Login / Registro

Mezquita Motor se incorpora a CECO

Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, y Antonio Jesús Gil, en representación del Grupo  Mezquita Motor S.L. han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado.

En la visita a las instalaciones del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, los responsables empresariales han significado el potencial del sector de la logística y el transporte en Córdoba, y el peso del sector del automóvil en la generación de empleo.

Mezquita Motor (GRUPO ETICAlidad) está presente en las provincias de Córdoba y Cádiz y es una clara referencia en el sector de ventas de vehículos nuevos, km0, seminuevos y de ocasión a nivel nacional, con un gran volumen de ventas, con un personal está altamente cualificado y especializado para cada función
con el objetivo de la excelencia en la calidad de los procesos de comercialización. La visión del Grupo ETICAlidad es ser una marca reconocida a y lidera el mercado automovilístico.

Castelló Arquitectura se incorpora a CECO

De este modo, se trata del primer estudio de arquitectura que se incorpora a la Confederación de Empresarios de Córdoba.

CASTELLÓ ARQUITECTURA

Actualmente tiene las oficinas principales en Córdoba y una delegación en Estepona, en la Costa del Sol. Está especializado en proyectos de arquitectura y urbanismo, ofreciendo a sus clientes una gestión integral de sus proyectos, una coordinación única y una atención completamente personalizada.

Castelló Arquitectura considera que todos los proyectos deben contemplar una alta cualificación artística, pero también tiene siempre presente que todos los proyectos son de gran trascendencia para los clientes, por lo que prioriza los aspectos funcionales y empresariales. Un método de trabajo basado en el análisis previo del mercado y las necesidades reales del cliente, que aporta soluciones eficaces con un diseño funcional e innovador.

Silbon se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y Pablo López, CEO & Co-Founder de Silbon  han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a CECO como miembro asociado.

Ambos responsables han destacado la importancia de la toma de decisiones en momentos claves, en algunos casos no exenta de riesgos, y el compromiso de las empresas con la sociedad, a través de RSE o en momentos puntuales con acciones solidarias.

SILBON

Empresa dedicada a la moda, con una primera tienda física en Córdoba en 2010 y tienda online desde 2011. La multicanalidad es uno de los pilares fundamentales de la firma.

Acuerdo con Electrónica Caballero para ofrecer sus servicios y productos en condiciones preferentes a los asociados a CECO

La empresa Caballero Caballero Distribuciones Electrónicas S.L. -Electrónica Caballero-, distribuidora de componentes electrónicos a nivel nacional ha suscrito un acuerdo con la Confederación de Empresarios de Córdoba para ofrecer a sus asociados condiciones preferentes en el suministro de material de electrónica y telecomunicaciones. La empresa aporta su experiencia y colaboración con las empresas y organizaciones, facilitando una financiación acorde con sus necesidades y diseñando y comunicando ofertas en condiciones preferentes al colectivo empresarial asociado a CECO.

En el acto de firma participan, Teresa Caballero, gerente de Electrónica Caballero y Joaquín Gisbert, secretario general de CECO.

Expacio Web se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresario de Córdoba, Antonio Diaz, y Francisco Rubio, director de Expacio Web, han suscrito el acuerdo por el que la empresa se incorpora a CECO en calidad de miembro asociado.

Expacio Web, empresa cordobesa que plantea estrategias de marketing digital efectivo para mejorar la presencia online de empresas a través de páginas web o tienda online, aumentar la visibilidad en internet y vender productos o servicios, mejorar la reputación online y conseguir nuevos clientes.

El Ayuntamiento de Córdoba y CECO impulsan la Oficina de Apoyo al Inversor

Al objeto de favorecer la actividad empresarial y la llegada de inversores a la ciudad de Córdoba, el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios-CECO, han suscrito el convenio por el que se impulsa la Oficina de Apoyo al Inversor en Córdoba. Para ello, se ofrecerá a través de dicha oficina la asistencia necesaria para que la implantación de empresas en la ciudad se haga de la manera más rápida y eficiente posible y conseguir con ello una mayor actividad económica, que se traduzca en una mayor creación de empleo.

La creación y puesta en funcionamiento de la Oficina contará con un espacio físico, para prestar servicios de orientación y atención al inversor, ubicado en las instalaciones del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial que tiene CECO en la calle Jardines Virgen de la Estrella. Por otra parte y entre las primeras actuaciones a desarrollar, se trabaja en una guía práctica y digital para invertir en Córdoba, junto a la creación de un portal web interconectado con los servicios municipales vinculados a la actividad empresarial.

En la firma del acuerdo ha participado José Mª Bellido, alcalde de Córdoba, quien ha destacado el valor de esta “nueva herramienta para impulsar el trabajo intenso que ya se viene desarrollando, además de una clara oportunidad para convertirnos en una tracción de empresas e inversores. Queremos que Córdoba sea vista como una ciudad para invertir”.

Por su parte, Antonio Díaz, presidente de CECO, ha significado que éste es un compromiso compartido “donde todos queremos que esta oficina se convierta en un instrumento de máxima utilidad para la puesta en marcha de proyectos de inversión en la ciudad de Córdoba, y en breve plantear acciones para salir de Córdoba a la búsqueda y captación de inversores de otros territorios, priorizando la industria, la logística, la innovación, y la digitalización”.

Esta actuación conjunta persigue la consecución de un fin común como es el desarrollo económico y social de Córdoba mediante la implantación de nuevas empresas.

Rosa Santos, directora de Empleo de CEOE participa en la Junta Directiva de CECO

Rosa Santos, directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, interviene en la primera reunión presencial de la Junta Directiva de CECO desde el año 2020.

Rosa Santos, dirige desde principios de 2019 el Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE. En su actual responsabilidad ha pilotado las negociaciones sobre los ERTES, el Teletrabajo, los Decretos de igualdad, entre otras, con el Gobierno y los Sindicatos, en representación de CEOE. Bajo la presidencia de Antonio Garamendi, defiende junto con su equipo los intereses y posiciones de CEOE y de las empresas españolas en las mesas de Diálogo Social para la reforma Laboral, la reforma de las Políticas Activas de Empleo, la reforma del Sistema de Pensiones, la reforma del Sistema Nacional de la Dependencia y la tripartita laboral en defensa del empleo (ERTES), todas ellas en el ámbito de actuación de su Departamento al que también pertenecen las Comisiones de Diálogo Social, Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales, e Igualdad y Diversidad de CEOE.

Asimismo, junto a otros asuntos de interés empresarial, la Junta directiva conoce de la mano de Rocío del Pino, directora de Relaciones Institucionales de Cajasur, el convenio de colaboración suscrito entre CECO, la Universidad de Córdoba y Cajasur para el acceso a los fondos europeos NextGeneration.

MABRASER S.L. se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, y Raúl Espinola, en representación de MABRASER S.L. han suscrito un convenio de colaboración por el que la empresa pasa a formar parte de CECO en calidad de miembro asociado.

MABRASER S.L. Grupo líder del sector multiservicios. Empresa de servicios y mantenimiento con reconocida experiencia profesional. Dispone de una amplia gama de productos y servicios relacionados con limpieza y desinfección, mantenimiento, obra civil, mobiliario urbano, maquinaria y jardinería.