Login / Registro

JORNADA: LA CONECTIVIDAD LOGÍSTICA. Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejercito de Tierra

Los servicios y actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor – OAI-  cuentan con la perspectiva de favorecer la atracción y captación de inversiones para la ciudad de Córdoba.

CECO y el Ayuntamiento de Córdoba están convencidos de que la colaboración público-privada es una eficiente herramienta para la consecución de los fines que representan un alto interés social, consideramos que para llevar a cabo este proyecto, se deben establecer alianzas con otros actores públicos, así como con los actores privados que representan y defienden el mundo económico y empresarial.

De este modo, desde la Oficina de Apoyo al Inversor y la captación de los inversores para Córdoba se desarrolla esta jornada bajo el título La Conectividad Logística que gira en torno a dos proyectos: el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra y el Clúster Empresarial de Logística en Andalucía. Ambos localizados en Córdoba, pero con proyección tanto dentro como fuera de nuestra región; llamados a impulsar nuestra competitividad, la captación de inversiones, el desarrollo tecnológico y nuevas infraestructuras.

PROGRAMA

10.00 H. BIENVENIDA INSTITUCIONAL
• D. GERARDO LANDALUCE CALLEJA – Presidente de la Autoridad Portuaria
• D. ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA – Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba
• D. FRANCISCO ARROYAL CANTERA, – Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
• D. CARLOS FENOY RICO – Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar
• D. MANUEL TORRALBO RODRÍGUEZ – Rector de la Universidad de Córdoba
• D. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE – Alcalde de Córdoba
• D. JOSE IGNACIO LANDALUCE – Alcalde de Algeciras

10.30 H. INNOVACIÓN Y DEFENSA
• D. ALBERTO CERVANTES SÁNCHEZ – Director de Servicios de NAVANTIA
Presenta: D. Manuel Torralbo Rodríguez – Rector de la Universidad de Córdoba

11.00 H. PROYECTO TECNOLÓGICO DE LA BASE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA (BLET)
• TG D. FERNANDO GARCÍA Y GARCÍA DE LAS HIJAS – Jefe de Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra- JEMALE
• TG D. LUIS CEBRIÁN CARBONELL – Director General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa
• GB D. ENRIQUE RUIZ ALONSO – Jefe de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra
Presenta: D. Joaquín Gisbert Barbudo – Secretario General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y Director de la Oficina de Apoyo al Inversor (OAI)

11:45 H. PROYECTO DEL CLÚSTER EMPRESARIAL DE LOGÍSTICA EN ANDALUCÍA
• D. MIGUEL ÁNGEL TAMARIT ALMAGRO – Presidente de la Comisión de Competitividad e Internacionalización de CECO
• D. JOSÉ MARÍA GARCÍA UTRERA – Presidente de la Comisión de Logística, Transporte e Infraestructuras de CECO
Presenta: D. Joaquín Gisbert Barbudo – Director de la Oficina de Apoyo al Inversor- OAI

12.30 H. CÓRDOBA, ACTOR GLOBAL: VENTAJAS COMPETITIVAS
D. ANTONIO VÁZQUEZ ROMERO, Empresario
Presenta: D. Gabriel Pérez Alcalá – Presidente del Consejo Social de la Ciudad de Córdoba

13.00 H. CLAUSURA
D. ADOLFO MOLINA RASCÓN – Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba

COPA DE VINO

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) Auditorio Millan Picazo Paseo de la Conferencia s/n 11207 Algeciras - Cádiz 07-05-2024 10:00h Registro Cerrado

Guía SecuriPyme: Seguridad informática esencial en la pequeña empresa.

La Confederación de Empresarios comprometida con el mantenimiento del tejido empresarial de la provincia, del empleo, propone la puesta en marcha del proyecto SecuriPyme: Seguridad informática esencial en la pequeña empresa que tiene como principal objetivo que los empresarios, emprendedores y trabajadores de las pequeñas empresas de la provincia de Córdoba sean conscientes de los riesgos y valoren la seguridad informática y la ciberseguridad.

Se ponen en marcha los II Encuentros Empresariales de Excelencia

Los protagonistas de esta edición son Silbon, Bofrost, Colegio Alauda, Rother y el Palacio de Congresos de Córdoba.

