Login / Registro

INTERACTVTY y GEA CUALITY se incorporan a CECO

Comenzamos la semana dando la bienvenida a INTERACTVTY y GEA CUALITY, nuevas empresas que se incorporan a CECO como miembros asociados.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, ha suscrito sendos convenios de colaboración con Miguel Ángel Ramírez y Bartos Cañete, presidente y consejero delegado de INTERACTVTY respectivamente. Asimismo, ha firmado con Pedro Luis Relaño, CEO de GEA QUALITY, su incorporación a CECO.

INTERACTVTY empresa dedicada a la elaboración de proyectos de I+D+i, a la creación de plataformas OTT para empresas e instituciones y al desarrollo de proyectos y modelos de negocio digitales.

GEA QUIALITY S.L.U. empresa dedicada a la tecnología para protección de personas, infraestructuras y medioambiente monitorizando, soluciones  IOT y optimización de procesos.

CECO acoge la presentación de VGP PARK CÓRDOBA

La empresa paneuropea de inmuebles logísticos e industriales de alta calidad VGP y CECO presentan VGP Park Córdoba, el nuevo activo de VGP en El Higuerón

La empresa paneuropea VGP, propietaria, gestora y promotora de inmuebles logísticos e industriales de alta calidad, presenta VGP Park Córdoba, un nuevo activo logístico e industrial de VGP, de 36.000 metros cuadrados de superficie total, ubicado en la zona logística y comercial El Higuerón.

El acto de presentación –dirigido a empresarios– tiene lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba – CECO y cuenta  con la participación de Rafael Merino, Director General de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía; Agustín López, Delegado de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía; Rafael Martínez, Delegado de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul, Mª del Carmen Granados, Delegada de Fomento, Miguel Ángel Torrico, Delegado de Urbanismo y Ordenación del Territorio y quinto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Antonio Díaz, Presidente de CECO, y Joan Lacosta y Dirk Mittermüller, Director General y Director Comercial –respectivamente– de VGP España.

Sobre VGP

VGP es un propietario, gestor y promotor paneuropeo de bienes inmuebles logísticos y  semiindustriales de alta calidad, así como proveedor de soluciones de energías renovables. VGP opera un modelo de negocio totalmente integrado, con capacidades y una larga experiencia en toda la cadena de valor. 

Fundada en 1998 como un grupo inmobiliario de accionariado familiar belga en la República Checa, VGP cuenta hoy con una plantilla de alrededor de 368 empleados y opera en 17 países europeos directamente y a través de varias empresas conjuntas 50:50. A fecha diciembre de 2023, el valor bruto de los activos de VGP, incluidas las empresas conjuntas al 100 %, ascendía a 7.190 millones de euros y la compañía tenía un valor neto de los activos (EPRA NTA) de 2.300 millones de euros. VGP cotiza en Euronext Bruselas. (ISIN: BE0003878957).

La Junta Directiva se reúne con la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Rocío Blanco, en un encuentro con las empresas de Córdoba en la Junta Directiva de CECO ha abordado las principales políticas de empleo y el nuevo Modelo de Gestión Integral (MGI) del Servicia Andaluz de Empleo. En la reunión ha valorado las especialidades en el marco de la formación específica para futuros empleos de la Base Logística del Ejército de Tierra de Córdoba, destacando que han empezado a elabora los programas para ponerlas en valor.

Rocío Blanco ha manifestado que “han sido detectadas 64 especialidades y han estamos empezando a elaborar los programas para ponerlas en valor». En este sentido, «sacaremos una línea de subvenciones para que se comience la citada acción formativa» que se plantearán a través de ciclos cortos de entre 200 y 300 horas «con un contenido muy adecuado a lo que necesitan las empresas, como un traje a medida. Es decir, no va a estar orientada hacia certificados de profesionalidad que se dilatan en el tiempo. Hay que tener en cuenta que la formación profesional que se nos está demandado es para el tejido productivo auxiliar», ha concretado Blanco, quien ha añadido que «prevemos que para 2027 la BLET ya creará más de 1.700 empleos, de los que el 30% precisarán perfiles muy técnicos».

