Login / Registro

CECO y Cajasur firman el acuerdo por el que el banco se adhiere a la organización empresarial

El CEO de Cajasur, Joseba Barrena, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, han dado hoy un paso más en las relaciones entre ambas instituciones y han sellado un acuerdo a través del cual la entidad financiera se adhiere como miembro nato (de pleno derecho)  a la organización empresarial.

Aunque ya existe un convenio de colaboración entre ambas instituciones –cuyo objetivo primordial de mejorar la competitividad de las empresas cordobesas, favorecer el desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras del tejido productivo cordobés y consolidar las ya existentes,– el ahora firmado posibilita al banco con sede en Córdoba su participación en los órganos de gobierno de la confederación empresarial, previa aprobación por parte de sus órganos de gobierno

Con posterioridad a la rúbrica, una representación de Comité Ejecutivo de CECO y directivos de Cajasur han mantenido un encuentro de trabajo.

El presidente de CECO, Antonio Díaz ha explicado que la relación histórica entre CECO y CajaSur “ha sido tradicionalmente para el tejido empresarial de nuestra provincia un instrumento útil y eficaz. Y hoy se vuelve a demostrar el compromiso de la entidad con el desarrollo de Córdoba como territorio para vivir e invertir. De este modo, se ha avanzado en la iniciativa que en breve se pondrá en marcha, junto con le Ayuntamiento de Córdoba, para captar inversores.

Por su parte, el consejero delegado de Cajasur, Joseba Barrena, ha agradecido a CECO su permanente disposición con el banco, que hace además que las relaciones con los empresarios cordobeses sean muy fluidas,  constituyendo una alianza necesaria y vital para el desarrollo de Córdoba y provincia”.

Barrena ha recordado que la durante la crisis sanitaria, y aún en las turbulencias que se viven hoy,  una de las principales  de Cajasur “ha sido estar con nuestras empresas, acompañándolas. Creo con sinceridad que estamos cumpliendo de manera exitosa con lo que la sociedad y el tejido empresarial esperan de nosotros: compromiso, profesionalidad y responsabilidad con nuestro entorno local y socioeconómico.

También lo ha habido en el conjunto de la sociedad y, en particular, de los empresarios”, ha destacado.

Hitachi Energy se incorpora a CECO

Hitachi Energy Spain se ha incorporado a la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) como miembro asociado.  El acuerdo de colaboración lo ha suscrito en representación de Hitachi, Francisco José Bolaños, factory manager, y Antonio Díaz, presidente de CECO.

Antonio Díaz ha destacado la importancia de contar con representantes industriales en Córdoba del nivel de Hitachi. “La fábrica de Córdoba es el centro de trabajo más importante de la firma en España. En él se fabrican transformadores para todo el mundo que convierten en electricidad la energía”.

 Hitachi Energy Spain

Hitachi Energy es un grupo empresarial japonés líder en tecnología que impulsa un futuro energético sostenible. Facilita la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Hitachi Energy cuenta en España con cerca de 850 empleados, 3 centros de producción y servicios, en Zaragoza, Córdoba y Bilbao, además de unidades de ingeniería y soporte en Madrid y Barcelona.

Reunión de la Junta Directiva de CECO

Celebramos en el mes de junio la reunión periódica de la Junta Directiva de CECO para abordar asuntos de actualidad empresarial, proyectos en curso y analizar las cuestiones de relevancia para las empresas cordobesas y las asociaciones empresariales.

Documento Técnico: Trabajos en Ambientes Calurosos. Medidas preventivas

Existen múltiples medios para reducir el estrés térmico. Todos se basan en principios simples, específicos para cada centro de trabajo y para cada actividad, necesitando para su puesta en marcha un estudio de las condiciones y puestos de trabajo.

El empresario está obligado a aplicar un plan de prevención en el que se concreten medidas para controlar el riesgo por exposición a ambiente caluroso.

El presente documento técnico se ha elaborado como mandato de la Comisión provincial de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba.