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y la colaboración en esta ocasión de Silbon, Bofrost, Colegio Alauda, Rother y el Palacio de Congresos de Córdoba, ha puesto en marcha la segunda edición de los Encuentros Empresariales de Excelencia, que tiene como objetivo establecer entre empresas de Córdoba un marco de cooperación en experiencias de excelencia empresarial. De esta manera, se trata de proyectar el conocimiento compartido de casos de éxito en el marco de la innovación, la economía circular, el emprendimiento, la cultura organizativa, y la mejora de la competitividad.

Los encuentros abordan las estrategias exitosas que han conseguido mejoras sustanciales en determinados ámbitos de la gestión empresarial. La colaboración y el intercambio de conocimiento dan lugar a ventajas importantes, generando en el tejido empresarial mayor capacidad competitiva y redes de conocimiento compartido.

Estos encuentros que comienzan el próximo 3 de mayo y finalizan el 9 de julio, establecen un marco de cooperación entre empresas del municipio de Córdoba en experiencias de excelencia empresarial de la mano directa de aquellas personas que las han llevado a cabo.

El proyecto es transversal e intersectorial, dirigido a empresas de todos los sectores y tamaños, buscando proyectos y estrategias aplicables a cualquier empresa. Aunque los grupos son reducidos, como novedad en esta edición, se incorpora a alumnos del último curso de económicas y empresariales en la participación en los mismos.

En la presentación de hoy han participación de Antonio Díaz, presidente de CECO, Blanca Torrent, presidenta del IMDEEC, Pablo López, CEO-fundador de Silbon, José Quesada, responsable de gestión laboral de Bofrost, Joaquín López, director Colegio Alauda Internacional, Gregorio Moreno y Begoña Gómez, director y gerente de Rother, y Carmen Bello, coordinadora de eventos del Palacio de Congresos de Córdoba.

II Encuentros empresariales de excelencia 2024

INTRODUCCIÓN

La Confederación de Empresarios de Córdoba CECO y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico IMDEEC ponen en marcha los II ENCUENTROS EMPRESARIALES DE EXCELENCIA, que establecen un marco de cooperación entre empresas del municipio en experiencias en excelencia, promoviendo un intercambio activo de información y conocimiento entre empresas, que permite reutilizar y difundir las mejores realizaciones, mejorando la competitividad de todo el tejido empresarial.

Está previsto realizar cinco encuentros, de aforo muy limitado, en los que empresas anfitrionas comparten con los asistentes sus conocimientos en un área profesional concreta en el que sean referentes o le haya supuesto una mejora competitiva.

DESTINATARIOS

El proyecto es transversal y está abierto a cualquier empresario, emprendedor o profesional interesado en conocer casos de éxito, estrategias y proyectos aplicables a su actividad.

CALENDARIO E INSCRIPCIONES (obligatorio registro para asistir)

Puedes registrarte en el encuentro o encuentros que quieras asistir.

Ubicación Fecha Horario Estado
PALACIO DE CONGRESOS. C/Torrijos, 10 (14003 Córdoba) 03-05-2024 11:30h Registro Cerrado
BOFROST. Avda. Ronda de los Tejares, 32 -escalera E-1º (14008 Córdoba) 14-05-2024 10:00h Registro Cerrado
ROTHER INDUSTRIES & TECHNOLOGY. C /Fausto García Tena, 16 C-D (Polígono Industrial las Quemadas- 14014 Córdoba) 06-06-2024 10:00h Registro Cerrado
COLEGIO ALAUDA. C/Cerrillo, 1 (14012 Córdoba) 13-06-2024 10:00h Registro Cerrado
SILBON. C/Fausto García Tena, 12 (Polígono Industrial las Quemadas- 14014 Córdoba) 09-07-2024 10:00h Registro Cerrado

VIDEOS

Jornada ciberseguridad SECURIPYME: Seguridad informática esencial en la pequeña empresa

OBJETIVO

Las empresas están cada vez más expuestas a las amenazas de ciberseguridad. Y este es un motivo más que suficiente para que las empresas y los usuarios tomen medidas con el fin de proteger sus sistemas. “La ciberseguridad es una prioridad para el mundo en el que vivimos”.

Desde la Confederación de Empresarios de Córdoba queremos que los empresarios, emprendedores y trabajadores de las pequeñas empresas de la provincia de Córdoba sean conscientes de los riesgos y valoren la seguridad informática y la ciberseguridad, con el fin de eliminar vulnerabilidad, protegerse contra intrusos y evitar que información confidencial, privilegiada y datos personales, lleguen a manos de personas ajenas a la organización y evitar pérdidas de información y económicas o implicaciones legales indeseadas.

