Login / Registro

Talleres Corral Mecanizados se incorpora a CECO

Talleres Corral Mecanizados, firma ubicada en Villarrubia, que cuenta con más de 100 empleados y puesta en marcha en 1958, se incorpora a CECO en calidad de miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de la Confederación y Juan Amador García, director general de la firma especializada en ingeniería, han suscrito el acuerdo.

Talleres Corral formará parte del Salón Internacional de la Industria Ferroviaria: SIFER 2021. Este evento, que tiene lugar en Lille (Francia) del 26 al 28 de octubre, es uno de los de mayor prestigio a nivel europeo en el sector, y Talleres Corral es la única empresa andaluza participante (Stand 1-130) .

SIFER se celebra cada dos años desde 1999 y en él se exponen las últimas tecnologías relacionadas con la ingeniería ferroviaria. Es una oportunidad única para establecer nuevos contactos comerciales con empresas europeas del sector.

Responsables de Endesa visitan CECO

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido un encuentro entre responsables de Endesa desplazados a Córdoba, el Colegio Oficial de Administradores de Fincas,  y Antonio Díaz, presidente de CECO.

De este modo, María Hernández, responsable del Canal Aaff local Partnership de Endesa, Carlos Román, encargado de ventas territoriales de la Zona Sur, y Paco Saban, partner de este canal para Córdoba, junto a la presidenta del Colegio Oficial de Administradores de Fincas, Mercedes Romero, han traslado al presidente de los empresarios el acuerdo de colaboración que se ha suscrito con el objetivo de ofrecer a este colectivo un nuevo modelo de relación con Endesa que de respuesta de forma diferenciada, cómoda y ágil.

Hispalisolive s.l. se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y José Manuel Palacios, en representación de HISPALISOLIVE S.L. (Aceite Los Palacios) han suscrito el convenio para la incorporación de la empresa a CECO en calidad de miembro asociado.

Ambos responsables han destacado la necesidad de continuar impulsando la internacionalización y la innovación en el mayor número de los sectores productivos de la provincia de Córdoba.

HISPALISOLIVE S.L.

Empresa ubicada en Aguilar de la Frontera dedicada al comercio al por mayor de futas y hortalizas, con especial dedicación al sector del aceite de oliva virgen extra ecológico.

La Mesa de Polígonos de CECO se reúne con el alcalde de Córdoba

La Mesa de Polígonos de la Confederación de Empresarios de Córdoba se reunió con José Mª Bellido, alcalde de Córdoba, para abordar las actuaciones de mantenimiento e inversiones del Ayuntamiento en los polígonos industriales de la ciudad.

A la reunión asistieron los representantes empresariales de los polígonos de Córdoba y los responsables de las áreas municipales de Presidencia, Seguridad e Infraestructuras, junto Antonio Díaz, presidente de CECO.

CECO pone en marcha la nueva Comisión de Igualdad, Desarrollo y Empresa

El pasado Lunes se puso en marcha la nueva Comisión de Igualdad, Desarrollo y Empresa de la Confederación de Empresarios de Córdoba, presidida por Inmaculada Pérez Figueroa.

A la reunión asistió Rocío Ruíz, Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, además contó con la participación de Antonio Díaz, presidente de CECO Laura Fernández, directora general del Instituto Andaluz de la Mujer, Marcial Gómez, director general de Personas con Discapacidad e Inclusión y Antonio López, delegado territorial de Igualdad.

Deuser Tech Croup se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresario de Córdoba, Antonio Diaz, y Francisco Adame, en representación de Deuser Tech Group, han suscrito el acuerdo por el que la empresa se incorpora a CECO en calidad de miembro asociado.

Antonio Díaz ha significado la importancia de contar en Córdoba con empresas punteras en la industria 4.0, y el enorme potencial de la investigación aplicada a la empresa en estos momentos.

Deuser Tech Group, empresa cordobesa dedicada a los servicios de informática industrial e ingeniería, especializada en automatización de máquinas físicas o líneas de proceso completas, tanto en la industria de fabricación discreta, como en la industria de procesos; Realización de células robotizadas para cualquier tipo de manipulación, tanto en robótica tradicional como en robótica colaborativa; Planes de ciberseguridad implantadas para el ámbito industrial e implantación de sistemas MES, APS, GMAO y demás tecnologías necesarias para una digitalización completa de procesos; Creación de aplicaciones CLOUD para industria; Implantación de nuevos enfoques con el fin de conectar la industria a la innovación, asesorando y evaluando proyectos técnicos nacionales e internacionales.

Nuevo miembro asociado: VENTE Consultoría

Damos la bienvenida a VENTE consultoría como miembro asociado.

Antonio Díaz Córdoba, presidente de CECO, y Federico Rodriguez Ardila, responsable de VENTE consultoría, han firmado el convenio por el que la empresa pasa a formar parte de la Confederación de Empresarios de Córdoba.

VENTE Consultoría nace con la vocación de aportar soluciones de mejora de la gestión, basadas en la formación de calidad y el asesoramiento jurídico en el ámbito de la protección de los datos, la seguridad de la información y el cumplimiento normativo, en empresas, entidades y organismos públicos y privados en general.

 

La Comisión de Turismo y Cultura de CECO traslada a Isabel Albas las prioridades del sector

Van a solicitar a Alcaldía una reunión para propiciar una mayor coordinación entre las distintas delegaciones que afectan a la promoción turística de Córdoba.

La sede de CECO ha acogido un encuentro entre la Comisión de Turismo y Cultura, presidida por Antonia Alcantara, e Isabel Albas, primera teniente de alcalde y presidenta de IMTUR, para poner en común asuntos de actualidad del sector.

En este sentido, los empresarios han insistido en la necesidad de una mayor coordinación entre las distintas delegaciones municipales que afectan al desarrollo del turismo en la ciudad de Córdoba, como es el caso de Cultura, Casco Histórico y Movilidad. El sector ha vuelto a poner en valor las conclusiones de las mesas de trabajo para reactivar al turismo en Córdoba,  que de forma conjunta elaboraron empresarios y técnicos de las distintas áreas municipales en junio de 2020. De este modo y entendiendo que se trata de una cuestión fundamental, se va a solicitar una reunión a Alcaldía para trasladar aquellas cuestiones que tiene que ver con dicha coordinación y la promoción de Córdoba. En relación a las cuatro mesas de trabajo que se desarrollaron (MICE, Cultura y Patrimonio, Gastronomía y Hostelería, y Caballo), los empresarios han mostrado su preocupación de no llevarse a cabo las acciones que se priorizaron en las mismas.

El sector empresarial ha solicitado también a Isabel Albas una comunicación fluida y continua con el IMTUR para disponer de información sobre las actuaciones presentes y futuras, con el objetivo compartido de posicionar a Córdoba como destino turístico de primer nivel.

Isabel Albas ha confirmado su total disposición a informar a los empresarios a través de la Comisión de CECO, tal y como planteó en su momento en el seno del propio IMTUR, dando indicaciones al respecto.

La reunión, en la que también ha participado Remedios Molina, gerente del IMTUR, junto a los presidentes de las asociaciones del sector y empresarios del mismo (hostelería, hospedaje, restauración, agencias de viajes, congresos, guías turísticos, transporte, cultura, patrimonio, formación y consultoría, y representación del Palacio de Congresos) ha servido para plantear propuestas que redunden en una mayor promoción de Córdoba como lugar de congresos y exposiciones, a la vez que disponer de un programa de actividades atractivo para el visitante, con campañas de promoción que pongan en valor recursos y experiencias turísticas únicas, que redunde en un mayor número de pernoctaciones.