Login / Registro

La Junta Directiva aprueba la renovación de las comisiones de trabajo de CECO

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha aprobado en el día de hoy la renovación de las Comisiones y Mesas de Trabajo de la organización empresarial. Los nuevos órganos consultivos se constituyen tras la última Asamblea, en la que Antonio Díaz renovó su presidencia al frente de la Confederación y están en la línea de incrementar la participación en la actividad organizativa, con el fin de que contribuyan a la generación de ideas y consenso sobre aquellos temas que tienen que ver con la defensa de los intereses generales de las empresas cordobesas.

A propuesta del presidente, se trata de 14 Comisiones y 2 Mesas de Trabajo, como órganos de asesoramiento a los órganos de gobierno de CECO:

COMISIÓN AGROALIMENTARIA, presidida por Francisco Torrent Cruz.

COMISIÓN DE INDUSTRIA Y ENERGÍA, presidida por Isidro López Magdaleno.

COMISIÓN DE MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, presidida por Juan Nieto del Río.

COMISIÓN DE LOGÍSTICA, TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURAS, presidida por José Mª García Utrera

COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA, presidida por Manuel Reina Millán.

COMISIÓN FISCAL, ECONÓMICA Y FINANCIERA, presidida por Javier Martín Fernández.

COMISIÓN DE IGUALDAD, DESARRROLLO Y EMPRESA, presidida por Inmaculada Pérez Figueroa.

COMISIÓN DE EMPRESA JÓVEN Y EMPRENDIMIENTO, presidida por Félix Almagro Calero.

COMISIÓN DE INVERSIONES Y NUEVA EMPRESA, presidida por Enrique Saint-Gerons Herrera.

COMISIÓN DE TURISMO Y CULTURA, presidida por Antonia Alcantara Luque.

COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, presidida por José Rafael Rich Ruíz.

COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA, presidida por Miguel Ángel Tamarit Almagro.

COMISIÓN DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN APLICADA A LA EMPRESA, presidida por Mª Dolores Jiménez Aguilar.

COMISIÓN DE COORDINACIÓN PROVINCIAL, presidida por Manuel Jesús Adame Moro.

MESA DE POLÍGONOS EMPRESARIALES, presidida por Antonio Díaz Córdoba.

MESA DE RELACIONES LABORALES Y FORMACIÓN, presidida por Antonio Díaz Córdoba.

Legantia Abogados se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, y el CEO de Legantia Abogados, Rodrigo Aranda, han suscrito un convenio de colaboración por el que el bufete cordobés pasa a formar parte de CECO en calidad de miembro asociado.

Con esta firma, ambas entidades formalizan sus relaciones de cara a colaborar en futuros proyectos en beneficio del tejido empresarial, en consonancia con los fines de oportunidades de negocio y de apoyo a la actividad económica de Córdoba que comparten CECO y Legantia.

Legantia Abogados Servicio jurídico especializado para empresas y particulares. Legantia presta un servicio especializado en todas las áreas del derecho y consigue aportar al cliente un servicio técnico de la mayor calidad jurídica y siempre respetando los principios y valores éticos de la profesión: integridad, lealtad, independencia, formación permanente, dignidad y respeto, y secreto profesional.

Damos la bienvenida a Eccuo Marketing Digital

Cerramos semana con una nueva bienvenida.
Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, y Juan Rúiz, CEO de Eccuo MArketing Digital, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora como miembro asociado a CECO.

Entre los servicios que presta Eccuo Marketing Digital se encuentran la creación de páginas webs a medida, asesoramiento y analítica web, diseño de estrategias de marketing digital, creación de tiendas online y alojamiento web.

La Fundación CIAC se incorpora a CECO

Ofrecerá servicios en I+D+i a las empresas asociadas

El presidente de la Confederación de Empresario de Córdoba, Antonio Diaz, y la presidenta de la Fundación CIAC, Mª Dolores Jiménez, han suscrito el acuerdo por el que la Fundación del Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible -CIAC, se incorpora a CECO en calidad de miembro asociado.

Se trata del primer centro tecnológico de Andalucía al servicio de las empresas del sector de la construcción que, a través de CECO, pretende abrirse a otros sectores productivos, poniendo en valor la necesaria vinculación entre las empresas y los centros tecnológicos y favoreciendo la aplicación del I+D+i en la empresa.

Antonio Díaz ha destacado el valor añadido que este centro privado, que ha obtenido la categoría de Agente del Conocimiento por parte de la Junta de Andalucía, “puede ofrecer a la investigación aplicada a la empresa en estos momentos. Además de ser un ente crucial para ayudar a las empresas en sus innovaciones”.

Fundación CIAC con sede en Rabanales 21, es el primer centro tecnológico de Andalucía al servicio de las empresas del sector de la construcción, en su avance hacia la sostenibilidad mediante la innovación y desarrollo tecnológico de sus productos, sistemas o servicios.

La CEOE visita Córdoba para hablar de los Fondos Europeos para la Recuperación

Los fondos europeos para el Plan de Recuperación han sido el objeto de la convocatoria que ha reunido en el día de hoy a responsables de la CEOE con empresarios y las máximas autoridades de la provincia de Córdoba.

