÓN DE TURISMO Y CULTURA, presidida por Antonia Alcantara Luque.

-COMISIÓN DE COORDINACION PROVINCIAL, copresidida por Manuel Jesús Adame Moro y Luis Miguel Bernal Campos.

-COMISIÓN DE DEPENDENCIA Y CUIDADOS, presidida por Patrocinio Walls Foche.

-COMISIÓN DE EMPRESA JOVEN Y EMPRENDIMIENTO, presidida por Víctor Macias Bollullos.

-COMISIÓN DE INVERSIONES Y NUEVA EMPRESA, presidida por Enrique Saint-Gerons Herrera.

Junto a 3 mesas de trabajo, presididas por Antonio Díaz Córdoba, que son: MESA de POLÍGONOS EMPRESARIALES; de RELACIONES LABORALES, y de FORMACIÓN PROFESIONAL.

Por su parte, Juan Ignacio Zafra, director territorial de Andalucía de CaixaBank, ha realizado un profundo análisis de la situación económica actual, señalando el buen momento que vive Andalucía “gracias, en buena medida, a sus empresarios”. Zafra destacó que después de más de cuarenta años de trayectoria profesional “nunca había visto un nivel de empresarios y directivos como el que hay ahora mismo y eso, sin duda, va a marcar la diferencia en el impulso de nuestra economía”.

El director territorial de CaixaBank en Andalucía ha recordado la importancia de la provincia cordobesa en el peso de la economía de la región, con grandes fortalezas como su papel como centro logístico del ejército de tierra español, y la “apuesta clara de CaixaBank por el territorio, con una red de 400 oficinas para estar cerca de los cordobeses, para todo lo que importa”.

Damos la bienvenida a RISQUES

Damos la bienvenida a un nuevo miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios, y Francisco Castro, Gerente de ESPECIALIDADES CASTRO MATA, S.L, han suscrito el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO.

RISQUES

Especializados en venta de jamones y regalos de empresa.

Web: https://risques.es