11/07/2013.- La Junta Directiva de CECO analiza el estado actual de la negociación colectiva en Córdoba, entendiendo que el resultado es positivo teniendo en cuenta que la limitación de la ultractividad ha supuesto una reducción de los costes laborales, la adaptación de los convenios colectivos a la situación de la economía en estos momentos y la ampliación del plazo para seguir negociando en algunos sectores. La Junta Directiva destaca que todo el proceso se ha desarrollado sin conflictividad alguna.
De este modo, los convenios que se encuentran vigentes son: comercio, hostelería, clínicas privadas e industrias vinícolas. Los convenios en negociación en los que aún no se ha agotado la ultractividad son el campo, la construcción y los derivados del cemento. En cuanto a los que amplían el plazo de ultractividad para seguir negociando son: industrias panificadoras (1/11/2013) y distribuidores de energía eléctrica (31/12/2013). Entre los que se ha alcanzado acuerdo antes de finalizar el plazo de ultractividad se encuentran transportes de mercancías por carretera, transportes de viajeros por carretera, madera, industrias del aceite y metal.
En lo que se refiere a los convenios que desaparecen por ser de sectores muy reducidos, por haber sido absorbidos en ámbitos superiores o por optar a convenios de empresa, están: oficinas y despachos, pompas fúnebres, confitería y pastelería, gases licuados del petróleo y empresas de exhibición cinematográfica.
Los empresarios consideran que el objetivo fundamental de la limitación de la ultractividad es adaptar los convenios a la situación económica en cada momento y que en ningún caso es hacer desaparecer los mismos, ya que se produciría una situación de inseguridad jurídica que no beneficia ni a empresas ni a trabajadores.
En otro orden de asuntos, los empresarios vuelven a mostrar su preocupación por la presión fiscal que sufre su actividad. En este sentido, la Junta Directiva conoce de la mano del presidente de CECO el compromiso adquirido por el alcalde de Córdoba en su última visita a la Confederación para, conjuntamente, revisar la fiscalidad a las empresas en 2014.
Nombramientos en los órganos de representación
La Junta Directiva aprueba los nombramientos de Ignacio Fernández de Mesa en el Consejo de Administración del Consorcio de Turismo, para relevar a Antonio Caño a petición propia, y de Rafael Carrillo, para cubrir la baja de Federico Adarve en la Junta General del citado organismo. Asimismo, acuerda nombrar en la Mesa Económico Social del Ayuntamiento de Córdoba, titular a Luis Carreto y suplente a Antonio Díaz. También, es nombrado vicepresidente de la Comisión de Cultura de CECO a Julián Molina, director de Teatro Avanti.
Miembros asociados
La Junta Directiva también acuerda la incorporación, en calidad de miembro asociado, de la consultora Tactio, DKV Seguros Médicos, Afocor, Horizontal y Abecor, Aplicaciones Medioambientales. Y ha ratificado la baja de DataSur.