Login / Registro

Jornada: Alianzas empresariales para concurrir con éxito a concursos públicos: las uniones temporales de empresas (UTE) en la contratación pública

OBJETIVO:

Que las pequeñas empresas cordobesas conozcan de la mano de otras empresas con experiencia, cómo acceder a concursos públicos en alianzas y UTES con socios adecuados para alcanzar el éxito, con la vista puesta en la futura Base Logística del Ejército en Córdoba, así como en otros contratos de las administraciones públicas de su ámbito de actuación.

DESTINATARIOS:

Responsables de pequeñas empresas interesados en contratar con las administraciones públicas.

PROGRAMA

9:30 – 10:00:   Recepción

10:00 – 10:30:   Inauguración:

D. ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CÓRDOBA CECO

D. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE, ALCALDE DE CÓRDOBA

D. MANUEL TORRALBO RODRÍGUEZ, RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

10:30 – 11:00:   Programación y sistemática de contratación ligada a la BLET – COMANDANTE DE INTENDENCIA D. MARIANO ABEL MARZO SEBASTIÁN. JEFATURA ASUNTOS ECONÓMICOS DEL MANDO APOYO LOGÍSTICO DEL EJÉRCITO.

11:00 – 11:30:   Las Uniones Temporales de Empresas como oportunidad de contratar con las administraciones públicas

Las claves del éxito en la constitución y gestión de una UTE – Dª. SANDRA VICARIO GRAULLERA, SUBDIRECTORA GENERAL DE GAHN, consultora con amplia experiencia en gestión y control de UTEs y consorcios que surten de productos y servicios a las administraciones públicas.

11:30 – 12:45:   Algunos casos de éxito:

D. SEBASTIÁN VENTURA SOTO, RESPONSABLE CIENTÍFICO PROYECTO MEB SILPRE DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

D. MIGUEL ÁNGEL TAMARIT ALMAGRO, VICEPRESIDENTE DE PEGASUS AEROGROUP

D. JERÓNIMO JIMÉNEZ AGUILAR, CEO DE INTERLIGHT SP

D. JOSÉ MIGUEL VÁZQUEZ EPIFANIO, DIRECTOR GENERAL DE SEPISUR XXI

12:45 – 13:00:  Conclusiones y clausura

13:00:  Copa de vino

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 01-12-2023 10:00h-13:00h Registro Cerrado

Reunión con el consejero de Política Industrial y Energética de la Junta en CECO

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha acogido una reunión con el consejero de Política Industrial y Energética de la Junta de Andalucía, Jorge Paraleda Gutiérrez, en el marco de la Comisión de Industria y Energía de CECO, presidida por Isidro López Magdaleno.

En el encuentro, en el que participan empresas industriales de la provincia, se analiza la situación industrial, además de exponer las distintas líneas de incentivos y planes definitorios de la política industrial andaluza, contemplados en el Plan CRECE.

La reunión cuenta con la asistencia además del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, el alcalde de Córdoba, José Mª Bellido, el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, el delegado territorial de Economía, Agustín López y el presidente de CECO, Antonio Díaz.

CEM y CECO apuestan por el sector logístico en torno a proyectos que marcarán el futuro y el desarrollo económico de Andalucía

En la mañana de hoy se ha celebrado la Jornada La logística: vector de desarrollo. La Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra’, organizada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), el Ayuntamiento de Córdoba y la Oficina Inversor Córdoba, con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Un evento que ha tenido lugar en la sede del Instituto de Estudios Portuarios de Málaga y que ha girado en torno a dos proyectos: la futura Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra y el Clúster Empresarial de Logística en Andalucía. Ambos localizados en Córdoba, pero con proyección tanto dentro como fuera de nuestra región; llamados a impulsar nuestra competitividad, la captación de inversiones, el desarrollo tecnológico y de nuevas infraestructuras.

En su intervención, el presidente de las Confederaciones de Empresarios de Andalucía y Málaga, Javier González de Lara, ha valorado de forma muy positiva el proyecto de la Base Logística y Tecnológica del Ejército, que reunirá “eficiencia, talento, innovación y un impacto considerable en el desarrollo económico y social de nuestra región”, destacando las expectativas de ”generación de empleo, dinamización y revitalización de su entorno e influencia en el tejido empresarial, generando oportunidades y sinergias cruciales que repercutirán en el futuro”.

