Login / Registro

EL DELEGADO TERRITORIAL DE ECONOMÍA VISITA CECO

Córdoba, 29/09/2015.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, han mantenido un encuentro en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial, en el que también ha participado el vicepresidente y secretario general de CECO, Antonio Díaz.

Esta primera visita institucional del delegado a la Confederación ha constituido una toma de contacto en la que analizar la realidad empresarial de la provincia de Córdoba, valorar las oportunidades y tomar conocimiento de las principales inquietudes de los sectores productivos cordobeses.

Tanto el presidente de CECO como el delegado de Economía han coincidido en la necesidad de establecer nuevos cauces para lograr una colaboración efectiva entre las administraciones públicas y la iniciativa empresarial.

EL COMITÉ EJECUTIVO DE CECO EXIGE UN APOYO REAL A LA INDUSTRIA DE CÓRDOBA

El Comité Ejecutivo de CECO reunido ayer en sesión ordinaria ha valorado la situación del tejido productivo de Córdoba y considera absolutamente necesaria una apuesta decidida por la industria como motor para el crecimiento socioeconómico, con más empresas y más empleo.

Los empresarios venimos tiempo realizando un esfuerzo por adaptarnos a las múltiples exigencias (y continuas modificaciones) que desde las distintas administraciones se vienen planteando para la realización de nuestra actividad. Por ello, solicitamos a los responsables públicos que favorezcan la actividad empresarial, teniendo en cuenta las inversiones que se vienen realizando en modernización y eficiencia, dentro de lo que conocemos como desarrollo sostenible.

Por todos es sabido que la actividad industrial en Córdoba es un reto por el que merece la pena ser ambiciosos. Por ello, solicitamos a los responsables públicos su total implicación para consolidar el tejido empresarial existente y favorecer su expansión y crecimiento. Necesitamos un sector industrial fuerte, competitivo y de referencia, ligado al conocimiento y la innovación.

La industria en Córdoba y Andalucía está sujeta a estrictos y periódicos controles de calidad que implican un examen continuo y que nos sitúa en altos estándares de eficiencia y responsabilidad.

Por todo ello y en relación a la Cementera Cosmos (Grupo Votorantim), es evidente e histórica su implicación con Córdoba, avalada por el empleo generado y la realización de una actividad industrial segura, con total garantía en su proceso productivo (periódicos informes favorables así lo acreditan) y adaptada a la realidad económica del momento.

Rogamos a los responsables públicos que no generen incertidumbre en torno a la viabilidad de los proyectos empresariales y que el discurso de industrializar nuestra comunidad autónoma vaya acompañado de medidas concretas y efectivas.

La industria que existe debe de ser un activo a defender, por lo que significa en empleo y bienestar social. El desarrollo de iniciativas industriales implica, además de empleo cualificado y estable, el camino más solido hacia la recuperación económica.

EL PRESIDENTE DE CECO VISITA LAS INSTALACIONES DE CEMENTOS COSMOS

El presidente de CECO, Luis Carreto, ha realizado una visita a las instalaciones de Cementos Cosmos, empresa perteneciente a la multinacional brasileña Votorantim Cimentos. En el contexto de la reciente incorporación de la empresa a la Confederación, la cita ha servido para que Luis Carreto y el director de la cementera, José de la Vega, pongan en común cuestiones que afectan al desarrollo empresarial de Córdoba y a la situación del tejido productivo.
José de la Vega ha manifestado que “la adhesión de Cementos Cosmos a CECO como miembro asociado es una muestra más de su compromiso con la ciudad, apostando por una actividad casi centenaria que ha contribuido al desarrollo industrial de la ciudad y cuyo producto ha sido clave en el progreso de la sociedad al ser usado en viviendas, infraestructuras y servicios”.
Luis Carreto ha destacado la importancia de contar con tejido industrial en Córdoba, con grupos empresariales consolidados y en expansión “con capacidad para impulsar la actividad económica y favorecer la creación de empleo”.
La fábrica de Córdoba tiene una capacidad de producción de 950.000 toneladas/año de cemento. Inaugurada en 1931 fue en los años 60 cuando acometió su gran reforma de ampliación para abastecer el creciente mercado de la época. Desde entonces, se han sucedido las inversiones para adecuar las instalaciones a la normativa vigente y para convertirla en una fábrica moderna y eficiente.
En la visita han participado, junto al presidente de CECO y el director de Cosmos, el secretario general y vicepresidente de CECO, Antonio Díaz, y la responsable del área de Calidad y Medio Ambiente de la Confederación, Mª Antonia Fernández Bolaños.

EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA Y DKV SEGUROS MÉDICOS CONVOCAN LOS IV DISTINTIVOS CONCILIA PLUS

IMPULSO A LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) colabora por tercer año consecutivo en la organización de los Distintivos Concilia Plus, que convocan el Ayuntamiento de Córdoba y DKV Seguros Médicos con el objetivo de reconocer y estimular la labor de las empresas cordobesas que impulsan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en sus modelos de gestión.

El Ayuntamiento de Córdoba acogió ayer el acto de presentación de la cuarta edición de los Concilia Plus, en el que participaron el presidente de CECO, Luis Carreto, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y el director provincial de DKV Córdoba, Diego Moreno.

Los distintivos se otorgarán a tres empresas de las categorías Medianas (desde 51 hasta 250 personas trabajadoras), Pequeñas (desde 11 a 50 personas trabajadoras) y Micro (hasta 10 personas trabajadoras), que recibirán un premio dotado con una cuantía económica de 1.000 euros. Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus solicitudes hasta el 16 de octubre en el Registro del Ayuntamiento de Córdoba o en cualquiera de los siete Centros Cívicos Municipales.