Login / Registro

CECO y SEGENET BUSCAN LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO ENTRE LAS EMPRESAS

Antonio Díaz, presidente de CECO y Francisco Aguilar, administrador de SEGENET S.L., han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo optimizar el consumo de energía entre las empresas cordobesas.
SEGENET proporciona a las empresas un sistema de gestión energético de desarrollo propio y servicios de asesoramiento energético, que engloban desde la negociación y tramitaciones con comercializadoras eléctricas, presentación de estudios, hasta propuestas de mejora continua para la optimización del consumo energético, todo ello en condiciones preferentes para los miembros de CECO, incluido un primer estudio/auditoría energético gratuito.
A través del acuerdo se ofrece a las empresas las mejores condiciones en comercializadoras eléctricas, presentación de estudios y propuestas de mejoras. Igualmente, SEGENET complementa sus servicios con sistemas que permitan mantener los ahorros conseguidos a través del sistema Segenet App, que permite conocer el consumo de la instalación y marcar alarmas para evitar penalizaciones y consumos no necesarios.
SEGENET es una empresa cordobesa que lleva casi 10 años realizando servicios especializados en la gestión energética de instalaciones eléctricas que permite mantener un control total sobre los consumos de potencia y energía y llevar un control del presupuesto energético, detectando cualquier anomalía del sistema. Gestiona más de 250 puntos de suministro a más de 70 clientes pertenecientes a todos los sectores productivos y repartidos por toda la geografía andaluza.

LOS EMPRESARIOS INSISTEN EN LA ARMONIZACION FISCAL

La Junta Directiva de CECO, en su primera convocatoria del año, ha realizado un análisis de la actualidad empresarial y económica en el que considera absolutamente prioritaria una armonización fiscal que elimine los desequilibrios y la competencia entre territorios en nuestro país. Se suma de esta manera a la reivindicación de la Confederación de Empresarios de Andalucía en lo que se refiere a un modelo de financiación en el que los ciudadanos y las empresas están por encima de los territorios, de forma que los servicios públicos y los estímulos económicos puedan desarrollarse en igualdad de condiciones en todo el país. Asimismo, la Junta Directiva apoya la iniciativa de ASAJA Córdoba de eliminar el Impuesto de Sucesiones y se suma a la queja que esta organización empresarial ha trasladado a los defensores del Pueblo.
Igualmente, los empresarios defienden, una vez más, la unidad de mercado en todo el territorio nacional y se oponen a nuevas barreras normativas entre regiones que perjudiquen el desarrollo y el crecimiento de las empresas.

CECO ACOGE LA ENTREGA DEL CONCILIA PLUS

Las V Jornadas de Buenas Prácticas de Conciliación en las Empresas, han acogido en la sede de CECO el acto de entrega de los Distintivos Concilia Plus 2016 que, en esta ocasión, han recaído en Medina Califal Baños Árabes, S.L. -Baños Árabes Hammam- (categoría mediana empresa), Clínica Dental Antia y Fernández, S.L. (categoría pequeña empresa) y Evoluciona Consulting, S.L. (categoría de microempresa).

Se trata de un reconocimiento a las empresas cordobesas que aplican medidas para facilitar la conciliación familiar, laboral y personal de sus empleados y que tiene como objetivo fomentar e incentivar la incorporación de la conciliación en la gestión de los recursos humanos.

Responsables de las entidades promotoras y organizadoras de la iniciativa- el Ayuntamiento de Córdoba y CECO- han hecho entrega a las empresas del Distintivo Concilia Plus, junto a 1.000 euros por categoría, como reconocimiento a estas buenas prácticas en materia de conciliación.

Asimismo en esta última edición han recibido una mención especial Centro de Formación Física Hidrosport, S.L., Construcciones y Montajes Rodríguez, S.L., y FEPAMIC Servicios para personas dependientes, S.L.

El encuentro ha sido presidido por la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio y el presidente de CECO, Antonio Díaz.