Login / Registro

FORMACION PARA LA CULTURA PREVENTIVA EN CÓRDOBA (PREVENFOR) -FINALIZADO-

Este proyecto pretende de manera general, a través de la impartición de diferentes cursos presenciales en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales durante el año 2019, facilitar a las personas con cierta responsabilidad en este ámbito, los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para gestionar de manera más eficiente y ser capaces de motivar a las personas a su cargo en el cuidado de sí mismo y a su vez concienciar a dichos responsables de la rentabilidad que le supone llevar unas buenas prácticas en dicha materia donde tanto ellos como su personal tienen un papel imprescindible como prescriptores y beneficiarios de cada una de las medidas tenidas en cuenta.

Colectivo a quién va dirigido

Este proyecto tiene como colectivo objetivo general a personas trabajadoras pertenecientes a pequeñas y medianas empresas de la provincia de Córdoba, siendo prioritarias las que pertenecen a colectivos de sectores productivos en situación de mayor riesgo (sector construcción, agrario e industria).

De manera más concreta y dentro de la totalidad de los trabajadores, el proyecto se dirige hacia, Delegados y Delegadas de prevención (excluyendo a los pertenecientes al funcionariado al servicio de la Administración Pública), empresarios y empresarias, representantes empresariales y mandos intermedios.

 

Lugar de impartición

La impartición de estos cursos se realizará en Córdoba y Provincia

Duración del curso

30 horas

Objetivos que se pretenden con la acción

  • Mejorar la cualificación de las personas asistentes a dicha formación.
  • Crear una imagen más fuerte y responsable de la profesionalidad y seriedad del tejido empresarial andaluz.
  • Concienciar de la importancia de la Prevención como parte indiscutible de la estrategia empresarial.
  • Crear cultura preventiva.
  • Facilitar ideas para hacer más rentables las empresas que forman parte del proyecto, desde una perspectiva de género y de la seguridad y salud.
  • Crear el inicio de una red de profesionales que compartan sus conocimientos con otras empresas interesadas en aprender nuevas formas de ver y usar la prevención.

Contenido del curso

1 ¿QUÉ  ES LA CULTURA PREVENTIVA?

  • Cultura y cultura preventiva
  • La cultura corporativa
  • Del error humano al factor humano
  • Componentes de la cultura preventiva
  • La Escalera de la Evolución de la Cultura Preventiva

 

2 CÓMO EVALUAR LA CULTURA PREVENTIVA

  • Por qué evaluar la cultura preventiva
  • Antes de iniciar una evaluación
  • ¿Cómo se evalúa la cultura preventiva?
  • Triangulación metodológica como herramienta de evaluación

3 MEJORAR LA CULTURA PREVENTIVA DE EMPRESA

  • Elementos clave de la cultura preventiva
  • Componentes de la cultura preventiva
  • Actuar para mejorar

 

 

4 ¿CÓMO PROMOVER EL INTERÉS DE LAS EMPRESAS?

  • Buenas prácticas de cultura preventiva en empresas
  • La cultura preventiva como estrategia de seguridad y salud
  • Beneficios de la cultura preventiva a nivel empresarial

Descargar solicitud

Para más información contactar con área de Formación de CECO

Tf: 957 497 111 forma2@ceco-cordoba.es

 

CECO-PALACIO DE CONGRESOS

CECO firmó el pasado 12 de diciembre, una “Alianza Estratégica” con el Palacio de Congresos gracias a la cual las empresas asociadas a la Confederación disfrutarán de unas tarifas especiales y preferentes a la hora de contratar los servicios que éste ofrece. Más info>

CECO-FUNDACIÓN ARRUZAFA

Con este Convenio se pretende fomentar la colaboración y sensibilización de CECO, como institución, así como de las Organizaciones Empresariales que la componen, con la Fundación Arruzafa, facilitando el acercamiento y conocimiento de las problemáticas socio-sanitarias, sociales y económicas en las que trabaja la Fundación Arruzafa.

CECO-AECC

El 10 de febrero de 2014 se renovó el Acuerdo de Intenciones entre la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) en Córdoba, con el objeto de difundir, colaborar y apoyar los programas que la aecc lleva a cabo a favor del enfermo oncológico y su familia.

CECO-PSI, S.L.

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y Peninsular de Servicios de Intermediación, S.L. han firmado con fecha 22 de noviembre de 2012 un convenio por el que la empresa, miembro asociado de CECO, aplicará un tratamiento comercial preferencial para los asociados de CECO respecto al conjunto de clientes de Peninsular de Servicios de Intermediación, S.L.

CECO-UNIELÉCTRICA

CECO ha suscrito un acuerdo de colaboración con la comercializadora de energía eléctrica UniEléctrica que ofrece condiciones ventajosas a las empresas de Córdoba. De este modo, UniEléctrica, empresa cordobesa homologada por la Comisión Nacional de Energía, proporciona servicios exclusivos a los asociados de la Confederación en materia de precio, calidad y atención al cliente.