La jornada ha acogido también una visita a los alumnos del curso de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito de la restauración subvencionado por la Junta y puesto en marcha por CECO y Casa de Manolete Bistró.

Más de 100 alumnos de 10 colegios cordobeses participan en la primera edición de la MBA League de la Fundación Sebastián Almagro

La Liga del Emprendimiento fomenta la cultura del emprendimiento y el desarrollo sostenible en estudiantes desde los 7 a los 18 años

Hoy se ha hecho el arranque oficial de la primera edición de la Liga de Emprendimiento MBA League que patrocina Fundación Sebastián Almagro con la asistencia de autoridades y colegios participantes en la sede de la Confederación de Empresarios. Un total de 10 colegios y más de cien alumnos participantes cumplen los objetivos marcados por MBA Kids, organizadores de este concurso, que ya ha desarrollado este proyecto el pasado curso escolar en provincias como Granada.

El presidente de CECO Antonio Díaz ha ejercido de anfitrión y ha destacado la importancia de poner en valor el emprendimiento desde los primeros ciclos de educación. Algo que también ha recalcado la Tercera Teniente de Alcalde, Isabel Albás que ha dicho que “desde el Ayuntamiento de Córdoba no podemos estar más orgullosos porque esta iniciativa es muy positiva para consolidar un futuro empresarial en nuestra provincia”. De hecho, otro de los patrocinadores destacados del proyecto que organiza MBA Kids, es la Delegación de Educación del Ayuntamiento, aunque su concejala Narcisa Ruiz hoy no ha podido acudir al acto de inicio.

Miguel Ángel Tamarit Almagro, como patrono de la Fundación Sebastián Almagro ha comentado ante el auditorio repleto de estudiantes que el emprendimiento es una profesión muy loable animando a todos a disfrutar de la MBA League. “Creo que aquí hay bastantes personas que tenéis ese olfato y de mayor decir, desarrollar nuestra propia idea va a ser muy fácil con la tecnología de la IA, con la digitalización. No es necesario tener una gran empresa para triunfar, lo que sí es necesario tener una buena idea, sacrificio, esfuerzo y compromiso”, comentó en su intervención.

La Secretaria General de Córdoba de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Mar Ramón Muñoz también acudió al acto para mostrar el apoyo institucional a la educación en emprendimiento. “Hoy aterriza la pasión por el emprendimiento en los jóvenes. Respaldamos estas iniciativas que pretenden transformar el futuro de los alumnos que vais a participar en ellas, inculcando competencias y valores para tener una actitud más emprendedora de cara al futuro” afirmó.

En este concurso pionero en Córdoba fomenta entre los colegios participantes el desarrollo de un proyecto innovador basado en uno de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 que presentarán ante un jurado de la organización en una primera fase y una fase final que se desarrollará el próximo 10 de mayo en la sede de CECO. Ese será el colofón al trabajo de los estudiantes en las diferentes categorías que presentarán en una feria comercial con stand y en una ficticia ronda de inversores sus ideas de negocio.

Los equipos ganadores recibirán premios y reconocimientos gracias a la aportación de los patrocinadores de la Liga de Emprendimiento que son Asfaco, Grupo Piedra, Covap, Córdoba Futsal, Embacor y otras entidades que se quieran sumar en el trascurso de estos dos meses de desarrollo del proyecto. El colegio ganador en más categorías de la MBA League tiene una dotación económica de 1000 euros.

Los colegios comprometidos ya con el Emprendimiento son tanto públicos, privados como concertados, y esta primera edición son Alauda Internacional, Mercedarias, La Trébola Montessori, Cervantes, IES Gran Capitán, IES Fidiana, Británico, El Carmen, Jesús Nazareno y El Encinar.