Login / Registro

La alcaldesa y el primer teniente de alcalde se reúnen con CECO, iniciando así la ronda de contactos con el sector turístico anunciada por Isabel Ambrosio

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio y el primer teniente de alcalde delegado de Turismo, Pedro García, se han reunido esta mañana con el presidente de CECO, Antonio Díaz y el presidente de su comisión de Turismo, Javier Campos, iniciando así la ronda de contactos con representantes de dicho sector anunciada por la alcaldesa.

Todos los participantes en la reunión han coincidido en calificar la misma como “muy positiva”, apostando por un trabajo conjunto en un sector fundamental para la economía y el empleo de nuestra ciudad.

En la reunión se han abordado asuntos como cuál debe ser el funcionamiento del Consejo Asesor del IMTUR, así como todo lo que tiene que ver con la gestión de nuestro modelo turístico. Asimismo, han profundizado en la situación del sector y en las formas de sentar las bases y ordenar dicho modelo para proyectarlo hacia el futuro.

En la reunión se ha planteado que el I Foro de Turismo de Córdoba, que tendrá lugar el próximo día 3 de abril, servirá para poner en común y plantear la mejor gestión y coordinación de todos los agentes implicados en la política turística de la ciudad.

CECO acoge un encuentro empresarial para la mejora energética

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha organizado en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO el Encuentro Empresarial, “Climatización y refrigeración eficiente. Eficiencia energética por sistema”, con la colaboración de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (FEGECA) y la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR).
La nueva orden de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía despliega una amplia variedad de medidas de incentivo económico que han sido seleccionadas en base a las oportunidades de mejora energética, innovación y desarrollo empresarial y profesional que conllevan, así como por su contribución a la transformación del sistema energético andaluz en uno más eficiente y ambientalmente sostenible. La Agencia Andaluza de la Energía ha organizado una serie de Encuentros empresariales, dirigidos a profesionales y empresas colaboradoras o interesadas en estos incentivos, donde se está poniendo en contacto a profesionales andaluces con otras empresas ofertantes de soluciones energéticas innovadoras, con el objetivo de crear sinergias y potenciar la consecución de negocio.

Ores y Bryan, bróker de seguros técnicos para empresas, se incorpora a CECO

Ores & Bryan, especialistas en seguros para empresas, llevan más de 25 años al lado de las principales empresas, ayudándolas a proteger su negocio presente y futuro, aportando un valor único y diferenciado en el mercado.

El acuerdo de incorporación a CECO, como miembro asociado, lo han suscrito Antonio Díaz, presidente de CECO y Luis Miguel Esteban, administrador de Ores & Bryan.

El coworking de CECO y AJE acuerdan colaborar para facilitar la actividad a los nuevos emprendedores

La Confederación de Empresarios de Córdoba y la Asociación de Jóvenes Empresarios han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer en condiciones preferentes el espacio de coworking que CECO dispone. Se trata de que los nuevos empresarios puedan acceder a un espacio en el que se gestionar una actividad emprendedora de una manera diferente, con horarios propios y con personas afines a sus intereses.

El acuerdo suscrito por Antonio Díaz, presidente de CECO y Mª Sol Chacón, presidenta de AJE, pretende potenciar el coworking como una fórmula que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos; y estimula las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores. El carácter flexible y práctico de este modelo, permite a muchos profesionales y emprendedores establecer un lugar donde desarrollar su actividad, sin ataduras asociadas a contratos por servicios y suministros, dónde la permanencia mínima puede cambiarse con facilidad.

