Login / Registro

Tucasacórdoba, primera inmobiliaria en incorporarse a CECO

La empresa ha puesto en marcha la iniciativa “Ni un escalón más”, acción premiada a nivel nacional, que consiste en cambiar pisos altos por plantas bajas y viviendas accesibles a personas con movilidad reducida.

Tucasacórdoba, ha suscrito el acuerdo de adhesión a la Confederación de Empresarios de Córdoba. Se trata de la primera inmobiliaria en formar parte de CECO como miembro asociado. En el acto de firma han participado Antonio Díaz, presidente de CECO y Jose Joaquín Roldán, en representación de tucasacordoba.

Antonio Díaz ha significado el compromiso social de la empresa con acciones concretas destinadas a colectivos vulnerables. “La RSE es una realidad en el tejido productivo de este país y de esta provincia. Tenemos que seguir avanzo, aunque en Córdoba tenemos magníficos ejemplos de ello”.

Por su parte José Joaquín Roldán ha destacado que ”con un modelo de negocio basado en la responsabilidad y el compromiso social e integrando nuestra misión y valores en todas y cada una de las relaciones con nuestros grupos de interés, queremos poner en valor el papel que desempeñamos en la sociedad, como motor económico con servicios inmobiliarios que vertebran particulares y empresas, dinamizando y agilizando las transacciones patrimoniales o alquileres, siendo importantes actores en la construcción del futuro de nuestras ciudades”.

Tucasacórdoba ha puesto en marcha la iniciativa “Ni un escalón más”, acción premiada en diferentes concursos y certámenes a nivel nacional que consiste en cambiar pisos altos por plantas bajas y viviendas accesibles a personas con movilidad reducida. Dirigida especialmente a personas mayores que están impedidas físicamente, y personas con discapacidad o movilidad reducida que demandan vivienda adaptada, les reporta una importante mejora en su vida cotidiana. Roldan ha confirmado que “hemos visto la oportunidad de reconvertir locales en viviendas. Nos encargamos de comprar o vender su antigua vivienda y les facilitamos una adaptada, reduciendo a la mitad nuestros honorarios por gastos de gestión. Con 20 personas beneficiadas con esta acción en el año 2021 y más de 50 desde el comienzo de la misma, tenemos una ambiciosa visión de futuro, marcándonos la meta de poder duplicar este año esa cifra”.

Guía para la elaboración de Planes de Igualdad

La guía nace con el fin de fomentar el proceso de elaboración y puesta en marcha de las medidas necesarias para la consecución del principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas, al tiempo que ser una herramienta útil para el desarrollo y elaboración de planes de igualdad.

Guía de trámites electrónicos on line para las empresas

Los trámites electrónicos suponen un gran avance para la gestión y el desarrollo de las empresas, sin duda facilita, mejora y agiliza el trabajo diario.En esta guía se recogen de forma esquemática y clara los trámites on line que pueden realizarse con la Administración Pública, y que permiten a los ciudadanos y empresas obtener información y acceder a los servicios públicos electrónicos de forma segura, rápida, cómoda y sencilla desde cualquier lugar y durante las 24 horas del día los 365 días del año.

Posiciona-T Guía de transformación digital

Mediante la presente guía se pretende establecer un punto de partida que sirva a las empresas de Córdoba para abordar su proceso de transformación digital. Para elaborar el contenido de la guía se han tenido en cuenta las visitas realizadas aempresas de diferentes sectores de Córdoba a través del Programa PosicionaT.

Como organizar la presencia on line de mi empresa

Esta guía pretende ser una herramienta útil y práctica que facilite a las empresas la elaboración y/o mejora de su propio plan de marketing digital, y les ayude a mejorar y a tomar decisiones más acertadas a la hora de enfrentarse al e-commerce, y a seleccionar y manejar las redes sociales más adecuadas para el buen desarrollo de su actividad económica.

Grupo Cabezas & Carmona, nuevo miembro asociado de CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y Miguel Cabezas, en representación del Grupo Cabezas & Carmona han suscrito el convenio por el que la empresa de hostelería se integra en CECO como nuevo miembro asociado.

En el acto de firma del acuerdo se ha subrayado la necesidad de trabajar de forma conjunta para impulsar la actividad de sectores bien posicionados para reactivar la economía en nuestra provincia, como el turismo, la agroalimentación o la industria.

Grupo Cabezas Carmona es uno de los principales grupos de restauración en Córdoba. Dedicados a la hostelería (restaurante, catering, eventos, comida a domicilio), es una empresa familiar liderada por Miguel Cabezas y Lola Carmona, donde cada actividad tiene su propia identidad, y en todas ellas se busca la excelencia, ya sea el producto, la elaboración, el servicio y el cuidado del detalle.

CECO apoya la reelección de Javier González de Lara al frente de la CEA

El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acordado dar su apoyo a Javier González de Lara para la reelección a la presidencia de la CEA en las elecciones que se celebrarán el próximo 9 de marzo.

El Comité Ejecutivo de CECO ha mostrado de manera unánime su apoyo a Javier González de Lara para renovar lo que sería su tercer mandato al frente de la organización empresarial andaluza.

