Login / Registro

Propuestas empresariales recuperación actividad económica

La Confederación de Empresarios de Córdoba, como organización representativa de las empresas y sectores productivos de la provincia, a instancias de CEA y CEOE, ha abierto un espacio de aportaciones a sus asociaciones y empresas asociadas, para recabar propuestas que trasladar a las Administraciones, con las que conseguir la reactivación de la economía, no sólo a nivel provincial, sino nacional.

En la elaboración de este documento han participado empresas y asociaciones de los siguientes sectores productivos de la provincia de Córdoba  y es complementario de otros sectoriales o territoriales:

  1. Agroalimentario
  2. Industria
  3. Construcción e industrias afines
  4. Transporte
  5. Comercio y distribución
  6. Universidad

Empresarios de Córdoba se suman a la iniciativa #EstoNOtienequePARAR para impulsar la recuperación económica

Empresas de Córdoba y provincia muestran su día a día y ponen en valor la actividad empresarial ante la situación provocada por el COVID-19

Córdoba, 26 de Abril de 2020.-. La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) se suma a la iniciativa #EstoNOtienequePARAR con el objetivo de reconocer, poner en valor y dar apoyo a todas las empresas, trabajadores, autónomos y empresarios que impulsan la recuperación económica del país.

Empresarios de Córdoba y provincia se suman a esta campaña para «hacer visible el esfuerzo de todas las empresas, trabajadores y empresarios que, priorizando siempre la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando, transformándose y reinventándose para ser más productivas e innovadoras que nunca».

La situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 y su repercusión en la economía ha provocado que las empresas cordobesas busquen la manera de continuar con su actividad, adaptándose a la nueva realidad y reinventarse para que, cuando esto acabe, el país despegue económica y socialmente lo más rápido posible.

#EstoNOtienequePARAR

Esta campaña ha hecho posible que más de 200 los empresarios y personalidades que cada día se suman a la iniciativa y la apoyan a través de video mensajes en sus canales sociales, reproducidos hasta 250.000 veces hasta la fecha. Estos influencers junto a los medios de comunicación, nacionales y autonómicos, se han hecho eco de la iniciativa. Gracias a su ayuda en la difusión, el mensaje #EstoNOtienequePARAR ha llegado a más de 40 millones de españoles.

CECO informará y asesorará a pymes y autónomos sobre los préstamos que GARÁNTIA avalará hasta el 100 %

La Confederación de Empresarios de Córdoba informará y asesorará a micropymes, pymes y autónomos, afectados en su actividad empresarial por la crisis sanitaria del Covid-19, sobre los préstamos que GARÁNTIA, en colaboración con la Junta de Andalucía, avalará hasta el 100% de sus cuantías. Esta iniciativa de información y asesoramiento se desarrolla conjuntamente con las ocho organizaciones territoriales provinciales de CEA.

CECO habilitará un servicio de asesoramiento, que permitirá tanto trasladar información, como resolver las dudas que puedan surgir, con el objetivo de agilizar los procedimientos normales que este tipo de operaciones lleva aparejado, ofreciendo así un servicio cercano a pymes y autónomos en unos momentos de especial incertidumbre y necesidad.

GARÁNTIA, Sociedad de Garantía Recíproca de Andalucía, a través de los avales que concede, ofrece un instrumento financiero fundamental en estos momentos, con capacidad para poner en el mercado, en colaboración con la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, un producto diseñado a medida para que la liquidez llegue de forma ágil al tejido productivo andaluz y paliar así las repercusiones del parón en la actividad a causa del coronavirus.

GARÁNTIA, como entidad avalista, desarrollará una línea de financiación (Linea especial de financiación COVID-19) que permitirá avalar operaciones financieras a pymes y autónomos con un efecto multiplicador por importe de hasta 500 millones de euros, que podrá alcanzar a 20.000 operaciones de financiación.

El aval, la llave para la concesión del préstamo

Las empresas que necesiten recurrir a los avales de GARÁNTIA podrán beneficiarse de este apoyo mediante el crédito que soliciten los afectados y les concedan todas las entidades financieras, bancos y Cajas Rurales que operan en Andalucía con las que la SGR andaluza mantiene acuerdos. Se trata de una iniciativa abierta a todas las entidades financieras que quieran participar.