CONTENIDO

09:30h. Comienzo

Presentación guia ciberseguridad SECURIPYME: Seguridad informática esencial en la pequeña empresa.
1.- Ciberseguridad en las Pymes.
2.- Protección frente ataques informáticos.
3.- Cómo actuar frente un ataque.
4.- TIPS Ciberseguridad.
5.- Demo práctica: Intrusión en un equipo.

11:00h. Fin

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 30-04-2024 09:30h Registro Cerrado

El Club de Alto Rendimiento Empresarial (CARE) reúne en CECO a más de 60 empresarios para abordar las posibilidades de Linkedin como herramienta de networking

Se trata del primer evento presencial del CARE, que tiene como objetivo reunir a empresas de todos los sectores en torno a temáticas de interés común para el impulso de su actividad.

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido hoy a más de 60 empresarios, en el primer evento presencial del Club de Alto Rendimiento Empresarial (CARE), una iniciativa que tiene como objetivo principal reunir a empresas de todos los sectores en torno a temáticas de interés común para el impulso de su actividad.

En la presentación del encuentro han participado el presidente de CECO, Antonio Díaz, el CEO del CARE, Francisco Rubio, y la directora general de Teleplaca, Ana María García.

En esta ocasión, el tema central de la jornada ha sido el uso de Linkedin como herramienta de networking para el crecimiento empresarial. Francisco Rubio, también CEO de ExpacioWeb Marketing Digital Efectivo, ha dado a los asistentes las claves para usar esta plataforma de un modo efectivo con el fin de ganar visibilidad y conseguir nuevos clientes.

El evento también ha contado con la actuación del pianista Alberto de Paz.

Club de Alto Rendimiento Empresarial

El CARE es un club en el que conocer a empresarios, aprender de ellos, formarse con expertos en áreas que pueden ayudar a sacar más partido a un negocio, obtener mayor visibilidad y establecer relaciones de calidad que hagan que las ventas de las empresas aumenten. Un lugar donde empresarios ayudan a empresarios.

Reunión de la Mesa de Polígonos con el alcalde de Córdoba para priorizar las actuaciones pendientes

Los polígonos empresariales de la ciudad han valorado positivamente los compromisos adquiridos por el alcalde en inversiones para este año, priorizando las actuaciones en infraestructuras, mantenimiento y limpieza, y seguridad

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Córdoba ha acogido una reunión de la Mesa de Polígonos de CECO y representantes municipales de las áreas con responsabilidades en los polígonos industriales de la ciudad, junto a José Mª Bellido, alcalde de Córdoba y Antonio Díaz, presidente de CECO.

Tras exponer los empresarios las actuaciones pendientes, ambas partes han acordado una serie de inversiones y actuaciones de mantenimiento de estos espacios, con especial atención a infraestructuras, limpieza y seguridad, y se ha informado de la próxima puesta en marcha de una app como vía de comunicación de incidencias con resolución inmediata. Asimismo, en materia urbanística, se acordó tener en cuenta la opinión de los representantes de los polígonos en la redacción del “Plan general de Ordenación Municipal” (PGOM), y facilitar información actualizada del avance del enlace de Polígono de Las Quemadas con la autovía. Además de coordinar próximas reuniones para explicar el plan de limpieza que se pondrá en marcha con la contratación de 176 nuevos empleados por parte de SADECO y para conocer las necesidades de cada polígono en materia de movilidad.

En este contexto, el alcalde Córdoba informa sobre el nombramiento de Ramón Díaz Castellanos como interlocutor entre el Ayuntamiento y la Mesa de Polígonos de CECO.

Los polígonos empresariales de la ciudad han valorado positivamente los compromisos adquiridos en inversiones para este año 2024 priorizando las actuaciones en infraestructuras, mantenimiento y limpieza, y seguridad.

A la reunión han asistido, Isabel Albás, presidenta de SADECO, Miguel Ruiz Madruga, delegado de Infraestructuras, Bernardo Jordano, delegado de Movilidad, Ramón Díaz Castellanos, coordinador general del Ayuntamiento, Julián Álvarez Ortega, gerente de Urbanismo, José Carlos Gómez, coordinador de Seguridad, Rafael Ruiz, jefe de servicio Gerencia de Urbanismo. Por la Mesa de Polígonos han participado José Antonio Piedra, presidente de QUEMASEM, Antonio Navarro, presidente de CHINALES, Antonio Marín, presidente de GRANADAL, Fernando Romero, presidente de QUINTOS AEROPUERTO, José Gregorio, secretario general de QUEMASEM, Eva Pozo, directora de Parque Tecnológico de Córdoba, Juan Ávila, secretario de QUEMASEM y Mª Antonia Fernández-Bolaños, secretaria de la Mesa de Polígonos.