Presentación de la plataforma SAPROMIL a las empresas de Córdoba

En el marco del Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de Córdoba para el desarrollo de actividades que complementen la formación e impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar fomentando su incorporación al ámbito laboral civil, se ha presentado en la sede de CECO la plataforma SAPROMIL, por parte del Teniente Coronel José María Moral Luque.

> Conocer más sobre SAPROMIL

Propuestas Empresariales para una nueva legislatura politica. Reunión con Ciudadanos

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la reunión con el candidato del Ciudadanos de Córdoba, Ángel Pimentel al que se le ha transladado las propuestas empresariales para una nueva legislatura.

Un documento de propuestas que aborda ideas con carácter estructural, a desarrollar en toda una legislatura, pero que también incide en cuestiones coyunturales, necesidades y demandas que las empresas y organizaciones miembros de la Confederación requieren para impulsar y mantener el ejercicio de su actividad.

Las empresas solicitamos:


regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso,
estabilidad política, institucional y jurídica
políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa
fiscalidad que aporte competitividad
unidad de mercado
una apuesta clara, política y de inversión, en elementos clave de futuro: educación y formación, el fomento de las vocaciones empresariales, infraestructuras, y gestión administrativa.
Y el ejercicio de la libertad de empresa.

>Ver documento.

Propuestas Empresariales para una nueva legislatura politica. Reunión con el Partido Socialista

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la reunión con la candidata del Partido Socialista de Córdoba, Isabel Ambrosio a la que se le ha transladado las propuestas empresariales para una nueva legislatura.

Un documento de propuestas que aborda ideas con carácter estructural, a desarrollar en toda una legislatura, pero que también incide en cuestiones coyunturales, necesidades y demandas que las empresas y organizaciones miembros de la Confederación requieren para impulsar y mantener el ejercicio de su actividad.

Las empresas solicitamos:


regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso,
estabilidad política, institucional y jurídica
políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa
fiscalidad que aporte competitividad
unidad de mercado
una apuesta clara, política y de inversión, en elementos clave de futuro: educación y formación, el fomento de las vocaciones empresariales, infraestructuras, y gestión administrativa.
Y el ejercicio de la libertad de empresa.

>Ver documento.

Propuestas Empresariales para una nueva legislatura politica. Reunión con el Partido Popular.

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la reunión con los candidatos del Partido Popular de Córdoba, Jesús Aguirre y Antonio Repullo a los que se les ha transladado las propuestas empresariales para una nueva legislatura.

Un documento de propuestas que aborda ideas con carácter estructural, a desarrollar en toda una legislatura, pero que también incide en cuestiones coyunturales, necesidades y demandas que las empresas y organizaciones miembros de la Confederación requieren para impulsar y mantener el ejercicio de su actividad.

Las empresas solicitamos:


regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso,
estabilidad política, institucional y jurídica
políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa
fiscalidad que aporte competitividad
unidad de mercado
una apuesta clara, política y de inversión, en elementos clave de futuro: educación y formación, el fomento de las vocaciones empresariales, infraestructuras, y gestión administrativa.
Y el ejercicio de la libertad de empresa.

>Ver documento.

Presentación SAPROMIL (Sistema de Aprovechamiento de las Capacidades Profesionales del Personal Militar)

En el marco del Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de Córdoba para el desarrollo de actividades que complementen la formación e impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar fomentando su incorporación al ámbito laboral civil el presidente de CECO y el Subdelegado de Defensa en Córdoba le invitan a conocer la plataforma SAPROMIL (Sistema de Aprovechamiento de las Capacidades Profesionales del Personal Militar) que presentará el Teniente Coronel José María Moral Luque.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

›Miércoles, 15 de junio de 2022

›10:00h

›Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial
Jardines Virgen de la Estrella nº1
 

INSCRIPCIONES

Ubicación Fecha Horario Estado
CECO - Jardines Virgen de la Estrella nº 1 14006 - Córdoba 15-06-2022 10:00h Registro Cerrado