Login / Registro

EL CENTRO DE IDIOMAS EUROLINGUA SE INCORPORA A CECO EN CALIDAD DE MIEMBRO ASOCIADO

ACTO DE FIRMA DEL CONVENIO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y el director del centro de idiomas Eurolingua, Claude Carpentieri, han suscrito el convenio para su integración en CECO en calidad de miembro asociado. En el acto, los firmantes han destacado la necesidad de impulsar la creación y el mantenimiento de líneas de colaboración entre empresas, favoreciendo el dominio de los idiomas como instrumento para el crecimiento empresarial.

En la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, también han participado el secretario general y vicepresidente de la Confederación, Antonio Díaz, y el jefe de Administración de Eurolingua, Bartolomé J. Pérez.

Eurolingua es un centro de idiomas totalmente independiente que se fundó en Córdoba en 1983. Imparte cursos de inglés, francés, alemán y español para extranjeros a niños, jóvenes y adultos.

CECO DEMANDA MEDIDAS EFECTIVAS PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

EPA TERCER TRIMESTRE 2015

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), ante los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan un aumento de 5.500 parados en la provincia de Córdoba durante el tercer trimestre del año, junto con una caída del 0,61% de la tasa de actividad, reitera la urgente necesidad de que se adopten por parte de las administraciones medidas efectivas de apoyo a la actividad empresarial y a la creación de empleo.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy los datos de la EPA correspondientes al tercer trimestre de 2015, que cifran en 114.900 el número de desempleados en la provincia de Córdoba al finalizar el mes de septiembre, frente a los 109.400 del segundo trimestre del año. De este modo, la tasa de paro ha pasado del 29,15% del segundo trimestre al 30,99%. En cuanto al número de ocupados, este desciende de los 265.800 que se registraron en la EPA del segundo trimestre a los 255.900.

En el conjunto de Andalucía, el número de parados se sitúa en 1.281.900, lo que supone un total de 21.400 desempleados más que en el segundo trimestre del año, con una tasa de paro del 31,73%.

Con estas cifras, que se alejan de un panorama de recuperación del mercado laboral, se torna de vital importancia la ejecución inmediata de acciones que favorezcan la actividad de las empresas y contribuyan a la creación de puestos de trabajo.

PALACIO PORTOCARRERO SE INCORPORA A CECO COMO MIEMBRO ASOCIADO

ACTO DE FIRMA DE CONVENIO

El Centro de Formación de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido la firma del convenio por el que la empresa SL Palmeña (Palacio Portocarrero) se incorpora a la Confederación en calidad de miembro asociado.

En el acto han participado el presidente de CECO, Luis Carreto, junto con el vicepresidente y secretario general, Antonio Díaz, y la representante de la empresa, Cristina Ybarra. Luis Carreto ha destacado la importante labor que realizan las empresas como SL Palmeña (Palacio Portocarrero), que apuestan por el desarrollo de los territorios desde el impulso del turismo y la cultura como actividades económicas.

SL Palmeña es una entidad empresarial cuyo principal objetivo es la puesta en valor del Palacio Portocarrero, ubicado en Palma del Rio y catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural).

LOS CURSOS DE CONTABILIDAD Y GESTIÓN LABORAL DEL IECE CUMPLEN 20 AÑOS EN CÓRDOBA

FORMACIÓN

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido el acto de presentación de los cursos de “Contabilidad y Análisis de Balances” y “Gestión y Práctica Laboral” que imparte anualmente el Instituto Empresarial de Contabilidad y Economía (IECE), que este año alcanzan su vigésima edición en Córdoba.

En la presentación ha participado el representante del IECE Eugenio Rosales, que ha explicado que estos cursos han formado ya a más de 53.600 empresarios, profesionales y personas en búsqueda de empleo, de los que 1.570 son cordobeses. Parte del éxito de esta iniciativa formativa radica en que permite a los participantes, aún sin conocimientos previos, obtener de una forma rápida la preparación necesaria para elaborar la contabilidad o gestionar las nóminas, seguros sociales y contratación laboral de una empresa. Del mismo modo, ofrece hasta cinco opciones horarias, de mañana y de tarde, para facilitar la compatibilidad con otras actividades.

Los cursos del IECE en Córdoba cuentan con la colaboración de CECO, el Colegio de Abogados de Córdoba, la Escuela de Economía del Colegio de Economistas y Cajasur.

Las personas interesadas pueden informarse y formalizar su inscripción en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO (Calle Jardines Virgen de la Estrella, 1- Esquina Calle Goya).