Así mismo, ha subrayado la importancia del proyecto del Clúster Empresarial de Logística en Andalucía, en tanto que supone “apostar por una industria que no deja de crecer, en volumen y en relevancia para nuestra economía y su tejido productivo, asumiendo un papel tractor para la transformación de nuestras empresas y su desarrollo”. De esta manera, reclamó “un decisivo impulso de la inversión en infraestructuras y las conexiones que garanticen el futuro empresarial y la competitividad de Andalucía, favoreciendo su dimensión exportadora, con Europa y el resto del mundo”.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz Córdoba, ha definido estos hitos como “proyectos de país”, asumiendo que “favorecerán el crecimiento y el desarrollo, por supuesto de nuestras empresas, y por consiguiente de nuestros territorios”. Ha destacado también la situación geográfica estratégica de Córdoba y las posibilidades que ofrece, así como la importancia de la participación empresarial en proyectos de Defensa.

Además, han intervenido José Carlos Gómez, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; José María Bellido Roche, alcalde de Córdoba; Alicia Izquierdo García, concejala de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones de Málaga. Todos ellos, coincidiendo en el valor del desarrollo tecnológico y logístico de nuestra región, la sinergia entre sectores empresariales y la colaboración público-privada en el impulso económico de Andalucía.

En esta jornada han participado, entre otros, el Teniente General Fernando García y García de las Hijas (jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), el Teniente General Luis Cebrián Carbonell, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa y el General de Brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de la Base Logística del Ejército de Tierra. Por su parte, han intervenido Miguel Ángel Tamarit Almagro, presidente de la Comisión de Competitividad e Internacionalización de CECO y Antonio Vázquez Romero, reconocido empresario, natural de Córdoba.

La Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra

Este proyecto supondrá la construcción de una de las mayores bases militares españolas, con una extensión de 90 hectáreas e inversión de más de 350 millones de euros. Ubicada en el Polígono de La Rinconada, a unos 18 km. de Córdoba capital, se prevé su construcción para el periodo 2025-2027. Esta base, que será un referente tanto a nivel nacional como internacional, será diseñada atendiendo a los más modernos estándares tecnológicos, aunando la inteligencia artificial, digitalización e innovación, y eficiencia energética.

Sus instalaciones darán servicio logístico, de mantenimiento y software, o abastecimiento, entre otros. Además, estará dotada con alojamientos, comedores, pistas deportivas, zona sanitaria, escuela infantil y helipuerto. Pero, especialmente, dará empleo directo a 1.600 personas, además de generar empleo de forma indirecta a más de 1.000 personas.

El Clúster Empresarial de Logística en Andalucía

Fruto de la Alianza por el Sector Logístico, rubricada el pasado mes de mayo con el apoyo de los empresarios de Córdoba y de todas las administraciones públicas, este proyecto tiene como objetivo favorecer la transformación del sector tradicional logístico hacia una cadena de suministros eficiente, ágil, flexible, colaborativa y resiliente propiciando las sinergias en I+D+i con otros sectores y zonas.

Desde su sede en Córdoba, pretende impulsar una efectiva colaboración entre entidades público-privadas para el apoyo a la industria de la logística, en el que no sólo estén empresas ligadas a esta actividad, sino otras que la empleen como un eslabón esencial en su cadena de valor en Andalucía.

Y es que Andalucía supone una oportunidad para convertirse en referente nacional, europeo y mundial en la implantación de esta tecnología, liderando la revolución del sector logístico.

JORNADA La logística: Vector de desarrollo La Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra

En la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba – CECO y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor se han programado para 2023 diferentes actuaciones para la promoción y la captación de inversores.

Es por ello que, en el año 2022, se desarrollan presentaciones en Madrid y Bilbao en el marco de una jornada que aborda de forma especial las nuevas oportunidades que ofrece la logística, y en concreto la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra, con sede en Córdoba.

