Login / Registro

La Junta Directiva de ADEMO visita las instalaciones de CECO

En la reunión mantenida entre la Unión de Empresarios de Montilla (ADEMO) y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) se han planteado y valorado diversas líneas de colaboración entre ambas entidades para la dinamización del sector empresarial, turístico y comercial de Montilla y de la comarca.

El presidente de ADEMO, D. Jose Luís Márquez no quiso dejar de “agradecer a CECO su apoyo a esta nueva Junta Directiva y a ADEMO, porque ir respaldados por esta entidad nos abre muchas puertas y nos da una seguridad para ir avanzando. Que el sector empresarial vea que CECO nos ha tendido su mano, y formamos parte de ella, nos ha otorgado un respaldo muy importante”.

El presidente de CECO, D. Antonio Diaz respondió aludiendo que “ADEMO no es cualquier asociación para mí. Estuve presente en su acto fundacional, y fue duro ver que con la crisis y los problemas, la Unión de empresarios se debilitó, como nos pasó a muchos, pero volver a recuperar ADEMO es una satisfacción enorme”.

En el desarrollo de la reunión se han abordado diferentes puntos, entre los que podemos destacar la importancia del suelo industrial en Montilla y a su vez de la formación y la profesionalización.

Tanto la disponibilidad de suelo industrial como la formación son fundamentales para la dinamización empresarial. Además, con motivo de la implantación de la Nueva Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, se resaltó que hay que ir preparando y tener previsión para el gran volumen de industrias y empresas que traerá este proyecto.

CECO ha creado la Oficina de Apoyo al Inversor enfocada principalmente en asesorar sobre licitaciones y trámites en relación con la Base Logística de Tierra.

Otro de los puntos tratados en la reunión fue el impulso turístico que necesita Montilla.

Dña. Rocío Márquez, representante del sector del enoturismo en ADEMO comentó que “hay que ver Montilla como un producto de la provincia, trabajar en ello y fomentar el turismo de nuestra zona. […] Hay que crear un buen producto y ofrecer toda la oferta que tenemos, siendo embajadores de un producto de tanta calidad como es el vino, y unirlo a otros sectores, como la gastronomía y la cultura”.

En la reunión también se apuntó que uno de los principales objetivos de ADEMO es la unión, y por ello es fundamental dinamizar en los distintos pueblos asociaciones empresariales, para entre todos crear ese nexo y esa fuerza y por supuesto, tener el apoyo de organismos, administraciones públicas y grandes asociaciones privadas, como CECO para luchar por esa dinamización empresarial de Montilla y su comarca.

CECO ofreció su total apoyo a ADEMO en los diferentes puntos abordados en la reunión, tanto para la realización de Jornadas, servicios o intermediación con diferentes entidades.
D. Antonio Diaz ha remarcado que: “ CECO tiene capacidad para llegar a otras esferas, hablar con quién nos pueda ayudar y dirigirnos por donde haya que caminar, siempre en beneficio para nuestras empresas”.

Primera visita del presidente de IPRODECO a CECO

El presidente de la Confederación de Empresario de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) y vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, han mantenido un encuentro en el que han puesto en común actuaciones de cara a favorecer la actividad empresarial en la provincia de Córdoba.  Ambos dirigentes han coincido en la necesidad de trabajar conjuntamente para impulsar el desarrollo socioeconómico, fomentando la colaboración público privada.

Entre los asuntos abordados en la primera visita a la sede de CECO, el actual responsable provincial de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba junto a Antonio Díaz, han valorado la mejora de las líneas de actuación establecidas hasta el momento, y el trabajo desde el consejo asesor del IPRODECO. Ambos dirigentes han coincidido en la necesidad de poner en marcha iniciativas para impulsar el desarrollo empresarial y favorecer así la creación de empleo, destacando el compromiso de todas las partes en el crecimiento económico de nuestra provincia.