Al asumir GARÁNTIA el papel de avalista, con el respaldo de la Junta de Andalucía en estas circunstancias excepcionales, las entidades financieras quedan protegidas frente a un eventual impago futuro de esos préstamos por parte de las pymes y autónomos que los reciban.

Como SGR evita así que a las empresas afectadas les cierren el grifo del crédito en estos difíciles momentos ya que ese dinero va a ser específicamente para cubrir problemas de liquidez despejando el peligro de la morosidad para la entidad que lo concede.

* Para más información: Área de Comunicación e Imagen

El Comité Ejecutivo de CECO analiza la situación generada en las empresas por el COVID-19

Destaca la importancia de la empresa en el crecimiento y el bienestar del país. La empresa no es el problema es la solución.

1/04/2020.- El Comité Ejecutivo de CECO ha mantenido una reunión en la que los distintos sectores de actividad representados han expuesto la situación de las empresas de Córdoba desde que entrara en vigor el estado de alarma generado por la crisis del COVID-19. Los representantes empresariales, a través de videoconferencia, han informado también de cómo le están afectando las distintas medidas puestas en marcha por el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma de Andalucía. Algunas de estas medidas planteadas en Madrid han generado incertidumbre y confusión en la actividad empresarial, además de inseguridad jurídica, considerando que se han acordado unilateralmente, sin contar con la opinión de las organizaciones representativas del mundo empresarial. Por otra parte y a día de hoy, el mayor número de incidencias se están produciendo en lo relativo a los ERTES, cuestiones que afectan a los autónomos y la  dificultad para acceder a los préstamos ICO.

En el contexto andaluz, CECO ha destacado el acuerdo suscrito esta misma semana entre la Junta de Andalucía y la Sociedad de Garantía Recíproca Garantía, aprobando una línea especial de financiación de 500.000.000 euros para avalar operaciones a pymes y autónomos afectados por la crisis del COVID-19. Se trata por tanto de una medida para atender y ayudar a las empresas ante una excepcional situación y con la que se pretende agilizar al máximo las operaciones de financiación de circulante por un importe medio de 25.000 euros. Dichas operaciones se tramitaran a través de entidades financieras y en ellas van a tener una participación activa las confederaciones de empresarios territoriales de las ocho provincias andaluzas. En el caso de Córdoba, a través de CECO.

Los miembros del Comité Ejecutivo han coincidido en que esta crisis de carácter sanitario tiene una repercusión directa sobre el tejido empresarial, afectando tanto a empresarios como a trabajadores, entendiendo que cualquier medida adoptada tiene como prioridad salvaguardar la salud de los ciudadanos. CECO considera que, a lo anterior, hay que sumar un planteamiento de futuro, en el que las empresas, llámense pymes, autónomos o grandes empresas, tienen un papel fundamental para la recuperación económica y social de nuestro país.

En el caso de Córdoba, CECO, como representante institucional de los empresarios de nuestra provincia, va a comenzar a trabajar junto al Ayuntamiento de la ciudad y la Diputación en un plan de choque de reactivación económica, que facilite la recuperación de la iniciativa empresarial en todos los sectores de actividad.

El Comité Ejecutivo quiere destacar la importante labor que están desarrollando CEOE, CEPYME, CEA y ATA apoyando al tejido productivo para que éste pueda recuperarse y continuar con su actividad una vez superada la crisis sanitaria.

Por otra parte, CECO significa, hoy más que nunca, la importancia de la empresa, su papel esencial en el desarrollo como sociedad, donde empresarios y trabajadores contribuyen como agentes fundamentales para alcanzar las cuotas de crecimiento y bienestar social que todos deseamos.

Y para terminar, «desde nuestra responsabilidad como empresarios estamos convencidos que vamos a superar esta difícil situación, ofreciendo cada uno lo mejor de si mismo, sumando y remando en la misma dirección».

 

* Para más información: Área de Comunicación e Imagen