El próximo día 14 de noviembre, en jornada de mañana, vamos a celebrar en Málaga, la JORNADA: LA LOGÍSTICA: VECTOR DE DESARROLLO. LA BASE LOGÍSTICA Y TECNOLÓGICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA, con la colaboración de CEA y CEM, para exponer la importancia de la Base Logística del Ejército de Tierra en nuestra región, incluida por CEOE entre sus ‘21 Iniciativas Estratégicas de País para la recuperación y transformación de la economía’. Se trata de un proyecto transformador y tractor, y una oportunidad para diseñar y materializar la logística 2035, una logística 4.0, y un “hub logístico del sur de Europa”.

Más info e inscripciones:https://ceco-cordoba.es/jornada-la-logistica-vector-de-desarrollo-la-base-logistica-y-tecnologica-del-ejercito-de-tierra/

JORNADA La logística: Vector de desarrollo La Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra

En la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba – CECO y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor se han programado para 2023 diferentes actuaciones para la promoción y la captación de inversores.

Es por ello que, en el año 2022, se desarrollan presentaciones en Madrid y Bilbao en el marco de una jornada que aborda de forma especial las nuevas oportunidades que ofrece la logística, y en concreto la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra, con sede en Córdoba.

El próximo día 14 de noviembre, en jornada de mañana, vamos a celebrar en Málaga, la JORNADA: LA LOGÍSTICA: VECTOR DE DESARROLLO LA BASE LOGÍSTICA Y TECNOLÓGICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA, con la colaboración de CEA y CEM, para exponer la importancia de la Base Logística del Ejército de Tierra en nuestra región, incluida por CEOE entre sus ‘21 Iniciativas Estratégicas de País para la recuperación y transformación de la economía’. Se trata de un proyecto transformador y tractor, y una oportunidad para diseñar y materializar la logística 2035, una logística 4.0, y un “hub logístico del sur de Europa”.

PROGRAMA

11.00 H. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

– D. JAVIER GONZÁLEZ DE LARA Y SARRIA, PRESIDENTE DE CEA Y CEM
– D. ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA, PRESIDENTE DE CECO
– D. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE, ALCALDE DE CÓRDOBA
– Dª. ALICIA IZQUIERDO GARCÍA, CUARTA TENIENTE DE ALCALDE Y CONCEJALA DE INNOVACIÓN, DIGITALIZACIÓN URBANA, PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRESARIAL Y CAPTACIÓN DE INVERSIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

11.30 H. LA BASE LOGÍSTICA Y TECNOLÓGICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA

– TG D. FERNANDO GARCÍA Y GARCÍA DE LAS HIJAS, JEFE DEL MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DEL EJÉRCITO DE TIERRA (JEMALE)
– TG D. LUIS CEBRIÁN CARBONELL, DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL MINISTERIO DE DEFENSA
– GB D. ENRIQUE RUIZ ALONSO, JEFE DE LA OFICINA DE APOYO AL PROYECTO DE LA BASE LOGÍSTICA DEL EJERCITO DE TIERRA
Presenta: D. JOAQUÍN GISBERT BARBUDO, SECRETARIO GENERAL DE CECO Y DIRECTOR DE LA OAI

12:15 H. PRESENTACIÓN DEL CLUSTER EMPRESARIAL DE LOGÍSTICA EN ANDALUCÍA.

– D. MIGUEL ÁNGEL TAMARIT ALMAGRO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE COMPETIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE CECO
Presenta: D. LUIS FERNÁNDEZ-PALACIOS GONZÁLEZ DE CASTEJÓN, SECRETARIO GENERAL DE CEA

12.45 H. CÓRDOBA, ACTOR GLOBAL: VENTAJAS COMPETITIVAS

– D. ANTONIO VÁZQUEZ ROMERO, EMPRESARIO
Presenta: Dª. BLANCA TORRENT CRUZ, PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

13.15 H. CLAUSURA

– D. JOSÉ CARLOS GÓMEZ VILLAMANDOS, CONSEJERO DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓCTEL

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
Instituto de Estudios Portuarios. Muelle de Cánovas s/n 29001-Málaga 14-11-2023 11:00h Registro Cerrado