Login / Registro

La Junta y la CEA se reúnen en CECO con empresarios turísticos de Córdoba para analizar las propuestas del sector

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) han mantenido un encuentro con representantes del sector empresarial turístico de la provincia de Córdoba, presidido por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), en una cita programada para analizar las necesidades y propuestas del sector.

Estas reuniones convocadas conjuntamente por ambas entidades y que se desarrollan en las ocho provincias de la comunidad tienen el objetivo de avanzar en la corresponsabilidad de la gestión turística en Andalucía, a través de una apuesta por un nuevo modelo de cogobernanza.

Así, en la cita mantenida hoy en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, participaron la secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, el presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la CEA, José Carlos Escribano, y el presidente de CECO, Antonio Díaz, junto a empresarios y responsables empresariales de asociaciones sectoriales. En la cita ha participado también, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, y la delegada de Reactivación Económica del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent.

El encuentro permitió atender las cuestiones y propuestas que plantearon los representantes del sector turístico cordobés para conocer sus impresiones y necesidades y definir las estrategias a seguir en los próximos años para continuar fortaleciendo el destino.

Esta primera toma de contacto de los responsables de la Consejería y la Confederación de Empresarios de Andalucía con los territorios permite tomar conciencia de las prioridades de cada singular provincia en materia de turismo.

Damos la bienvenida a Manuel López Arquitectura como miembro asociado a CECO

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba y Manuel López, Director del Estudio Manuel López Arquitectura y Urbanismo firman el convenio por el cual Manuel López Arquitectura y Urbanismo se une a CECO como Miembro asociado.

MANUEL LÓPEZ ROMERO, S.L.P.

Manuel López Arquitectura y Urbanismo es un estudio profesional compuesto por un equipo técnico multidisciplinar y con amplia experiencia en las distintas áreas de actividad de la edificación y el urbanismo, que ofrece sus servicios de asesoramiento y gestión integral en el desarrollo de proyectos.

El director de Economía de CEOE interviene en la Junta Directiva de CECO

La Junta Directiva de CECO ha tenido lugar en el salón de actos de Cajasur y ha tenido como invitado a D. Gregorio Izquierdo, director de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de organizaciones Empresariales (CEOE) y director general de Instituto de Estudios Económicos (IEE)  abordando “La coyuntura económica actual: retos e implicaciones para nuestras empresas”.

Gregorio Izquierdo ha desarrollado una intensa carrera profesional en el ámbito de la empresa, la economía y las finanzas, habiendo dirigido tres de los principales servicios de estudios de España, además ha dirigido tres de los principales servicios de estudios de España. En 2020 se le concede la diana Esade como mejor predicción macroeconómica de España en el año del Covid y también ha sido galardonado con el Premio Ángel Herrera de Ciencias Sociales

Prourban El Álamo S.L. se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y Juan Carlos Núñez, administrador de Prourban el Álamo, han suscrito en la mañana de hoy el convenio para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado.

Antonio Díaz ha destacado el papel que la logística está desempeñando en Córdoba, “objetivo por el que llevamos tiempo trabajando y que está dando sus frutos”. En este sentido, ha manifestado “Estamos de enhorabuena. Es un punto de inflexión necesario e importante. Ahora toca seguir trabajando”.  El pasado viernes el Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo aprobó de forma inicial la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para desarrollar la ampliación del Plan Parcial que permitirá construir el polígono El Álamo entre la A-4 y la A-4.

Por su parte, Juan Carlos Núñez ha significado lo que va a suponer para Córdoba “como foco de atracción de inversiones logísticas y de generación de empleo de calidad”. Asimismo, considera que es una magnífica noticia este paso que se ha dado desde la GMU del Ayuntamiento de Córdoba “culminando una parte del proceso que se inició hace cinco años y que va a permitir desarrollar 454.000 metros cuadrados para la implantación de usos logísticos en grandes parcelas”.

Prourban El Álamo S.L. se dedica a la promoción y desarrollo de suelo industrial.

Damos la bienvenida a Congressystem como miembro de CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y Rafael Escudero, responsable de Congressystem SLU, han suscrito el convenio para la incorporación  a CECO en calidad de miembro asociado.

Congressystem SLU es una empresa cordobesa dedicada a proyectos audiovisuales con mas de 20 años de experiencia en el sector

 

 

Clínica El Brillante se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el CEO de Clínica El Brillante S.L. Pablo Fidalgo, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado.

Antonio Díaz ha significado la importancia de continuar creciendo de la mano de empresas de referencia “prestadoras de servicios, en este caso sanitarios, con altos estándares de calidad”.

Por su parte, Pablo Fidalgo ha destacado la relevancia de formar parte de esta confederación, “desde la que pueden abrirse nuevas áreas de cooperación para el desarrollo de acciones que contribuyan al desarrollo de la provincia”.

Clínica El Brillante se dedica al ejercicio de la medicina y prestación de servicios médicos especializados.

CECO apoya la candidatura de Antonio Garamendi para su reelección al frente de la CEOE

El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), reunido en el Palacio de Congresos de Córdoba, quiere hacer público el acuerdo adoptado para apoyar la candidatura de Antonio Garamendi, actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), para su relección al frente de la CEOE el próximo 23 de noviembre.

CECO quiere significar el liderazgo y buen hacer de Antonio Garamendi en una coyuntura compleja, así como la transparencia y la participación en la toma de decisiones, y la modernización que ha marcado su actual mandato.

Desde CECO queremos destacar el compromiso y la participación del presidente de CEOE y su equipo con la labor desempeñada por las asociaciones y empresas miembro.

Por otra parte, el Comité Ejecutivo de CECO reitera la importancia de la colaboración público-privada eficaz, a la hora de ejecutar proyectos transversales y de interés para el desarrollo empresarial. En este contexto, el Comité destaca la labor y el esfuerzo de la concesionaria del Palacio de Congresos de Córdoba como empresa tractora y dinamizadora de la actividad empresarial, con una apuesta decidida por potenciar el sector congresual en nuestra provincia y ampliar además las iniciativas de carácter cultural en nuestro territorio.