Login / Registro

CECO RECLAMA FIRMEZA ANTE LA COMPETENCIA DESLEAL EN EL SECTOR TURÍSTICO

COMISIÓN DE TURISMO

La Comisión de Turismo de CECO se ha reunido para analizar la problemática del sector en relación a la competencia irregular y cómo está afectando a las empresas legalmente establecidas en Córdoba. Los empresarios demandan un mayor control por parte de las administraciones competentes y solicitan una mayor vigilancia del intrusismo en el sector turístico.

La Comisión de Turismo de CECO, presidida por Rafael Carrillo, reclama un endurecimiento de las sanciones a los establecimientos ilegales al objeto de intentar frenar la economía irregular que se está generando. Los empresarios exigen que se actúe con firmeza una vez efectuada la denuncia correspondiente, entendiendo que las distintas administraciones deben, en el ámbito de su competencia y responsabilidad, tomar medidas para que no proliferen estas actuaciones.

En la reunión, en la que han participado responsables empresariales de Hostecor, Agencias de Viajes, Organizadores Profesionales de Congresos y Guías Turísticos, entre otros, se ha planteado la convocatoria urgente de una mesa de trabajo sobre competencia desleal en el turismo, en la que participen empresarios, sindicatos y administraciones. Asimismo, reclaman una presencia activa en el programa de inspección que contempla el futuro Pacto por el Turismo de Andalucía.

CECO OFERTA ONCE CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA TRABAJADORES Y DESEMPLEADOS

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española para la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y con la financiación del Servicio Público de Empleo Estatal, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de los Planes Intersectoriales de Formación Profesional para el Empleo.

En esta convocatoria, CECO impartirá a partir del próximo mes de marzo un total de once cursos, tres de ellos en la modalidad mixta (15 horas presenciales y 45 de teleformación) y ocho de teleformación (de 60 y 40 horas). Los cursos abarcan las materias de Adjunto a la Dirección, Calidad, Gestión de Costes, Gestión Económica Financiera, Gestión Empresarial, Liderazgo de Equipos, Marketing Empresarial, Planificación y Gestión del Tiempo, Emprender un Negocio, Desarrollo Profesional y Nuevos Mercados para Pymes.

Este programa formativo, de carácter gratuito, está dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados, aunque cuenta con un cupo reservado a desempleados. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web de CECO (www.ceco-cordoba.es).

LA SECRETARIA PROVINCIAL DEL PA SE REÚNE CON EL PRESIDENTE DE CECO

VISITA INSTITUCIONAL

La secretaria provincial del Partido Andalucista, María José Rider, acompañada de otros miembros del comité provincial, ha visitado el Centro de Formación de CECO, donde se ha reunido con el presidente de la Confederación, Luis Carreto, y el secretario general, Antonio Díaz, con el objetivo de conocer de primera mano la situación del tejido empresarial de la provincia.

La secretaria provincial del PA ha destacado que es necesario crear industrias y empresas de mayor tamaño, si es posible de más de 50 trabajadores, ya que son las que realmente crean empleo. También ha puntualizado la necesidad de una armonización fiscal de todas las comunidades autónomas, ya que según Rider, en Andalucía los empresarios se están marchando fuera.

El presidente de CECO, Luis Carreto, ha insistido en la necesidad de un mayor apoyo a la actividad industrial y ha valorado la importancia de la mano de obra cualificada para cubrir la demanda que pueda venir de las empresas una vez superemos la difícil situación económica que vive el país.

RESPONSABLES DE LA AGENCIA TRIBUTARIA ANALIZAN EL IVA DE CAJA Y OTRAS NOVEDADES DE LA LEY DE EMPRENDEDORES

JORNADA DE CECO Y LA CÁMARA DE COMERCIO

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba, en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), han organizado una jornada para informar a los empresarios sobre el régimen especial del IVA de caja, que contempla la posibilidad de no tener que pagar el impuesto por las facturas no cobradas, y otras novedades fiscales que contempla la Ley de Emprendedores y su Internacionalización.

La cita ha contado con la presencia de más de 40 empresarios y la participación del presidente de CECO, Luis Carreto, el presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, el delegado especial de la AEAT de Andalucía, Ceuta y Melilla, Alberto García, el delegado de la AEAT de Córdoba, Ricardo Ugarte, y el jefe de la Dependencia de Gestión Tributaria de Córdoba, Manuel Fernández.

Los responsables de la Agencia Tributaria han analizado los contenidos del nuevo régimen del IVA, las dificultades que pueden plantearse, los requisitos formales que requiere su implantación, las opciones de renuncia o exclusión, las operaciones afectadas y las obligaciones de facturación. Asimismo, han desgranado las novedades fiscales incluidas en la Ley de Emprendedores, como la deducción por inversión en beneficios, la deducción en I+D+i, los incentivos a la inversión en nuevas empresas o las deducciones en el IRPF para actividades empresariales.

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS CAJASOL Y CECO INICIAN SU COLABORACIÓN

ACTO DE FIRMA DE CONVENIO

El Instituto de Estudios Cajasol, perteneciente a la Fundación del mismo nombre, y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), han suscrito un Acuerdo Marco de Colaboración para la formación de profesionales, al objeto de contribuir activamente a la empleabilidad de los mismos, su mejora permanente y facilitarles técnicas innovadoras en el campo del management.