Sesión informativa a las empresas

La jornada en Córdoba de los responsables de CEOE contempla una sesión informativa mixta dirigida a las empresas para exponer la situación actual, los próximos pasos y las oportunidades que bridan estos fondos europeos. La cita, que cuenta con el patrocinio de IBP Atcosa, Polímeros, Hiansa, Coreco, Magtel y Garantia SGR, y que ha recibido más de 100 inscripciones, ofrece que las empresas, en un acto reducido en aforo en la sede de CECO y a través de la plataforma zoom, puedan recibir información.

Reunión Institucional

José Alberto González-Ruíz, secretario general de CEOE y Luis Socias, director de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE, junto a Antonio Díaz, presidente de CECO, han mantenido una sesión de trabajo con Jose Mª Bellido, alcalde de Córdoba, Antonio Ruíz, presidente de la Diputación provincial, Rafaela Valenzuela, subdelegada del Gobierno y Antonio Repullo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía.

En la reunión, celebrada en alcaldía, se ha analizado la oportunidad que ofrecen estos fondos para el desarrollo como país. En este sentido, el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha destacado «la intensa actividad que está desarrollando CEOE en colaboración con CECO y el resto de organizaciones empresariales territoriales en relación con los fondos europeos, ya que constituyen una oportunidad que España no puede dejar escapar». «Por eso, -ha añadido- en CEOE nos hemos marcado un doble objetivo: por un lado, informar a las empresas de la arquitectura de los fondos y de los avances de su aplicación en España y, por otro lado, poner a disposición del Gobierno propuestas que optimicen su impacto en nuestra economía. En esta línea, hemos puesto a disposición de las empresas, especialmente PYMES y autónomos, la plataforma CEOExEuropa, que recoge un hub completo de fondos públicos e incorpora un sistema de alertas para que las empresas puedan estar al tanto de todas las licitaciones de contratos y convocatorias de subvenciones que diariamente publica el Sector Público, desde un Ayuntamiento a un ministerio”.

Por su parte, Antonio Díaz, presidente de CECO ha destacado “el objetivo de acometer un rápido proceso de recuperación y transformación, sobre todo en los territorios donde sus principales sectores económicos se han mostrado especialmente expuestos. Ello ligado a la futura Oficina de Atención al Inversor que queremos poner en marcha en breve con el ayuntamiento”.

Rother Industries & Technology se incorpora a CECO

Se trata de  la única empresa española capaz de remanufacturar todos los modelos de cálipers neumáticos e hidráulicos del mercado europeo con una garantía de un año, fomentando la economía circular

La empresa Rother Industries & Technology, firma industrial de base tecnológica dedicada a la remanufacturación de componentes de frenos para vehículos industriales y comerciales, ha suscrito hoy el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO como miembro asociado.

Sus responsables, Begoña Gómez y Gregorio Moreno, han expuesto a Antonio Díaz, presidente de CECO, sus planes de expansión que contemplan aumentar su presencia en mercados internacionales.

Los responsables empresariales han destacado las posibilidades logísticas de Córdoba y la importancia de invertir en innovación desde la colaboración empresarial e institucional.

Rother Industries & Technology, empresa industrial de base tecnológica dedicada a componentes del sistema de freno del vehículo industrial y comercial. Entre otros servicios, da una segunda vida a productos de primer nivel, ofreciendo una alternativa de calidad al producto nuevo y fomenta la economía circular.

Además de producción propia, posee una línea de remanufacturación de cálipers con una capacidad productiva de más de 1000 unidades mensuales, posicionándose como líderes del sector. Se trata de la única empresa española capaz de remanufacturar todos los modelos de cálipers neumáticos e hidráulicos del mercado europeo con una garantía de un año.

FONDOS EUROPEOS: situación actual, próximos pasos y oportunidades para las empresas cordobesas.

INTRODUCCIÓN

Los 750.000 millones de euros del Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU), de los que 150.000 millones de euros, aproximadamente, corresponderán a España, ofrecen una oportunidad única para los Estados miembro, a fin de acometer un rápido proceso de recuperación y transformación de su economía, sobre todo en los países donde sus principales sectores económicos se han mostrado especialmente expuestos, como el nuestro (el turismo supone el 12% de nuestro PIB).

Para ello, CEOE creó a finales de julio la Oficina de Proyectos Europeos, con la vocación de ser capaz de generar un efecto aglutinador y dinamizador de las potenciales demandas empresariales. Desde entonces, el equipo de la Oficina ha trabajado en dos objetivos principales: ofrecer información completa y actualizada sobre los fondos europeos al conjunto del tejido productivo español, desde los autónomos y las PYMES hasta las grandes empresas; y aglutinar la voz del tejido empresarial en relación a las reformas e inversiones y su gobernanza en la interlocución con el Gobierno de España.

Dentro de ésta, la plataforma digital “CEOExEuropa” constituye un activo clave como punto de encuentro y ventanilla única de información completa y actualizada para las organizaciones empresariales y las empresas.

PARTICIPANTES

    • Antonio Díaz, Presidente de CECO.
    • José Alberto González-Ruíz, Secretario general de CEOE.
    • Luis Socías, Director de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE.

PATROCINADORES

VIDEO

Intervención de D. Luis Socías, Director de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE, en la Jornada FONDOS EUROPEOS: situación actual, próximos pasos y oportunidades para las empresas