Este órgano de gobierno ha destacado el importante trabajo realizado en estos últimos ocho años en defensa de las empresas andaluzas, la capacidad de adaptación de la organización andaluza a las nuevas exigencias y retos de la sociedad actual, la prestación de servicios primando su utilidad al tejido empresarial, y su liderazgo y máxima representatividad.

El actual responsable de la CEA, elegido en al año 2014, es también presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y vicepresidente de la CEOE.

CECO como organización territorial cuenta con 25 compromisarios en la Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Bronpi se incorpora a CECO

Antonio Díaz, presidente de CECO, y Pilar Moyano, en representación de Bronpi, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a la Confederación como miembro asociado.

Antonio Díaz ha significado la calidad del sector industrial cordobés y su capacidad de inversión para la mejora, destacando su potencial de crecimiento, su presencia en mercados exteriores y su apuesta clara por la innovación, como señas de identidad.

Bronpi

En la actualidad, Bronpi Calefacción, S.L. cuenta con un total de 10.000 metros cuadrados en instalaciones, una plantilla de más de 200 personas y una gama de más de 300 productos que pueden encontrarse en los hogares de todo el mundo. Fundada en 1985 en Lucena (Córdoba) por el matrimonio formado por Joaquín Pimentel y Pilar Moyano, la actual Bronpi Calefacción, S.L. tiene su origen como una empresa familiar dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para la chimenea.

A finales de los 90, Bronpi Calefacción amplía su línea de fabricación pasando a tener un amplio catálogo de equipos a leña con el que se va expandiendo a nivel nacional. Durante esta etapa se crea el departamento de I+D+i y los productos Bronpi son certificados con algunas de las altas normas de calidad exigidas por el mercado europeo.

A partir del año 2000 la empresa comienza su expansión internacional y a estar presente en las ferias internacionales más importantes del sector llegando a estar presente en más 20 países del mundo. En este año también se instaura el laboratorio de investigación propio, en el que se crean y desarrollan los prototipos para posteriormente ser testados por laboratorios externos y formar parte del catálogo de productos Bronpi. Es en el año 2010 cuando Bronpi presenta al mercado una nueva línea de fabricación de equipos a pellet bajo la marca BioBronpi. Dada la clara apuesta de la empresa por las energías renovables, en el año 2011 nacen dos nuevas líneas de fabricación: Bronpi Bioetanol, una línea de chimeneas de bioetanol y Bronpi Ventilación, de productos de tubería y ventilación.

CECO apoya el servicio de cercanías del Valle del Guadalquivir

Los empresarios cordobeses, han valorado el interés que tiene para la economía de la provincia, incluida la capital.

Los empresarios cordobeses, en la última sesión de su Junta Directiva, aprueban por unanimidad apoyar la propuesta que el Grupo de Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir presentó al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la puesta en funcionamiento del servicio de cercanías del Valle del Guadalquivir.

El vicepresidente del GDR, Manuel Jesús Adame, que forma parte de la ejecutiva de CECO, ha sido el encargado de hacer llegar la propuesta a la organización empresarial cordobesa. Por su parte Antonio Diaz, presidente de CECO, ha puesto de manifiesto la importancia que este servicio tiene para la economía  cordobesa y, en especial, para un corredor tan importante como el del Valle del Guadalquivir.

Esta propuesta, que fue presentada al Ministerio por el presidente del GDR Emilio Martínez, alcalde de Posadas, incorpora horarios y frecuencias para que se cubra el trayecto de Palma del Río a Villa del Río, basándose en los actuales horarios del “metrotren” que cubre el tramo Villa Rubia – Alcolea.

Se plantea, de esta manera, un proyecto integral que contempla la evaluación de las necesidades de cada estación del tramo, que actualmente no están en servicio, y una propuesta de circulación de trenes que pueda empezar a funcionar en el año 2022.

El cercanías del Valle del Guadalquivir es un servicio demandado por los ciudadanos e instituciones de esta zona central de la provincia de Córdoba, como elemento fundamental de movilidad sostenible y como instrumento para fortalecer y potenciar este importante eje de desarrollo, como es el Valle del Guadalquivir. Así lo han entendido los empresarios cordobeses, que han valorado el interés que tiene para la economía de la provincia, incluida la capital.

Más de 300 empresas se interesan por el “Kit Digital”

CECO organiza una sesión informativa para solventar dudas.

En breve las empresas podrán solicitar las primeras ayudas.

Más de 300 inscritos en la sesión digital organizada hoy por CECO para conocer las ayudas para la digitalización de las empresas.

Este webinar ha generado el interés de las empresas de nuestra provincia por conocer el denominado Kit Digital; los gastos subvencionables; y los requisitos y la tramitación de estas ayudas, puestas en marcha por el Gobierno con el  objetivo de subvencionar la implantación de soluciones digitales en las empresas.

Apoyar la transformación digital de las empresas y acompañarles en la adopción de soluciones y herramientas digitales que aumenten su nivel de madurez digital, y les posibiliten el acceso a nuevos mercados, se enmarca dentro del proyecto CEA+Empresas, coordinado por la Confederación de Empresarios de Andalucía y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad, y que CECO desarrolla en Córdoba para la mejora de la competitividad empresarial y el impulso al emprendimiento en nuestra provincia.

En la sesión digital de hoy han intervenido Manuel Reina, presidente de la Comisión de Transformación Digital de CECO, y Francisco J. Soto, CEO de Appsur.