CECO y el Instituto de Estudios Cajasol inician esta colaboración desde el convencimiento de que la formación es el activo de mayor valor estratégico para las comunidades avanzadas, entendiendo que redundará en beneficio de los profesionales y empresarios de la provincia de Córdoba y por ende en el desarrollo económico, social y cultural de Andalucía.

El acuerdo, que ha sido firmado por Luis Carreto, presidente de CECO, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol y del mencionado Instituto, establece líneas de actuación conjuntas que pretenden desarrollar programas formativos para el desarrollo empresarial de Córdoba, y ofrece bonificaciones en los Másteres, Cursos de Experto y Cursos de Especialización ofertados por el Instituto de Estudios Cajasol. Por su parte, CECO facilita el uso de sus instalaciones para el desarrollo de las actividades que el Instituto programe en Córdoba. Asimismo, se ofrece a las empresas vinculadas a la Confederación la incorporación al Sistema de Prácticas del Instituto de Estudios Cajasol, lo que les posibilita la opción de acoger alumnos en prácticas durante un periodo máximo de doce meses, con el fin de completar su formación con una experiencia profesional real.

Incorporación a CECO
Este acuerdo contempla además la incorporación del Instituto de Estudios Cajasol como miembro asociado a la Confederación de Empresarios deCórdoba, formalizándose esta incorporación cuando los órganos de gobierno de la misma la aprueben. Por su parte, CECO se incorpora al Club de Directivos Andalucía, iniciativa del Instituto, con el fin de que participe conjuntamente con el Club en la organización de encuentros empresariales, foros, desayunos de trabajo y otros eventos similares en la provincia de Córdoba.

El Instituto de Estudios Cajasol es una escuela de negocios cuyo objetivo es poner al alcance de los profesionales andaluces la mejor enseñanza especializada del mercado; perteneciente a la Fundación Cajasol, con un compromiso claro con la calidad de servicio y con la excelencia en la formación que ofrece, y tiene como objetivo desarrollar profesionales completos, mediante una formación de prestigio.

CECO APOYA LA CAMPAÑA “SI CREES QUE ESTÁS SOLO NO NOS CONOCES” DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

RENOVACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO ha acogido la renovación del convenio de colaboración que mantiene la Confederación con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Córdoba desde el año 2010 con el objetivo de promover desde el ámbito empresarial la adopción de hábitos preventivos en la lucha contra el cáncer.

Según dicho acuerdo, la Confederación de Empresarios continuará difundiendo entre sus asociados las acciones divulgativas e informativas que lleva a cabo la AECC en favor del enfermo oncológico y su familia.

En el acto de firma, en el que han participado el presidente de CECO, Luis Carreto, y la presidenta de la AECC en Córdoba, María Luisa Cobo, la Confederación ha mostrado su apoyo a la nueva campaña que ha lanzado la AECC bajo el lema “Si crees que estás solo no nos conoces”, que pretende dar a conocer a los enfermos de cáncer, a sus familias y a la sociedad en general los programas de apoyo y acompañamiento que están desarrollando, que abarcan desde el primer momento del diagnóstico de la enfermedad hasta el final de la misma.

La responsable de la AECC ha agradecido a CECO su labor de concienciación entre las empresas, especialmente en estos momentos en los que la situación económica está provocando un importante incremento de las demandas sociales a la Asociación Contra el Cáncer.

CECO Y CLÍNICA DENTAL NOREÑA FIRMAN UN ACUERDO PARA EL FOMENTO DE LA SALUD BUCODENTAL

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y Clínica Dental Noreña, miembro asociado de CECO, han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de fomento de la salud bucodental entre las asociaciones y empresas asociadas de la Confederación.

Según dicho acuerdo, Dental Noreña impartirá a los miembros CECO charlas informativas en materia de higiene bucal y prevención de enfermedades bucodentales. Igualmente, ofrecerá condiciones preferentes en sus servicios de odontología y ortodoncia, poniendo a disposición de los asociados de la Confederación y sus hijos menores de 12 años servicios gratuitos, así como seguro dental mensual, condiciones especiales de financiación y descuentos específicos.

En el acto de firma del convenio han participado el presidente de CECO, Luis Carreto, y el responsable de Clínica Dental Noreña, Jorge Rodríguez, que han valorado el papel que deben desempeñar las empresas en el fomento de hábitos de vida saludables entre sus empleados, destacando la importancia que debe otorgarse a la salud bucodental.

CECO FIRMA UN CONVENIO CON ENTERPRISE ENERGY PARA OFRECER A SUS ASOCIADOS VENTAJAS EN MATERIA ENERGÉTICA

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha suscrito un convenio de colaboración con Enterprise Energy para ofrecer a sus asociaciones y empresas asociadas condiciones preferentes para el acceso a los servicios de eficiencia energética y distribución de energía. Entre los servicios incluidos en el acuerdo destacan la realización de auditorías de luminaria y climatización o la tramitación de subvenciones en materia energética.

Enterprise Energy es una empresa cordobesa dedicada a la distribución de energía, centrada en la búsqueda de la máxima eficiencia y ahorro económico para empresas y particulares desde su apuesta continua por la innovación, así como en la sostenibilidad de las actividades económicas en beneficio del medio ambiente.

En el acto de firma del acuerdo han participado el presidente de CECO, Luis Carreto, y el responsable de Enterprise Energy, Francisco José Durán, que han coincidido en la necesidad de integrar el ahorro energético y la sostenibilidad ambiental en todos los ámbitos de la actividad económica y la gestión empresarial.