CECO celebra su Asamblea General Anual

La cita ha sido clausurada por Javier González de Lara, presidente de CEA.

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunida hoy en sesión ordinaria ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2023, que se ha cerrado en un total de ingresos de 1.151.343,23 euros, sobre un presupuesto inicial de 1.145.000,00 euros, obteniendo un resultado positivo de 66.181,99 euros. Asimismo, se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2024, que asciende a 1.158.000,00 euros.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2023 memoria2023.eventosceco.com

VIDEO RESUMEN ASAMBLEA 2024→ https://youtu.be/Nx8v2f2q9LI?si=1zhaTGB02ConZ2pl

En los últimos cuatro años, se ha producido un aumento de más del 70 por ciento en el número de empresas asociadas a CECO.

Por otra parte, en el presente ejercicio, la Confederación ha incorporado los siguientes miembros:

    • CENTRO OPTICO COSTASOL – SOYMO
    • 001 DAO SL
    • CLÍNICA EL BRILLANTE OFTALMOLOGÍA
    • CIAC FORMACION
    • EMIRAL CONGRESS BUREAU
    • FORMACION E INNOVACION TECNOLOGICA DV
    • BLAUBLOCK
    • ELECTRY CONSULTING
    • MERCADO LA GALERIA CULINARY (CASA MANOLETE)
    • OBRAS Y PROYECTOS AGUIRRE, S.L.U.
    • DIPERPLACPENINSULAR DE AISLAMIENTOS SLU
    • INVEUROP (INVERNADEROS EUROPEOS SL)
    • KOMIT (ENJOTADOS CON EL CODIGO)
    • UNION FUTBOLISTICA CORDOBESA
    • ITEC INSTALACIONES UCUBI
    • ASAICOR
    • SAN FELIPE, C.B.
    • SERENISIMA IBERIA,SL.
    • GEA QUALITY, S.L.U
    • INTERACTIVITY
    • CERTIFIQUE – INGENIERIA DE CERTIFICACION
    • MAM. MANTENIMIENTO Y MONTAJES CORDOBA
    • EVENTS SAN CRISTOBAL
    • SEPISUR XXI, S.L.

Damos la bienvenida a SEPISUR XXI S.L. como miembro asociado a CECO

En la sede de la Confederación de empresarios de Córdoba José Miguel Vázquez Epifanio y Antonio Díaz Córdoba firman el convenio de adhesión por el cual la empresa SEPISUR XXI S.L. se incorpora a CECO como miembro asociado.

SEPISUR XXI S.L.

Empresa constructora de vocación y cultura al servicio de la sociedad y a sus empleados, inconformistas con lo preestablecido y exigentes con ellos mismos, aplicando los máximos niveles de seguridad, calidad, medioambientales y legales.

Realizan obras tanto públicas como privadas empleando un personal muy cualificado con un trato humano muy cercano en todas las fases de ejecución de las mismas.

www.sepisur.es

 

CECO acoge una jornada de expertos sobre La Inteligencia Artificial en empresas

La cita, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha reunido a cerca de 100 empresas, bajo el título La Inteligencia Artificial en empresas cordobesas, y ha abordado los siguientes temas:

  • IA CECO con Manuel Reina, presidente de la comisión de Transformación Digital de CECO.
  • Dattabot. El wordpress de los agentes virtuales con David Merinas.
  • La IA como transformadora del día a día colegial a través del Colegio Alauda, con Carolina Gómez.
  • Una apuesta decidida por la innovación. Sinelec, con Vanessa Mediavilla.
  • El caso del sector inmobiliario. TucasaCórdoba con Job Delgado.
  • El caso del urbanismo en Córdoba, Citylab360.
  • El caso de los seguros, GDM Broker con Joaquín Ruiz.
  • La IA para la gestión de restaurantes. Predictable  con Héctor Romero & Marcos Rivera.
  • 20 años trabajando con datos locales-Datta Capital & Cordobapedia con Alfredo Romeo.
  • Una perspectiva local desde lo global con Miguel Ángel Calero.
  • La importancia de la formación para las IAs con Agustín Cuenca.

La Jornada ha finalizado con una mesa redonda con las mejores prácticas para empresas cordobesas.