Login / Registro

Los empresarios dicen «Gracias Córdoba»

La Confederación de Empresarios de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación, la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno y el Cabildo Catedral de Córdoba, junto a SADECO, el IMTUR, la Orquesta de Córdoba, Bankia, la Fundación Caja Rural, Cemento Cosmos, ENRESA, Cervezas Alhambra y el Grupo PACC Seguros, y en nombre de las empresas de Córdoba, reconocen el extraordinario trabajo que los sanitarios y las fuerzas y cuerpos de seguridad están realizando en la lucha contra la COVID-19.

LOS EMPRESARIOS DICEN: “GRACIAS CÓRDOBA”, el homenaje del tejido empresarial de nuestra provincia, a:

 

·        HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
·        DISTRITO SANITARIO CÓRDOBA Y GUADALQUIVIR
·        HOSPITAL DE MONTILLA
·        HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE PUENTE GENIL
·        HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN VALLE DEL GUADIATO
·        ÁREA SANITARIA NORTE DE CÓRDOBA
·        HOSPITAL INFANTA MARGARITA – ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE CÓRDOBA
·        CRUZ ROJA ESPAÑOLA – HOSPITAL DE CÓRDOBA
·        HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CÓRDOBA
·        HOSPITAL QUIRONSALUD CÓRDOBA
·        HOSPITAL LA ARRUZAFA
·        BRIGADA GUZMÁN EL BUENO X
·        COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE CÓRDOBA
·        POLICIA NACIONAL EN CÓRDOBA
·        POLICIA LOCAL DE CÓRDOBA
·        LAS CLÍNICAS PRIVADAS DE CÓRDOBA REPRESENTADAS EN SU ASOCIACIÓN – ASEMPUR
·       ASOCIACION CORDOBESA DE UNIDADES DE ESTANCIA DIURNA, RESIDENCIAS Y OTRAS EMPRESAS DEDICADAS A LA ATENCION DE PERSONAS DEPENDIENTES, REPRESENTADAS EN ACUED

Este acto de reconocimiento, celebrado en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, ha contado con las actuaciones de la Orquesta de Córdoba y el Niño Seve, y la asistencia del alcalde de Córdoba, José Mª Bellido, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, el presidente de Diputación, Antonio Ruíz, la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, el presidente de CECO, Antonio Díaz, el presidente de CEA, Javier González de Lara, junto a los responsables de las entidades reconocidas y de las empresas e instituciones patrocinadoras.

Presentación del documento “Mesas de trabajo: Conclusiones para la reactivación del sector turístico”

La Comisión de Turismo y Cultura ha presentado en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de la Confederación de Empresarios de Córdoba de CECO el documento “Mesas de trabajo: Conclusiones reactivación del sector turístico”, elaborado por las cuatro mesas de trabajo (cultura y patrimonio, MICE, ecuestre y gastronómico),  integradas por representantes empresariales del sector del turismo y técnicos municipales de varias delegaciones.

Al acto de presentación asisten el alcalde de Córdoba, José María Bellido, la primera teniente de alcalde, Isabel Albás, el presidente de CECO, Antonio Díaz, el presidente de la Comisión de Turismo y Cultura de CECO, Javier Campos, así como los coordinadores de las mesas de trabajo: Rafael Blanco, Juan Miguel Moreno y Francisco de la Torre.

PideTaxiCórdoba nuevo miembro asociado a CECO

Antonio Díaz, presidente de CECO, y Miguel Ruano, administrador de CÓRDUBA TAXI, S.L, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual la empresa se incorpora a la Confederación de Empresarios como miembro asociado.

CÓRDUBA TAXI, S.L. es una empresa que presta servicios de taxi en Córdoba con la marca PideTaxiCórdoba.

CECO asesora a más de 400 empresarios durante la crisis del COVID-19

Durante el estado de alarma, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha asesorado a más de 400 empresarios a través de su servicio personalizado de consultas relacionadas con el COVID-19. Los técnicos de la Confederación han resuelto a diario las dudas de Empresarios y Autónomos sobre los efectos de las medidas de confinamiento y de paralización económica decretadas por el Gobierno

Este servicio de consultas, ha resuelto principalmente dudas prácticas sobre la aplicación de los ERTE de fuerza mayor; sobre la obligación de paralización de la actividad durante las primeras semanas del estado de alarma; sobre el acceso a los Equipos de Protección Individual (EPIs); y sobre las distintas líneas de ayuda y financiación puestas en marcha tanto por el Gobierno central como por la Junta de Andalucía.

Además, en materia de financiación la Confederación de Empresarios de Córdoba ha gestionado más de 50 solicitudes de pymes y autónomos para acceder a los créditos de la línea especial de financiación COVID-19 de la  Junta de Andalucía avalados al cien por cien por Garántia.

CECO se ha visto obligado a reorientar su programa de formación dirigido a empresarios y autónomos, centrando sus actuaciones en asuntos relacionados con la gestión empresarial en tiempos del COVID-19. Así, desde mediados de Abril la Confederación ha organizado webinars con expertos laborales y jurídicos que han abordado asuntos como la insolvencia, las medidas extraordinarias de carácter laboral decretadas por el Gobierno central; las medidas jurídicas y tributarias ante el coronavirus; riesgos cibernéticos, etc. La respuesta no ha podido ser mayor y se han registrado en estos webinars mas de 300 personas. Todas estas actividades se enmarcan en el proyecto CEA+Empresas, gestionado por la Confederación de Empresarios de Andalucía y financiado por la Consejería de Economía, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.