El Parque Joyero se incorpora a CECO

CECO incorpora a la Agrupación de Interés Económico Parque Joyero de Córdoba como nuevo miembro asociado. Antonio Díaz, presidente de CECO, y Rafael Ruíz, presidente del Parque Joyero han suscrito el convenio de colaboración por el que la AIE pasa a formar parte de la Confederación de Empresarios.
Ambos responsables han destacado las posibilidades de colaboración que se inician con el objetivo de favorecer el desarrollo de este espacio fabril de Córdoba vinculado a un sector de referencia, como es el joyero.
Antonio Díaz ha significado la importancia de contar con este centro de referencia y el esfuerzo del sector por volver a recuperar la actividad empresarial después de estos años de crisis.
Por su parte, Rafael Ruíz ha recalcado que el Parque Joyero sigue siendo mayormente joyeria, pero ya hay casi un 15% de empresas de otros sectores, que se han instalado por seguridad, conexión y sinergias con las empresas ya ubicadas.

Parque Joyero de Córdoba
El Parque Joyero de Córdoba-Espacio de Negocios es un recinto único, diseñado para dar el mejor servicio al sector joyero, y desde el año 2008, también a empresas dedicadas a otras actividades. Se configura, pues, como un recinto multisectorial donde las empresas se benefician del mejor y más seguro emplazamiento.
En la actualidad, sigue siendo un complejo mayoritariamente centrado en la actividad joyera, suponiendo la mayor concentración de empresas del sector en España y Europa, agrupando a empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de joyería, orfebrería, bisutería y relojería.
Toda la información sobre el complejo y todas las empresas que lo componen, se encuentra a disposición en www.parquejoyero.es, junto con otros servicios como noticias del propio parque, de las empresas que lo conforman, e información para alquiler de salas para convenciones y reuniones.

El Grupo Ineprodes se incorpora a CECO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, y el presidente de INEPRODES, Miguel Tienda, han suscrito el convenio de colaboración mediante el cual el grupo empresarial se incorpora como miembro asociado a CECO.

Ambos responsables han significado la importante labor que desempeñan las empresas en el ámbito sociosanitario andaluz, destacando la necesaria colaboración público-privada para su desarrollo y en la prestación de servicios de calidad.


Ineprodes
Nace en enero de 1999 en Cabra con el objetivo de promocionar la formación en el ámbito de los Servicios Sociales y el Bienestar Social.
En 2003, amplía su ámbito de actuación como empresa, hacia el campo de la consultoría social, desarrollando proyectos para distintas Administración Públicas y entidades sin ánimo de lucro.
Desde 2011, fecha en la que inició su andadura la “Fundación Grupo Ineprodes”, este grupo empresarial se ha convertido en un referente de Responsabilidad Social Corporativa en el sector sociosanitario de Andalucía, promoviendo el bienestar de la sociedad y de los ciudadanos a través del fomento de la igualdad, la investigación, la integración social de colectivos vulnerables, el desarrollo social, la formación y la creación de más oportunidades.
Ineprodes dispone de sedes operativas en varias provincias como Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

Luque cierra el ciclo de jornadas para mejorar las ventas de las pymes en la provincia

Finaliza el ciclo de jornadas, organizadas por CECO y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba, en las que se han abordado los retos que las pymes deben afrontar para poner en valor el potencial del e-commerce, las posibilidades de las redes sociales en el ámbito empresarial y la importancia de la internacionalización y la cooperación empresarial.

Desde el día 1 de febrero, los emprendedores y empresarios de Posadas, Villanueva de Córdoba, Peñarroya, Priego, Villafranca, La Rambla, Montoro y Luque han conocido las claves para encontrar
nuevos canales de venta a través de internet y mejorar su presencia en el exterior, de la mano de Alfonso Alberca, CEO de Taller Empresarial 2.0.

Las jornadas han acogido además mesas redondas con empresarios que han contado su experiencia en mercados exteriores y el comercio electrónico. De este modo han participado Moresil, Uno Coma Cinco, Dehesas Reunidas, Condolino, Eléctrica Fusión, Tricoval, Azulejos y Pavimentos Hinojosa, Gregasa, Mueloliva, Gonvi, Solar Natura Energía Renovable, Guadalquivir Activo, Miratusmultas, Botijo Online, Bowls&Dishes, Superjuguete y Alojamiento Rural Molino de la Nava.